AJOHARINA (Receta típica de Villacarrillo(Jaén)

Hoy os muestro una receta de las que me gustan: las tradicionales de los pueblos, las que se preparaban al amor de la lumbre y con pocos ingredientes pero daban como resultado un guiso lleno de sabor y, lo suficientemente contundente,  para alimentar a  familias numerosas…tan habitual en tiempos pasados.

En este caso es el «AJOHARINA», receta que me ha cedido mi vecina Manoli, es una receta de las llamadas «de familia» y que, a partir de ahora, repetiré muy a menudo porque es riquísima!

Espero que os guste.

Ingredientes: (4 personas)

Coliflor, 1/2 unidad

Aceite de oliva virgen extra,cantidad necesaria

Cebolla, 1 pequeña

Ajos, 6 dientes

Tomate rojo, 1 grande

Pimiento verde italiano, 1 unidad

Ñoras, 2 unidades

Cominos, una cucharada

Pimentón dulce ó picante ó ambos, una cucharada

Harina, 4 cucharadas colmadas

Agua, 1 litro aprox.

Sal

Instrucciones:

Troceamos muy menudita la cebolla, 3 dientes de ajos, pimiento italiano y tomate..reservamos.

En una cazuela grande ponemos un fondo de aceite y llevamos al fuego.

Freímos las ñoras despepitadas y limpias, retiramos y ponemos en el mortero junto a los otros 3 dientes de ajos, el comino y un poco de sal. Majamos muy bien hasta hacer una pasta, reservamos.

En el aceite que queda sofreímos muy bien las verduras reservadas y dejamos reducir, le ponemos  un poco de sal.

Cuando el sofrito esté es su punto añadimos la harina, dejamos que se fría un poco y revolvemos con el sofrito.

A continuación ponemos el pimentón y el majado del mortero, mezclamos todo muy bien.

Vertemos el agua, vaso a vaso, es decir, hasta que no haya absorbido uno no vertemos el siguiente.

Ponemos a fuego bajo y ya se trata de que la harina se cueza y no se hagan grumos, para ello no dejaremos de remover con cuchara de madera como si estuviésemos preparando una bechamel ligera. Esto tardará unos 20-25 minutos.

Seguidamente añadiremos la coliflor que tendremos limpia y separada en ramitos pequeños. Si necesita un pelín de agua más se la añadimos.

Dejamos cocer a fuego lento hasta que la coliflor esté tierna y la salsa engorde.

El guiso debe quedar con la consistencia de una bechamel clarita y la coliflor tiernita.

Rectificamos de sal y servimos caliente.

Deliciossssoooo!

Os dejo una imagen muy bonita de Villacarrillo, el pueblo de Mari Carmen y Manoli:

 

 

 

 

Anuncio publicitario

6 comentarios en “AJOHARINA (Receta típica de Villacarrillo(Jaén)

  1. Dios míooo, no sabes el tiempo que hace que iba buscando esta receta!!! Es la comida que recuerdo que mas me gustaba de mi abuela y que me encantaba cuando era pequeña..la haré este finde sin falta!! gracias gracias gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s