Tarta de peras y almendras

Esta tarta la ví en el blog de María Dolores «Cuinant». Con sólo leer los ingredientes ya sabía que me iba a gustar y estaba deseando prepararla.

Os debo decir que es de las tartas más ricas que he probado, por no decir la que más. Nada empalagosa, suave textura, contraste de sabores..pera, almendras, hojaldre..uhmmmmmm, hacedla que no os arrepenteréis.

Ingredientes:

1 hojaldre fresco rectangular de Lidl
2 ó 3 peras conferencia que no estén demasiado maduras
3 huevos
120 grs. de azúcar
120 grs. de almendra molida
90 grs. de mantequilla a punto pomada
Azúcar moreno
Instrucciones:

Es mejor usar un molde rectangular de unos 28 x 20 cms.

Forrarlo con la lámina de hojaldre hasta el borde, recortando el sobrante (yo he dejado debajo el papel sulfurizado que trae), pinchamos toda la masa con un tenedor.

Pelamos las peras, quitamos las pepitas y cortamos a láminas finitas, cubrimos toda la base del hojaldre montando una lámina sobre otra, como cuando hacemos la tarta de manzana.

Vamos precalentando el horno a 200 grados.

Batimos los huevos un poco y, antes de mezclar con el resto de ingredientes, untamos una brochita y pintamos el borde del hojaldre.

Unimos a los huevos batidos  la mantequilla ablandada y el azúcar, batimos muy bien.
Cuando estén añadiremos la almendra molida y mezclamos hasta hacer una crema sin grumos. Yo le he añadido por mi cuenta una cucharada de esencia de almendras.
Vertemos esta crema sobre las peras, damos unos golpecitos para que se reparta por todos los huecos e igualamos la superficie con una cuchara.
Espolvoreamos con azúcar moreno.
Horneamos durante unos 25 a 30 minutos.
Comprobamos que está hecha pinchando con una brocheta que debe salir limpia.
A mí me gusta el hojaldre bastante tostadito y, cuando estaba cocida, la he sacado del molde con cuidadito y he colocado sobre la rejilla del horno para que se dorase un poco más por debajo, pero esto es opcional.
La he pintado con un poco de miel caliente rebajada con unas gotas de agua para darle brillo.
Dejar enfriar y servir.
Con una tira de hojaldre que me sobró recorté unas peras y las horneé con azúcar moreno por encima para adornar la tarta.. 😉