Pollo al Pedro Ximénez

  • 9189978

Con esta receta podéis convertir un pollo en un plato de fiesta.

Ingredientes:

Pollo (4 muslos con contramuslos)

Cebollas, 2 hermosas

Ajos, 2 dientes

Vino Pedro Ximénez, 1 vaso de los de agua

Agua, 1 vaso de los de agua

Harina

Sal

Pimienta negra molida

Aceite de oliva virgen extra

Instrucciones:

Quitamos la piel al pollo y troceamos cada pieza en dos, salpimentamos, reservamos.

Cortamos las cebollas en juliana no demasiado fina y los ajos en trocitos reservamos.

Ponemos un fondo de aceite en una cazuela amplia y la llevamos al fuego.

Enharinamos el pollo y lo sellamos por todos lados, reservamos.

En el aceite que queda pochamos la cebolla con los ajos hasta que empiece a tomar color. Salpimentamos.

En ese momento volvemos a introducir el pollo, le damos unas vueltas y le añadimos el vino.

Cuando evapore el alcohol le ponemos el agua y dejamos que suba el hervor.

Bajamos el fuego al mínimo, tapamos la cazuela y dejamos hacer hasta que el pollo esté tierno y la salsa espese.

Hay que vigilar y darles la vuelta al pollo muy a menudo para que no se agarre al fondo.

Si le añadimos unas pasas y unas almendras fritas tenemos un plato perfecto para estas fiestas.

 

 

 

Ternera con guisantes

Ingredientes: (cantidades orientativas para 3 personas)

Ternera de guiso, 1/2 kg.

Guisantes frescos , 250 grs. (pesados ya desgranados)

Cebolla, 1

Ajos, 3 dientes

1 pimiento italiano pequeño

Laurel, 1 hoja

Aceite de oliva virgen extra

Vino blanco

Agua ó caldo

Sal

Pimienta negra molida

Instrucciones:

Quitamos la grasilla que pueda tener la ternera y la troceamos a tacos grandecitos.

Ponemos un fondo de aceite en una cazuela y sellamos la carne a fuego fuerte, salpimentamos y reservamos.

En el aceite que queda sofreímos la cebolla junto a los ajos, el pimiento, todo bien picadito, le añadimos el laurel.

Una vez bien sofrito sin llegar a dorarse ponemos los guisantes desgranados y les damos unas vueltas.

Los guisantes, al ser frescos, los pongo desde el principio, si fuesen congelados los añadiría unos minutos antes de finalizar  la cocción.

Ponemos la carne reservada sobre los guisantes y esperamos que recupere el hervor.

Vertemos vino blanco y dejamos evaporar el alcohol.

Por último cubrimos de agua ó caldo caliente y dejamos cocer a fuego lento hasta que la carne esté tierna y reduzca la salsa.

Podemos espesar la salsa con un poco de Maizena diluída en agua fría.

Rectificamos de sal y servimos enseguida.

Pimientos verdes rellenos de carne picante

Ingredientes:

Para los pimientos:

Pimientos italianos

Carne picada (ternera-cerdo)

Cebolla frita

Ajo en polvo

Sal

Aceite de oliva

Tabasco

Para la salsa:

1 lata de salsa de tomate

Cebolleta

Ajos

Pimiento verde

Aceite de oliva virgen extra

Azúcar

Vino blanco

Sal

Instrucciones:

Ponemos la carne en un bol.

Salamos y le añadimos ajo en polvo, cebolla frita, una cucharada de aceite de oliva y unas gotas de Tabasco.

Mezclamos muy bien, reservamos en el frigo.

Limpiamos los pimientos y les cortamos un «sombrerito», los despepitamos cuidando de no romperlos. Los sombreritos les quitamos el pedúnculo y picamos pequeñito el resto que nos servirá para el sofrito.

Picamos cebolleta y un par de dientes de ajos.

Rellenamos los pimientos con la carne reservada .

Cuando estén todos rellenos, ponemos una sartén con un fondo de aceite.

Freímos ligeramente los pimientos por todos los lados y vamos reservando.

En el aceite sobrante pochamos cebolleta picada, pimiento verde y  ajos, hacemos un buen sofrito.

Añadimos la salsa de tomate y dejamos sofreir 5 minutos.

Vertemos un chorro de vino blanco y dejamos evaporar el alcohol.

Introducimos los pimientos rellenos y un pelín de azúcar.

Bajamos el fuego y dejamos cocer durante 20 minutos hasta que reduzca la salsa.

A mitad de cocción le damos la vuelta a los pimientos para que se cuezan uniformemente, retiramos.

Servimos.

Solomillo de Buey Strogonoff

17032013246Aprovechando que tenía solomillo de Buey de excelente calidad, me decidí por esta receta originaria de Rusia, espero que os guste.

Ingredientes:

Solomillo de Buey, 250 grs.

Champiñones ó setas frescas al gusto

1 cebolla

Mantequilla

Coñac

Harina

Sal

Pimienta

Caldo de carne casero ó preparado

Nata de cocinar

Instrucciones:

Cortamos la cebolla pequeñísima (brunoise) y la ponemos en una sartén amplia con una cucharada grande de mantequilla.

Pochamos a fuego lento,salpimentamos.

Cuando la cebolla esté, añadimos los champiñones ó setas troceaditos.

Dejamos hacer hasta que evapore todo el agua que sueltan.

Subimos el fuego y añadimos una cucharada de harina, la dejamos freir un poco y enseguida vertemos un buen chorro de coñac.

Cuando evapore el alcohol añadimos un vaso de caldo de carne y dejamos reducir, reservamos caliente.

En otra sartén, y a fuego fuerte, salteamos el solomillo cortado a tiras finas hasta que esté marcado por todos los lados, salpimentamos.

Añadimos el solomillo a la preparación antes reservada y ponemos de nuevo al fuego bajo.

Le vertemos un brick de nata ligera de 200 c.c. y dejamos un par de minutos que reduzca y espese.

Rectificamos de sal y pimienta.

Servimos acompañado de arroz cocido, yo lo he adornado con pimienta rosa picada.

Lomo de Orza con patatas al ajillo

DSCF3298Aprovechando las riquísimas Conservas La Alacena he preparado este delicioso plato. El lomo de orza está riquisimo y jugoso, os aconsejo que lo probéis.

Ingredientes:

Lomo de orza fileteado Conservas La Alacena

Aceite de oliva de conservación del lomo

Ajos

Patatas

Sal

Pimienta

Perejil picado

DSCF3308

Instrucciones:

Pelamos y cortamos a cubitos las patatas (1 grandecita por persona)

Las hervimos al vapor dejándolas tiernas pero sin que se rompan, tardarán unos 10 minutos.Reservamos.

Ponemos 5 cucharadas del aceite de conservación del lomo en una sartén amplia.

Freímos 5 dientes de ajos cortados a rodajitas con cuidado que no se quemen.

Enseguida agregamos las patatas, bajamos el fuego y las salteamos removiendo con mimo.

Cuando las patatas estén le colocamos por encima las rodajitas de lomo.

Tapamos la cazuela, apagamos el fuego y dejamos que el lomo se caliente con el calor residual.

Servimos enseguida espolvoreado de perejil ó salvia picados.

Delicioso!!!

Manitas de cerdo con garbanzos

DSCF2934Esta receta la he preparado sólo y exclusivamente para mi marido, le apasionan. Siempre las suele comer en restaurantes ó bares porque nunca me atreví a hacerlas, me daba un poco de reparo..creo que me entendéis.

Es un producto que..ó te encanta ó no puedes con ello, yo soy de la segunda opción..jjee, pero mi marido se lo merece y quise darle una sorpresa. Busqué información de las recetas y he hecho una mezcla de varias a mi gusto. Hasta que él no la probó no sabía como me había salido, pues yo no las caté , por supuesto. Su opinión ha sido que me han salidos deliciosas y que tendré que repetirla..jaja

Bueno, vamos a la receta que es lo importante.

DSCF2923

Ingredientes:

2 manitas de cerdo cortadas a la mitad a lo largo

Garbanzos cocidos

1 chorizo de guiso

1 trozo de jamón serrano

2 cebollas medianas

1 cabeza de ajos

1/2 pimiento verde italiano

1 tomate rojo

2 hojas de laurel

Pimienta en grano

Clavo en grano

1 guindilla cayena

Pimentón dulce

Vino blanco

Aceite de oliva virgen extra

Hierbabuena fresca

Sal

Instrucciones:

Empezamos limpiando bien las manitas de cerdo:

Quemamos a la llama los pelillos que le puedan quedar, y las lavamos bien, raspando con un cuchillo los pelillos quemados.

Las colocamos en un bol con agua fría y unos cubitos de hielo para que se desangren. Las dejamos una hora. Volvemos a lavarlas y las colocamos en una olla a presión.

La cubrimos de agua y le añadimos dos hojas de laurel, 10 granos de pimienta, sal, 6 dientes de ajos enteros y una cebolla entera con 6 clavos de olor pinchados en ella.

Cuando empiece a hervir iremos desespumando todas las impurezas que suban a la superficie, cerramos la olla y la dejamos cocer 35 minutos.

Retiramos las manitas, colamos el caldo y reservamos ambas cosas, el resto del contenido de la olla lo desechamos.

Ponemos en una sartén amplia 4 cucharadas de aceite y pochamos la otra cebolla y el resto de los ajos picados muy menuditos. A media cocción añadimos el pimiento picadito, el tomate pelado y cortado a cubitos, la pimienta cayena sin semillas, salpimentamos, tapamos y dejamos pochar y reducir.

En este punto nos ayudamos de un machacador de patatas ó tenedor, dentro de la misma sartén, para triturar el sofrito pero que queden trocitos.

Añadimos una cucharada de pimentón dulce y antes que se fría demasiado le vertemos medio vaso de vino blanco. Dejamos que pierda el alcohol y le añadimos medio vaso del caldo reservado. Lo dejamos hervir un par de minutos.

Volvemos a colocar las manitas reservadas en la olla exprés, que habremos lavado previamente.

Le añadimos el contenido de la sartén, el chorizo y el jamón cortado a taquitos pequeños, 6 ú 8 granos de pimienta negra, una buena rama de hierbabuena, sal y cubrimos del caldo reservado.

Volvemos a cerrar la olla y dejamos cocer de nuevo 45 minutos.

Comprobamos que están perfectamente tiernas y que el caldo haya reducido y engordado.

Por último le añadimos los garbanzos cocidos y dejamos cocer el conjunto 10 minutos más.

El espesor del caldo depende de nuestro gusto.

Rectificamos de sal y dejamos reposar el guiso hasta el día siguiente.

Es bastante laborioso pero muy fácil.

 

 

 

 

 

Pechuga de pavo rellena de paté y frutos secos

10904267_10152425675596199_1699955682_nEste ha sido uno de los platos que preparé para la cena de fín de año, espero que os guste.

Las fotos nocturnas no quedan muy bien pero lo importante es la receta, vamos con ella:

Ingredientes:

Una pechuga grande de pavo limpia de piel y huesos

Una lata pequeña de paté al gusto

Cebolla frita

Nueces peladas

Orejones

Ciruelas pasas sin hueso

Cebollas

Zanahorias

Ajos

Laurel

Coñac

Sal

Pimienta negra y pimienta verde

Salsa de soja

Aceite de oliva virgen extra

10872325_10152425675926199_332038114_n

Instrucciones:

Le pedimos al carnicero que nos abra la pechuga formando un filete grandote.

Picamos con picadora los orejones, ciruelas pasas, nueces, reservamos.

Vamos precalentando el horno a 165 grados.

Extendemos la pechuga, la salpimentamos ligeramente, y le untamos el paté.

Le ponemos un poco de cebolla frita por toda la superficie más los frutos secos picados, cubrimos todo bien.

La envolvemos como un brazo gitano y la atamos muy bien con hilo de cocina. La salpimentamos por fuera.

La depositamos sobre una bandeja de horno.

Alrededor le ponemos 2 cebollas y dos zanahorias peladas y troceadas, 2 dientes de ajos pelados y 2 hojas de laurel.

Le vertemos un hilillo de aceite de oliva por encima.

Introducimos en el horno y la hornearemos durante aproximadamente 1 hora. De vez en cuando le vamos dando la vuelta a la carne y las verduras para que se hagan bien.

Seguidamente subimos la temperatura del horno a 190 y le vertemos un buen chorro de coñac y un chorrito de agua. Dejamos 15 minutos más rociándola con el jugo para que se dore.

Retiramos la carne y dejamos sobre un escurridor tapada para que no se seque.

Sacamos la verdura y la salsa y ponemos en la jarra de la batidora, desechando el laurel.

Le vertemos un  chorrito de salsa de soja y unos granos de pimienta verde. Trituramos bien fina. Si está espesa la aligeramos con un poco de caldo.

Colamos por un chino y rectificamos de sal.

Para servir le quitamos el hilo, cortamos la carne en lonchas finas y acompañamos con la salsa caliente.

Si os gusta la carne menos echa la dejáis menos tiempo.

 

 

 

Solomillo en salsa de naranja

Para la elaboración de esta receta he empleado naranjas de Frescamp tienda online de frutas y verduras de temporada.

Ingredientes:

2 solomillos de cerdo

2 cebollas

2 zanahorias

1 diente de ajo

1 vaso de vino blanco

1 vaso de zumo de naranja (yo de Frescamp)

1/2 vaso de agua

60 c.c.de aceite de oliva

Canela

Pimienta

1 clavo

Laurel

Sal

Instrucciones:

Dorar los solomillos en aceite y reserva.

Cuela el aceite y pocha las cebollas picadas, las zanahorias y el ajo durante 10 minutos.

Añádele el resto de ingredientes y, mientras la salsa cuece y reduce, pon sobre la cazuela una fuente con la carne para hacerla al vapor 12 minutos. Retirar la carne y reservar.

Triturar la salsa y pasarla por un chino.

Corta la carne en rodajas y servir con la salsa.

Carrilleras de cerdo con tomate

Ingredientes:

1 kilo de carrilleras de cerdo

2 hojas de laurel

4 dientes de ajos

Salsa de tomate frito casera ó de bote (unos 400 grs.)

1 copa de brandy

Sal

Pimienta negra molida

Aceite de oliva virgen extra

Instrucciones:

Limpiamos las carrilleras de telillas y grasas, sin son grandes las cortamos en dos, reservamos.

Ponemos 3 cucharadas de aceite en una cazuela.

Añadimos las carrilleras junto a los ajos troceados y el laurel.

Las sellamos a fuego fuerte por todos los lados, procurando que los ajos no se quemen.

Cuando estén bien selladas las salpimentamos y le vertemos el brandy.

Enseguida que evapore el alcohol le añadimos la salsa de tomate y un chorrito de agua caliente.

Dejamos hacer a fuego lento hasta que estén tiernas y reduzca la salsa.

Rectificamos de sal y retiramos.

Este guiso gana mucho dejándolo de un día para otro.

Las servimos con patatas fritas.

Pollo Tandoori en brochetas

DSCF2201

 

Aprovechando que tenía en casa un producto de calidad como los pollos CUK he preparado estas riquísimas y jugosas brochetas, 100% recomendables, os animáis? 😉

Ingredientes:

2 pechugas de pollo limpias de piel y hueso (yo de pollos CUK)

Pimiento rojo y verde de asar

Cebolleta tierna

Para la salsa Tandoori:

2 yogures naturales sin azúcar

2 cucharadas de pimentón dulce

1 cucharada de cúrcuma

1 cucharadita de cominos molidos

1 cucharada de ajo en polvo

1 cucharadita de orégano seco

1 cucharadita de pimienta negra molida

1 cucharada de jengibre en polvo

2 cayenas molidas

Zumo de un limón

Aceite de oliva

Sal

DSCF2215

Intrucciones:

Preparamos la salsa Tandoori mezclando bien todos los ingredientes.

Troceamos el pollo en daditos grandes y lo mezclamos con la salsa, lo removemos bien que se impregne por todos lados.

Tapamos con film y dejamos en el frigo hasta el día siguiente.

Pasado el tiempo de maceración, troceamos de forma regular las verduras.

Insertamos en las brochetas los trozos de pollo alternando con los pimientos y la cebolleta.

Ponemos en la plancha de asar a fuego no muy fuerte para que se cocinen en su punto.

Servimos enseguida acompañado de una guarniciòn al gusto, yo le puse cous-cous.

Podemos cocinar de la misma manera los muslos y contramuslos, pero los dejaríamos enteros y los horneariamos hasta dorar, cuidando que no se quemen porque al llevar pimentón se doran antes.