Ensalada de zanahoria con violetas

DSCF2967

 

Sabíais que las violetas se pueden comer? Por supuesto deben ser libres de todo tipo de pesticidas ó cualquier otro agente químico. Éstas son de mis macetas que están ahora floreciendo, sólo las alimento con agua, el sol hace el resto. Podéis tenerlas en vuestros jardines ó terrazas, en primavera se ponen preciosas y son muy fáciles de cuidar, tienen un sabor muy delicado y aportan color y belleza a cualquier preparación.

En este caso hice una sencilla ensalada de zanahorias, espero que os guste.

Ingredientes:

Zanahorias

Perejil fresco

Cilantro fresco (opcional)

Cebolleta

Violetas

Limón ecológico (zumo y ralladura)

Miel

Vinagre de Jerez

Aceite de oliva virgen extra

Sal

DSCF2971

Instrucciones:

Rallamos la zanahoria en bastoncillos finísimos, la colocamos en un bol, le añadimos el zumo de medio limón y removemos. Reservamos.

Picamos cebolleta, perejil y cilantro al gusto y lo añadimos al bol junto a la ralladura del medio limón. Mezclamos.

Hacemos una vinagreta con 3 cucharadas de aceite de oliva, 1/2 cucharadita de miel, unas gotas de vinagre de Jerez y un poco de sal, removemos bien y aderezamos la ensalada.

Dejamos reposar durante media hora.

A la hora de servir la adornamos con las flores de violeta.

Ensalada con aliño de chips de ajo, sésamo negro y blanco

DSCF2501Esta riquísima ensalada la preparé porque tenía unas pequeñitas zanahorias de mi macetohuerto ecológico. Me dijeron que las hojas de zanahorias también se comen si están libres de pesticidas, así que todo lo aproveché..jeje

También está mucho más rica porque he usado la mandolina para cortar las verduras y eso le da su punto.

Ingredientes (ecologicos)

Col blanca

Zanahoria y sus hojas

Rabanitos

Ajos

Aceite de oliva virgen extra

Sésamo blanco

Sésamo negro

Sal

Pimienta

Vinagre al gusto

DSCF2514

Instrucciones:

Cortamos láminas de ajos con la mandolina. Las freímos hasta que tome colorcito y enseguida las retiramos a papel absorbente hasta que se enfríen.

Cuando estén frías le ponemos aceite de oliva, los dos tipos de sésamo, sal, pimienta y unas gotas de vinagre. Mezclamos y dejamos reposar.

Lavamos y cortamos el resto de ingredientes con mandolina. Los colocamos en la ensaladera y cubrimos con la vinagreta preparada.

Servimos enseguida.

Riquísima!

 

 

Ensalada china:

23062013017Os apetece preparar una auténtica ensalada china casera? Pues…adelante!

Pero antes os hablaré un poco de uno de los ingredientes principales: Agar-Agar..

El agar-agar es la principal alternativa vegetariana y natural a la gelatina animal o a la cola de pescado. Presenta un poder de gelificación 10 veces mayor que la gelatina de origen animal y 30 veces superior que la cola de pescado, y además el resultado de la gelatina es distinto, ya que la gelatina queda más firme si se usar agar. Otra de las diferencias que tiene con estas otras gelatinas, es que el agar-agar permite ser calentado, conservando su textura y consistencia al contrario que las primeras que pierden sus propiedades a más de 30ºC.

Debido a esta propiedad, se utiliza en cocina para espesar y gelificar alimentos, ya sean dulces o salados, sin añadir ningún tipo de sabor, color u olor a las preparaciones.

La palabra agar viene del malayo agar-agar, que significa jalea o gelatina, y es una sustancia presente en algunos vegetales marinos, extraído principalmente de las algas rojas Gelidium. Por su alta capacidad para absorber agua, se hincha al contacto con ésta, y produce un mucílago viscoso que al hervir forma una gelatina muy firme.

Si el agar-agar ya resulta interesante en su uso culinario, no son menos interesantes sus propiedades nutritivas, ya que es un auténtico aliado de la salud, al tener un aporte calórico próximo a cero y un alto contenido de fibra soluble. Actúa como regulador intestinal y coadyuvante en dietas de adelgazamiento por su efecto saciante. Además, popularmente se asocia con la longevidad y se consume ante disfunciones gástricas y dolores articulares. Es rico en minerales como calcio, magnesio, fósforo y hierro.

Para los vegetarianos es una alternativa a las gelatinas animales, al ser un producto de origen vegetal.

Se puede presentar en tres texturas: En fibras, granulado ó en copos. En esta ocasión he usado en fibras para la ensalada:

23062013994

23062013996Vamos con la receta:

Ingredientes:

Lechuga Iceberg

Zanahorias

Jamón cocido

Agar agar

 Para el aliño:

60 c.c. de vinagre de vino blanco o de manzana

50 grs. de azúcar

1 cucharada de aceite de girasol

1/4 de cucharadita de sal

23062013021Instrucciones:

Ponemos unas cuantas hebras de  Agar-Agar a remojo durante unas horas, escurrimos bien, reservamos.

23062013997

Cortamos en juliana la lechuga Iceberg, zanahoria y jamón cocido, procuramos que tengan el mismo tamaño.

Colocamos todo en una ensaladera, rematamos con el Agar-Agar.

Preparamos la salsa mezclando todos los ingredientes con la batidora hasta hacer una mezcla blanquecina, ponemos en un salsera.

Acompañamos con la ensalada para que cada cual se sirva a su gusto.

Una ensalada riquísima, llena de nutrientes y con poquísimas calorías, os animáis?

Ensaladilla rusa vegana

DSCF2280Poco a poco voy descubriendo, gracias a mi hijo David, que podemos hacer recetas deliciosas y apetecibles sin necesidad de molestar a los animales.

Una prueba es esta deliciosa ensaladilla rusa vegana. Si os animáis a hacerla comprobaréis que el sabor es exactamente el mismo que la ensaladilla que todos conocemos, pero no lleva atún, ni huevos, ni ningún ingrediente proveniente de animales ni derivados de ellos. Vamos con la receta:

Ingredientes:

4 patatas medianas

1 zanahoria tierna mediana

1 taza de guisantes(pueden ser congelados)

Pepinillos en vinagre

Aceitunas sin hueso

1 trocito de cebolleta fresca

Pimiento morrón en conserva

Para la salsa veganesa:

Leche de soja (100% soja)

Aceite de girasol

1 diente de ajo pequeño sin el germen interior

Zumo de limón

Vinagre

Sal

DSCF2285

Instrucciones:

Cocemos las patatas y la zanahoria bien limpias y con su piel hasta que estén tiernas. Escurrimos pelamos y dejamos enfriar.

Hervimos los guisantes, escurrimos y dejamos enfriar.

Mientras se enfrían las verduras preparamos la salsa.

Ponemos en el vaso de la batidora 125 c.c. de leche de soja aproximadamente, podemos poner un poco más, no importa porque obtendríamos más salsa.

Le añadimos el diente de ajo troceado, un chorrito de zumo de limón, unas gotas de vinagre de vino y un poco de sal. Trituramos todos bien.

Ahora le vamos añadiendo aceite de girasol, en hilillo y sin dejar de batir, hasta que la salsa espese y tenga la consistencia de mayonesa.

Probamos y rectificamos de sal, limón etc. Reservamos en el frigo.

Troceamos menudito cebolleta, pepinillos, aceitunas y pimiento morrón, reservamos.

Pelamos las patatas y zanahoria y troceamos a daditos pequeños colocándolas en un bol junto a los guisantes.

Le salpicamos un poco de sal fina y un chorrito de aceite de girasol, removemos con cuidado todo.

Le añadimos el picadillo de encurtidos, revolvemos.

Por último la salsa «veganesa» al gusto. Cuánta más cantidad más jugosa quedará.

Decoramos a nuestro gusto y dejamos varias horas en el frigo antes de servir.

Deliciosa!

 

 

 

Ensalada de kiwis, remolacha, kakis con anchoas

02122012445

Me encantan las ensaladas de todo tipo y, sobre todo,  las agridulces en las que mezclamos frutas, verduras, ahumados..etc.

Os aconsejo esta que es una delicia:

Ingredientes:

Kiwis

Remolacha cocida

Kakis Persimón (de pulpa dura)

Cebolleta tierna

Brotes de acelgas ó espinacas

Anchoas en aceite

Aceite de oliva virgen extra

Vinagre de Módena

Sal

02122012448

Instrucciones:

Muy simple:

Lavamos, pelamos y cortamos a rodajitas los Kiwis, Kakis, Remolacha.

Cortamos la cebolleta en juliana.

Escurrimos las anchoas de su aceite.

Lavamos y escurrimos los brotes de acelgas.

Disponemos todo en la ensaladera a nuestro gusto.

Aderezamos con sal, aceite y el vinagre.

Disfrutamos!

02122012450

Ensalada con flores

DSCF1772Qué os parece sorprender a vuestra madre el próximo domingo con una ensalada tan preciosa como ésta? 😉

Ingredientes:

Lechuga Iceberg

Rúcula

Aguacate

Tomate

Nueces

Flores comestibles variadas (Flores en la mesa)

Aceite de oliva virgen extra Dauro (última cosecha)

Vinagre de manzana

Sal

DSCF1783

Instrucciones:

Disponemos en la bandeja de servir:

Lechuga Iceberg cortada en juliana.

Alrededor tomate y aguacate cortado en lonchitas.

En el centro rúcula fresca.

Esparcimos unas nueces peladas.

Aderezamos con el aceite, vinagre y sal al gusto.

Adornamos con flores y pétalos variados.

Preciosa y riquísima!

Ensalada de naranjas y sardinas arenques

la foto(420)Una deliciosa ensalada llena de contrastes, seguro que os gusta 😉

Ingredientes:

Naranjas de mesa (yo ecológicas de Galifruit)

Cebolleta fresca

Aceitunas sin hueso con sabor a anchoas

Filetes de sardinas arenques sin piel ni espinas

Aceite de oliva virgen extra

Sal (opcional porque las sardinas le aportan)

Vinagre de Jerez

la foto(416)

Instrucciones:

Pelamos las naranjas quitando todas las pieles blancas.

Troceamos y colocamos sobre la fuente de servir.

Picamos menudita la cebolleta y se la ponemos por encima, al igual que unas aceitunas.

Desmenuzamos los filetes de sardinas y lo añadimos.

Le ponemos aceite y vinagre al gusto y servimos.

Riquísima!

Las pieles, al ser ecológicas, las he lavado y secado y las he guardado en una bolsa en el congelador para utilizarla en repostería que me encantan las naranjas en los dulces.

la foto(421)

Ensaladilla de patatas y merluza con alioli

la foto(213)Una sencilla y rica receta que os animo a probar.

Ingredientes:

1/2 kilo de filetes de merluza sin piel ni espinas (de los congelados)

1/2 kilo de patatas

Sal

Aceite de girasol

1 huevo

1 diente de ajos

Vinagre ó limón

Perejil

Ochitos integrales «Picos Artesanos Castilla» (para acompañar)

Instrucciones:

Ponemos agua a hervir con un poco de sal.

Cuando rompa el hervor introducimos las patatas peladas y partidas a trozos grandes.

Mientras tanto vamos descongelado los filetes de merluza.

Cuando estén tiernas las patatas las apartamos, dejándolas en un escurridor, e introducimos los filetes de pescado que tendremos cociendo un par de minutos. Reservamos junto a las patatas dejamos enfriar.

Preparamos la salsa:

Ponemos un huevo en el vaso de la batidora.

Le añadimos un diente de ajos sin el germen interior, un poco de sal, unas gotas de vinagre y unas hojas de perejil.

Le agregamos 200-250 c.c. de aceite de girasol (depende del tamaño del huevo).

Introducimos el brazo de la batidora y batimos hasta emulsionar y espesar la salsa. Reservamos en el frigo.

Cuando estén fríos el pescado y las patatas, los troceamos pequeñitos y mezclamos con la salsa

Reservamos en el frigo un par de horas antes de servir.

Servimos acompañados de Picos Artesanos Castilla..el mejor acompañamiento para cualquiera de nuestras tapas ó comidas.

Ensaladilla de gambas

Esta es, para mi gusto, la ensaladilla más rica….;-)

Ingredientes:

1/2 kg. de gambas arroceras frescas

3 patatas nuevas grandecitas

Mayonesa, si es casera mucho mejor

Instrucciones:

Lavamos las patatas y las ponemos a cocer con piel hasta que estén tiernas pero firmes, las pelamos y dejamos enfriar.

Ponemos agua a hervir y cocemos las gambas, las pelamos y dejamos enfriar en el frigo.

Preparamos la mayonesa a nuestro gusto.

Troceamos las patatas a taquitos.

Le añadimos las gambas peladas y salamos ligeramente.

Mezclamos todo con mayonesa al gusto.

Dejamos enfriar en el frigorífico varias horas antes de servir.

Ensaladilla de pulpo

platos miosIngredientes:

Patatas

Pulpo fresco

Mayonesa casera

Pimentón picante

platos mios cocina

Instrucciones:

Limpiamos el pulpo y lo troceamos, pelamos las patatas. Reservamos ambas cosas.

Ponemos agua a hervir con un poco de sal.

Cuando empiece a hervir introducimos las patatas y el pulpo hasta que estén tiernos. Rectificamos de sal.

Escurrimos y dejamos enfriar mientras preparamos la mayonesa.

Troceamos pequeñitos las patatas y el pulpo y mezclamos con la mayonesa.

Ponemos en el frigo varias horas para que se mezclen los sabores.

Al momento de servir espolvoreamos con pimentón picante.