Este relleno de empanada se me ocurrió sobre la marcha aprovechando que tenía en casa unas conservas estupendas, ha sido un éxito y por eso os la recomiendo, el contraste de sabores es una delicia.
La masa de empanada no es la tradicional sino que ví en el blog de «Lolyn» la receta de una masa para empanadillas y me encantó porque es muy fácil y rápida de preparar y el resultado es magnífico. Yo he utilizado la mitad de ingredientes y me da masa suficiente para hacer dos empanadas del tamaño de un plato llano grande y, de cada una pueden comer 2 ó 3 personas. Os pongo las cantidades que he usado yo:
Ingredientes:
Masa
350 grs. de harina
150 c.c. de aceite de oliva virgen extra
150 c.c. de agua
7 grs. de sal
Relleno:
2 cebollas
Mermelada de tomate casera ó preparada
Sardinillas en aceite de oliva «Paco Lafuente»
Instrucciones:
Comenzamos preparando la masa poniendo la harina en un bol mezclada con la sal y, en un cazo, el agua con el aceite.
Llevamos el cazo al fuego y, cuando hierva a borbotones, lo vertemos sobre la harina para escaldarla, lo hacemos con cuidado de no quemarnos.
Mezclamos, primero con una cuchara de madera y después con las manos hasta integrar todo y hacer una bola.
Envolvemos en film y dejamos reposar una horita en el frigo.
Mientras tanto, pochamos la cebolla troceadita pequeña, a fuego lento en un par de cucharadas de aceite.
La dejaremos hasta que esté transparente, se haya quedado sin líquido y casi empiece a tomar colorcito, retiramos y dejamos enfriar sobre un colador (para que suelte todo el líquido si queda).
Precalentamos el horno a 200 grados.
Cogemos la masa y dividimos en dos porciones (para dos empanadas, una parte la podemos congelar).
Una de ellas la dividimos en dos, una un poco más pequeña que la otra.
Forramos un molde redondo desmontable con papel de horno.
La masa más grande la extendemos fina y ponemos en el molde, le damos forma con un poco de borde alrededor, se hace muy fácil con los dedos.
Rellenamos con la cebolla pochada, las sardinas y la mermelada de tomate:
Extendemos la otra porción de masa y colocamos encima, unimos los bordes ayudándonos de un tenedor, pinchamos toda la superficie con una brocheta y pintamos con leche ( podemos pintarla también con huevo):
Horneamos durante unos 25-30 minutos.
Yo le dí después la vuelta como si fuese una tortilla para dorarla también por abajo, durante 10 minutos más, para que estuviese más crujiente, dejar enfriar sobre rejilla.
hummmm que combinación más rica
¡¡besos¡¡
Una combinación de ingredientes muy interesante
Besitos
nunca he usado sardinas para la empanada pero tomo nota!
Chicas es totalmente recomendable esta combinación, probadla y me contáis..jeje
Gracias. Besos
que buena pinta tiene, yo tampoco he probado nunca con sardinillas pero se ve estupenda, asi que me la apunto. un besito.
Buenoooo, qué contraste de sabores tan rico…! me encantan estas mezclas Floruca!.
Besos y buen domingo pese al frío.
La empanada está riquísima. Felicidades por la receta.
Sólo tengo una duda (no sé si a ti también te pasó). A la hora de estirar la masa, la veía yo como algo arenosa y se rompía con facilidad, lo cual ha hecho más difícil el estirarla para ponerla en el molde. Por lo demás, animar a la gente a que la pruebe que está muy buena
Malusita, gracias guapa
María, a mí también me encanta las combinaciones agridulces, gracias.
Feliz día para tí también
Huang-Lú, la masa no debe quedar arenosa, puede ser que necesitase un poco más de amasado. Me alegro que te haya gustado, gracias
Besos a los tres
Para lo próxima tomo nota y amasaré más XD
Ya me dirás Huang-Lú, muchas gracias
Pues si que esta buena,me encanta el contraste de sabores.como diria el periodista de ratatouille sorprendeme! y lo conseguiste.
Juliaaa, guapaaa, me alegro muchísimo que te haya gustado y, sobre todo, haberte sorprendido.. 😉
Besos para todos