Barszcz ó sopa polaca de remolacha y manzana con raviolis caseros de setas

sopaEstas navidades he preparado algunas recetas vegetarianas para dos de mis hijos. He ido cogiendo ideas de aquí y de allá y el resultado ha sido sorprendente..Casi todos los comensales, no vegetarianos, han querido probarlas por lo apetitosa que se veían, quedaron encantados!

Os las iré mostrando en diferentes entradas.

Comienzo por esta estupenda sopa polaca de remolacha, llena de propiedades nutritivas, sabrosísima y con unos colores que te dicen «comemé»..jejeje

Ingredientes:

Para los raviolis caseros:

Harina de trigo

1 huevo

1 cucharadita de sal

Agua caliente, 1/2 taza

Cebolla

Setas frescas

Aceite de oliva

Sal

Pimienta

Para la sopa:

1/2 kilo de remolacha cocida

1 manzana verde ácida

2 hojas de laurel

Pimienta de Jamaica (ó pimienta negra normal)

3 cucharadas de azúcar

Sal

3 cucharadas de vinagre

3 cucharadas de zumo de limón

6 tazas de agua

Ralladura de lima (un añadido por mi cuenta que le da su punto de frescor)

Instrucciones:

Comenzamos preparando el relleno de los raviolis:

Picamos muy menudita media cebolla y unos 200 grs. de setas.

Pochamos en una cucharada de aceite hasta que se cocinen y reduzca, salpimentamos.

Trituramos con batidora, reservamos.

Hacemos los raviolis:

Ponemos 2 tazas y media de harina en un bol, mezclamos con la sal fina.

Hacemos un hueco en el centro y vertemos media taza de agua caliente y un huevo pequeño.

Removemos con cuchara de madera hasta que se forme una masa.

La colocamos en la mesa de trabajo e iremos amasando a mano y añadiendo harina, poco a poco, hasta que consigamos una masa tierna, suave, lisa y que no se pegue a las manos ni a la mesa.

La dividimos en dos partes.

Extendemos una de ellas con rodillo de amasar hasta hacer un rectángulo, debemos dejarla finita.

Marcamos unos cuadrados grandecitos y lo más igualados posibles, podemos ayudarnos de un cortapizza.

En el centro de cada cuadrado ponemos una cucharadita de la pasta de setas y cebolla reservada.

Con un pincel de cocina humedecido en agua vamos humedeciendo ligeramente todo el contorno de cada cuadrado de masa (esto es para que se pegue con la otra que pondremos encima.

Extendemos la otra parte de la masa del mismo tamaño que la anterior y la ponemos encima.

Con los dedos presionamos una sobre otra por la zona que hemos humedecido, dejando el centro del relleno sin presionar. Si vemos que se queda un poco de aire lo pinchamos con un palillo higiénico.

Recortamos los cuadrados con cortapizzas formando los raviolis, y los vamos dejando sobre una bandeja con harina para que no se peguen.

Ponemos abundante agua a calentar con un poco de sal.

Cuando hierva a borbotones vamos poniendo los raviolis, no más de 3 cada vez.

Cocemos 3-4 minutos y los vamos dejando sobre un escurridor.

Cuando estén todos cocidos los reservamos templados, tapados y con un hilillo de aceite para que no se sequen.

Vamos con la sopa:

Pelamos las remolachas cocidas y la manzana, troceamos y trituramos muy fina, la vertemos en un cazo.

Le añadimos el resto de ingredientes, excepto la ralladura de lima, removemos y dejamos cocer a fuego minimo durante unos 10 minutos.

Sacamos las hojas de laurel, rectificamos de sal.

Montamos el plato:

Ponemos la sopa en un plato hondo, le colocamos encima un par de raviolis y espolvoreamos ralladura de lima.

Disfrutamos!!!

 

 

 

 

 

Sopa fría de tomate y albahaca

07102011663

 

Ingredientes:

Tomates carnosos y rojos, 1/2 kilo (pesados una vez pelados)

Albahaca fresca, un buen puñado de hojas sin el tallo

Aceite de oliva virgen extra

Vinagre de vino

Sal

Instrucciones:

Lavamos y pelamos los tomates y los introducimos en el vaso de la batidora.

Lavamos y secamos las hojas de albahaca y las ponemos junto a los tomates.

Le añadimos un  poco de sal y unas gotas de vinagre.

Trituramos añadiendo, al mismo tiempo, un hilillo de aceite hasta conseguir una crema fina.

Pasamos por el chino y rectificamos de sal y vinagre a nuestro gusto.

Dejar reposar en el frigo durante unas horas antes de servir.

Estas cantidades dan para 2 personas.

Riquísimo!

Sopa de tomate con coquinas y gambas

La sopa de tomate tradicional, que se prepara en Andalucía, se hace con pan asentado, pero en casa nos gusta con fideos finos que es más ligerita. En esta ocasión le he añadido unas gambitas peladas y unas coquinas de Huelva para enriquecerla un poco más..

Ingredientes:

Gambas frescas

Coquinas (se pueden sustituír por almejas ó chirlas)

1 kg. de tomates rojos (ó una lata de tomate triturado de 800 grs.)

1/2 pimiento rojo

1/2 pimiento verde

1 cebolla

2 dientes de ajos

Sal

Pimienta

Azúcar

Aceite de oliva virgen extra

Fideos cabello (los más finos)

Hierbabuena fresca

Instrucciones:

Pelamos las gambas, reservamos las colas y con las cabezas hacemos un caldo, reservamos caliente.

Ponemos las coquinas ó almejas cubiertas de agua y sal para que expulsen la arenilla.

Mientras tanto hacemos el tomate, yo lo hago a la antigua..

En un fondo de aceite sofreímos la cebolla, ajos, pimientos..finamente picados, salpimentamos.

Cuando estén perfectamente hechos añadimos el tomate cortado a cubitos y lo dejamos hacer a fuego lento, de vez en cuando vamos removiendo. Lo salpimentamos y añadimos un poco de azúcar para restar la acidez del tomate.

Una vez el tomate haya reducido, eso se sabe porque el aceite subirá a la superficie, lo pasamos por el pasapurés de toda la vida y lo ponemos en una cazuela.

Le añadimos 2 vasos del caldo reservado.

Dejamos cocer unos 10 minutos.

Añadimos las gambas peladas, las coquinas escurridas y los fideos (un puñadito por persona), removemos y dejamos cocer 3 ó 4 minutos, rectificamos de sal.

Le añadimos la hierbabuena y retiramos.

Servimos enseguida.

Puré de lentejas rojas

Otro producto que acabo de descubrir y os muestro porque nos ha encantado.

La lenteja roja:

Ingredientes:

250 grs. de lenteja roja

1 puerro (sólo lo blanco)

1 calabacín pequeño

1 patata mediana

Aceite de oliva virgen extra

Sal

Caldo de verduras casero ó agua mineral

Un poco de arroz blanco (opcional)

Instrucciones:

Ponemos un fondo de aceite en una ollita amplia.

Lavamos y picamos todas las verduras.

Las vamos pochando a fuego lento con un poco de sal hasta que estén tiernas.

Esto lo hacemos porque las lentejas, al no tener piel, se hacen muy pronto y se quedarían las verduras a medio cocer.

Vamos calentando el agua ó caldo, cantidad a ojo porque le iremos añadiendo según necesite el guiso.

Cuando estén las verduras, enjuagamos un poco las lentejas bajo el grifo y las escurrimos.

La añadimos al guiso, removemos un poco y cubrimos del caldo ó agua caliente.

Bajamos el fuego y mantenemos hasta que estén tiernas, esto llevará unos 12-15 minutos en los cuales deberemos estar pendiente y agregándoles caldo ó agua caliente, según necesiten, para que no se queden secas.

Rectificamos de sal y trituramos con el brazo de la batidora hasta hacer una crema fina.

Si espesa demasiado la rebajamos con un poco más de caldo.

Freímos ligeramente unos granos de arroz cocido (me sobraron de otra preparación y los aproveché para acompañar, no debemos freírlos mucho que se endurecen).

Servimos enseguida con unas gotas de aceite de oliva virgen extra . Yo he utilizado un aceite de oliva con tomate

Sopa miso de verduras

DSCF2461La sopa de miso es una sopa cuyo principal ingrediente es el miso, que le da nombre. El miso es una pasta aromatizante fermentada, hecha con semillas de soja y/o cereales y sal marina. Durante siglos fue considerado un alimento curativo en China y Japón. Es uno de los platos principales de la gastronomía japonesa.

Hace tiempo tenía ganas de hacerla pero por mi zona es difícil encontrar unos ingredientes de esta calidad. Ahora, gracias a MIMASA he tenido la oportunidad de disponer de ellos y probarla. Yo he preparado una versión a mi gusto.

Ingredientes:

Col blanca

Cebolleta

Daikon (nabo japonés secado)

Tamari Shoyu (salsa de soja ecológica)

Mugi miso (preparado de soja, cebada y sal marina)

Fideos Udon (pasta de trigo artesanal de Japón)

Alga Nori

Agua mineral

Rodajas de limón

DSCF2469

Instrucciones: (estas cantidades son para dos personas aproximadamente)

Ponemos a hidratar media taza de nabo seco con 2 cucharadas de Tamari Shoyu, durante una hora.

Mientras tanto cortamos las verduras en juliana fina y el alga Nori en tiritas.

A continuación ponemos las verduras, el alga nori  y el nabo con la salsa Tamari en una olla.

Cubrimos de agua mineral.

Dejamos cocer a fuego lento hasta que las verduras estén tiernas.

Si vemos que le queda poco caldo le añadimos un poco más de agua y dejamos que suba el hervor.

Le añadimos unos cuantos fideos Udon y dejamos que se pongan tiernos. Debe quedar caldoso.

Lo mantenemos caliente hasta la hora de servir, que será el momento de añadirle una cucharadita por persona de Mugi miso, ya que el miso se añade al final porque no debe hervir para que no pierda sus propiedades tan buenas para nuestro organismo.

Adornamos con unas rodajitas de limón.

Se toma la verdura con palillos y se bebe la sopa.

Espero que os guste y, ya sabéis, todos estos saludables productos y muchos más aqui:

http://mimasa.net/

 

 

Šaltibarsčiai (sopa fría de remolacha- Lituania)

DSCF2159Hoy os traigo una sopa fría de remolacha, típica de Lituania.

Es muy ligera, fresca y con muy poquitas calorías, en verano me gusta variar las recetas de sopas frías y no ceñirme sólo al clásico gazpacho.

Nos gusta mucho la remolacha, eso sí, me gusta comprar la fresca para cocerla en casa..luego la envaso al vacío para tener siempre en el frigo lista para usar.

He hecho algunos cambios de la receta original, no tenía algunos ingredientes pero me apetecía hacerla..la repetiré con ellos. Os digo los míos y entre paréntesis los originales.

Ingredientes:

450 grs. de yogur natural sin azúcar (450 grs. de Kéfir)

1 remolacha mediana cocida

1 vaso de leche ó agua si se quiere menos espesa la sopa

Pepino

Cebolleta fresca (la parte verde)

Huevos duros

Hierbabuena fresca (Eneldo fresco)

Sal

DSCF2165

Instrucciones:

Pelamos un poco de pepino, lo cortamos a cubitos y ponemos en un bol cubierto de agua. Hacemos lo mismo con la cebolleta reservamos.

Cocemos los huevos, pelamos y dejamos enfriar.

Rallamos un trocito de la remolacha, el resto lo dejamos para la sopa.

Colocamos en el vaso de la batidora el yogut (kéfir), el resto de la remolacha, un poco de sal. Trituramos bien fino.

Le añadimos la leche ó agua bien fría poco a poco hasta conseguir el espesor deseado. Rectificamos de sal.

Escurrimos las verduras de su agua y añadimos a la sopa dejando un poco para adornar.

También le añadiremos huevo duro y hierbabuena bien picaditos.

El eneldo y el Kéfir le aportará un sabor completamente diferente, estoy deseando probarla con ellos.

Para mi gusto la noté un pelín sosilla y le añadí por mi cuenta unas gotas de vinagre.

 

 

 

 

Sopa de coliflor

Una sencilla y rica sopa que se prepara en un periquete.

Ingredientes: (según comensales)

Coliflor

Ajos

Jamón serrano

Aceite de oliva virgen extra

Huevo cocido

Fideos finos

Sal

Caldo de verduras concentrado ecológico en cubitos

Instrucciones:

Cocemos los huevos, los enfriamos y pelamos, reservamos.

Ponemos agua a hervir en una cazuela amplia. La cantidad de agua debe ser la suficiente para cubrir  la cantidad de coliflor.

Limpiamos la coliflor y la deshacemos en ramilletes pequeños.

Cuando el agua empiece a hervir a borbotones, introducimos los ramilletes de coliflor y dejamos cocer, le añadimos el cubito de caldo desmenuzado.

Mientras tanto ponemos 3 ó 4 cucharadas de aceite en una sartén y sofreímos 3 ó 4  dientes de ajos cortados a láminas.

Antes que tomen color le añadimos jamón serrano picadito y seguimos sofriendo un minuto.

Añadimos el contenido  de la sartén a la cazuela donde cuece la coliflor, dejamos hervir el conjunto unos 20 minutos.

Por último los fideos finos y dejamos 5 minutos más. Rectificamos de sal.

Picamos muy menudito los huevos cocidos y lo añadimos a la sopa, removemos y retiramos.

Servimos enseguida.

Crema de pisto con Queso Mahón

He llamado así a esta rica crema porque está preparada con las verduras que utilizo, habitualmente,  para hacer el pisto.

El resultado ha sido una auténtica delicia, una crema suave, rematada con un queso de sabor fuerte que hacen un contraste perfecto!

Ingredientes:

1 berenjena grande

1 calabacín grande

1 cebolleta mediana

2 dientes de ajos

1/2 pimiento rojo

1/2 pimiento verde

2 tomates rojos

Aceite de oliva virgen extra

Sal

Caldo de verduras casero ó concentrado en cubitos (ecológico)

Queso Mahón semicurado

Instrucciones:

Limpiamos las verduras y las troceamos a cubitos.

Las ponemos a pochar en una cazuela con un fondo de aceite, salamos.

Cuando estén pochaditas le añadimos 3 vasos de caldo de verduras casero ó concentrado de cubitos.

Dejamos cocer a fuego medio durante media hora.

Trituramos con la batidora hasta hacer una crema fina, si queremos la pasamos por el chino.

Rectificamos de sal.

Servimos bien caliente con lonchas finísimas de queso.

La decoramos con un hilillo de aceite y unas hojas de albahaca fresca.

Crema «Trío de sabores»

la foto(7)Bueno, creo que sabéis que me apasionan las verduras 😉  su sabor, frescor, sus preciosos colores,….además.. dan tanto juego en la cocina..

Esta vez he jugado precisamente con su colorido para preparar esta sencilla crema. Podéis dejar volar vuestra imaginaciòn al elegirlas y presentarlas. Yo he optado por zanahorias, remolachas y guisantes.

De nuevo os pido disculpas por el cambio de formato en las fotos, las hago con un móvil antiguo y cuando me falla utilizo el iphone y cambia todo..Necesito una cámara de fotos ya..jejej

Ingredientes:

Crema zanahorias:

1/2 kg. de zanahorias

1 puerro

1 patata

Aceite de oliva

Sal

Pimienta

Crema de guisantes:

1/2 kg de guisantes desgranados (podéis usar de los congelados)

1 puerro

1 patata

Aceite de oliva

Sal

Pimienta

Crema de remolacha:

1/2 kilo de remolachas frescas

1 puerro

1 patata

Aceite de oliva

Sal

Pimienta

la foto(9)

Instrucciones:

Muy fácil, en 3 cazuelas diferentes hacemos los siguiente:

Ponemos un fondo de aceite y pochamos un puerro picadito.

Cuando esté le añadimos a cada cazuela la patata y la verdura indicada pelada y troceada, y los guisantes desgranados en su caso.

Removemos unos 5 minutos, salpimentamos y le añadimos agua ó caldo caliente sin llegar a cubrirlas del todo para que no quede muy líquida.

Bajamos a fuego medio y dejamos cocer hasta que estén tiernas.

Trituramos bien hasta hacer una crema fina y sin grumos, deben quedar espesitas. Podéis pasarlas por el chino, yo no lo he hecho porque me gustó como quedó.

Rectificamos de sal.

Servimos de mil maneras, se me ocurren: en chupitos, en espirales, entremezcladas haciendo dibujos..Estando espesas es más fácil trabajarlas, ponéis un cucharón de cada una al lado de otra con cuidadito, movéis un poquito el plato y se acomodan sin mezclarse. No le viene mal rematar la decoración con unas gotas de un buen aceite de oliva virgen extra. Están riquísimas!

Parece un cuadro, verdad?

la foto

Crema de patata y manzana

14032013233Una sencilla y riquísima cremita..

Ingredientes:

3 patatas grandes (yo,patatas de pueblo Frusangar)

1 manzana grande tipo Golden ó similar

1 cebolla

Mantequilla

Leche semidesnatada

Sal

Pimienta

Agua ó caldo de verduras (se puede preparar con una pastilla de concentrado, yo uso ecológica que no tiene «cosas raras»)

14032013230

Instrucciones:

Limpiamos, pelamos  y troceamos las patatas, manzana y cebolla y ponemos en una olla grande.

Salpimentamos ligeramente y cubrimos de  agua ó caldo un dedo por debajo de las verduras. Le añadimos también una cucharada de mantequilla.

Dejamos cocer a fuego medio hasta que esté todo bien tierno.

Trituramos hasta hacer una crema fina y llevamos de nuevo a fuego lento.

Le vamos añadiendo leche y removiendo hasta que tenga el espesor deseado, eso va en gustos.

Rectificamos de sal y servimos caliente con unas gotitas de aceite de oliva y cebollino picado.

PD: podéis usar pimienta blanca molida, yo nunca la uso porque no me gusta el olor ni el sabor que tiene, por eso siempre utilizo la negra en grano ó molida.