Pie de manzana

DSCF3026Esta receta la he visto en Canal Cocina, está deliciosa, os la recomiendo 😉

Ingredientes:

Para la masa:

270 grs. de harina

3 cucharadas de azúcar

150 grs. de mantequilla

2-3 cucharadas de agua helada

1 pizca de sal

Para el relleno:

1 Huevo

2 cucharadas de azúcar

5 Manzanas Golden

1 cucharada de agua

75 grs. de azúcar

1 cucharada de zumo de limón

½ cucharadita de canela en polvo

2 cucharadas de almendra molida

DSCF3035

Instrucciones:

En primer lugar, vamos encendiendo el horno a una temperatura de 190ºC.

Introducimos en un robot la harina, las cucharadas de azúcar, la mantequilla, las cucharadas de agua helada y la pizca de sal, dejando que se mezclen hasta conseguir una masa homogénea. También podemos hacer la masa a mano, añadiendo los ingredientes en un cuenco y removiendo con las manos.
Mientras, pelamos las manzanas, retiramos su corazón y las cortamos en cuadrados.Metemos las manzanas peladas en una cazuela grande con la cucharada de agua, tapamos y dejamos cocinar durante 5 minutos.
Pasado el tiempo, retiramos, dejamos que se enfríe y añadimos el azúcar, la canela y el zumo de limón.

En un molde de tarta untado en mantequilla, extendemos 2/3 de la masa, cubriendo el fondo. Espolvoreamos encima de la base la almendra molida y disponemos las manzanas bien apretadas.
Pintamos con huevo los bordes de la masa y colocamos encima el resto de la masa extendida. Presionamos bien los bordes y recortamos la masa sobrante.

Pintamos la superficie con el huevo batido, espolvoreamos el azúcar y cocinamos en el horno a 190ºC durante 30 minutos.
Retiramos del horno y espolvoreamos canela en polvo.

Servimos.

Galette des Rois (Galleta de Reyes/Francia)

DSCF0369

 

 

 

Después de tomadas las uvas, ahora toca preparar el Roscón! Os recuerdo el dulce que preparé el año pasado para celebrar el día de Reyes. Es el llamado «Galette de Rois», típico de Francia para celebrar este día. Es más rápido y fácil de hacer que nuestro roscón pero no está mal para un día de prisas.

Aprovecho para desearos toda la felicidad para este nuevo año 2015!

Ingredientes:

2 masas de hojaldre redonda del tamaño de un plato llano

1 huevo y una yema

100 grs. de mantequilla ablandada

100 grs. de azúcar blanco

100 grs. de almendras molidas

2 cucharaditas de ron

1 cucharadita de esencia de almendras

1 pequeño fave  (el regalito que se encontrará el que elija esa porción)

DSCF0391

Instrucciones:

Precalentar el horno a 200 grados. Forrar la placa con papel sulfurizado.

Extender la primera masa y colocarla en la placa, reservar.

Batir la mantequilla con el azúcar hasta conseguir una crema.

Añadirle el huevo y seguir batiendo. Incorporar la esencia y el ron, mezclar bien todo.

Por último la almendra molida y formar una pasta. Dejar reposar unos minutos.

Colocar esta pasta bien extendida sobre el hojaldre sin llegar al borde.

Poner el regalito envuelto en papel film encima de la crema, en una esquinita.

Cubrir con el otro hojaldre y rematar el borde con un pequeño tenedor para que no se abra.

Con la punta de un cuchillo pequeño dibujar unas líneas decorativas partiendo del centro.

Pinchar el hojaldre en varios puntos para que salga el vapor al cocer.

Con la otra yema mezclada con un poco de agua pintar la superficie.

Hornear durante unos 25 minutos.

Dejar entibiar y servir.

Tarta de manzana del revés

DSCF2154Estas manzanas rellenas las ví en una página inglesa pero sólo tomé la idea del montaje, la receta es de mi invención.

He aprovechado que tenía los productos Reina línea equilibrio  para hacer un postre mucho más ligero.

La he llamado «del revés» porque la clásica tarta de manzana lleva la base de hojaldre, encima la crema pastelera (que yo he sustituído por Natillas de vainilla Reina) y cubierta de manzanas y, en este caso, ya véis que es al contrario. Ha quedado muy rica y suave, espero que la hagáis pronto.

DSCF2146

Ingredientes:

2 manzanas Golden

1 natilla de vainilla Reina línea equilibrio

Masa de hojaldre ya preparada (ó masa quebrada)

1 cucharadita de azúcar

1 cucharadita de mantequilla

1 huevo para pintar el hojaldre

DSCF2139

Instrucciones:

Vamos precalentando el horno a 180 grados.

Lavamos y secamos las manzanas.

Les cortamos un sombrerito y la vaciamos con un sacabolas dejando las paredes no demasiado finas para que no se rompan al hornearlas.

Troceamos muy menudita la carne de la manzana.

La salteamos con la cucharadita de mantequilla y la de azúcar hasta que se pochen.

La mezclamos con la natilla.

la foto(679)

la foto(680)

Rellenamos las manzanas sin llegar al borde.

Cortamos tiritas de hojaldre y hacemos un enrejado.

Cubrimos las manzanas, presionamos alrededor y recortamos el sobrante.

Pinchamos ligeramente el hojaldre para que no suba demasiado.

la foto(678)

Pintamos con huevo batido y espolvoreamos con un pelín de azúcar.

Horneamos 15 minutos a 180 grados y subimos a 220 dejando 10 minutos más.

Dejamos templar y servimos enseguida. También podemos tomarlas frías.

Riquisimas y con pocas calorías.

Espero que os gusten.

 

Hojaldre de manzanas, arándanos y frutos secos

Un hojaldre que se hace muy rapidito y es delicioso, similar al Strudel de manzanas típico de Austria pero un poco » a mi bola», de todas maneras..rico, rico!

Ingredientes:

1 lámina de hojaldre rectangular

2 ó 3 manzanas golden

1 puñado de arándanos deshidratados

Ron

Canela

Azúcar

Piñones

Almendras

1 huevo para pintar

Azúcar glass para servir

Instrucciones:

Pelamos las manzanas y las troceamos a daditos.

Las mezclamos, en un bol que pueda ir al micro,  con los arándanos, piñones, almendras troceaditas, una cucharada de canela molida, 4 cucharadas de azúcar y un chorrito de ron.

Las dejamos a máxima potencia unos minutos hasta que estén tiernas, dejamos enfriar sobre un colador para que suelte el líquido y así no se mojará en exceso el hojaldre.

Extendemos el hojaldre y colocamos en el centro, a lo largo, el relleno, dejamos un dedito sin rellenar a ambos lados.

Tapamos con un lado y, sobre éste, tapamos con el otro lado, lo pegamos con huevo batido.

Colocamos en una bandeja de horno forrada de papel ó silpak.

Vamos precalentando el horno a 200 grados.

Pintamos toda la superficie con huevo batido y le damos varios pinchazos con un palillo para que no se abra al hornearse.

Horneamos durante unos 25 minutos.

Retiramos, dejamos enfriar sobre rejilla.

Servimos espolvoreada con azúcar glass.

Hojaldres de higos frescos

Ingredientes:

Una lámina de hojaldre rectangular

Higos frescos

Azúcar blanquilla

Nata líquida para montar

Azúcar glass

Instrucciones:

Batimos la nata con azúcar glass hasta montarla, reservamos en el frigo.

Lavamos y pelamos los higos, los troceamos y reservamos.

Precalentamos el horno a 220 grados.

Extendemos la lámina de hojaldre.

La cortamos en 8 rectángulos iguales y los colocamos en una bandeja forrada de papel de horno ó silpak.

Las espolvoreamos con azúcar blanquilla.

Bajamos el horno a 200 grados y las horneamos durante unos 15 minutos hasta que estén doraditas:

Retiramos y dejamos enfriar sobre rejilla.

A la hora de servirlas las abrimos en dos, les ponemos una capa de nata montada , otra de trocitos de higos y tapamos.

En esta receta he utilizado:

Nata para montar de «Central Lechera Asturiana»

Azúcar blanquilla de «Azucarera»

Enrejados de cabello de angel (paso a paso)


Un dulce muy socorrido y riquísimo que se prepara en un plis-plas.

He aprovechado para estrenar un «artilugio» que compré en vacaciones pero, como era mi primera vez, no ha quedado muy bien..pero poco a poco..jeje

Ingredientes:

Una lámina rectangular de hojaldre preparado (yo, Lidl)

Cabello de angel casero ó de bote

1 huevo

Semillas de ajonjolí

Instrucciones:

Precalentamos el horno a 220 grados, y preparamos una bandeja con papel de horno ó sil-pak.

Extendemos la masa de hojaldre dejando debajo el papel sulfurizado que trae.

Cortamos 8 porciones:

Debo decir que para usar el «artilugio» hay que cortar 4 porciones un poco más pequeñas que las otras 4, porque al abrir el enrejado deben quedar justas de tamaño. Como no lo hice muy bien, las pude ajustar.

Ponemos cabello de angel sobre cuatro porciones y lo extendemos:

Aquí está el «Señor»:

Marcamos con él las otras cuatro porciones:

Las abrimos un poco para formar el enrejado y las ponemos encima de las anteriores:

Las pintamos con huevo batido, presionando un poco los bordes para que queden bien sellados, y le salpicamos semillas de ajonjolí:

Horneamos alrededor de 20 minutos hasta que estén doraditas:

Espiral de chocolate (paso a paso)

Esta idea la he visto en el blog de «SandeeA» pero rellena de lombarda y pasas.

En FB he visto a «Lolibell» que la ha rellenado de chocolate, aunque no sé si le ha ocurrido a ella porque no lo explica.

Sea de quién sea la idea original..agradecida a todos.

Ingredientes:

Una lámina de hojaldre rectangular (Lidl)

Crema al cacao Nutella ó Nocilla

1 huevo

Azúcar

Instrucciones:

Precalentamos el horno a 200 grados.

Extendemos la lámina de hojaldre y la cortamos en cuatro tiras iguales:

Le ponemos a cada una en el centro la crema de cacao:

Enrollamos una a una, a lo largo, sobre sí misma haciendo unos rulos, nos aseguramos que la unión quede sellada:

Enrollamos formando una caracola:

Cuando se termine un rulito le pegamos el siguiente y seguimos enrollando:

Así hasta completar los 4:

La colocamos en una bandeja de horno dejándole el papel debajo y la pincelamos con huevo batido:

Le espolvoreamos azúcar y horneamos durante unos 20 minutos aprox. hasta que se dore:

Hojaldres de cabello de angel

Rápido, fácil, barato y rico, no se puede pedir más.

Me puse a prepararlo a las 5 de la tarde y, a las 6 y media, ya estábamos merendado..uhmm!

Ingredientes:

1 lámina de hojaldre (Lidl)

Cabello de angel casero ó de bote

1 huevo

Azúcar moreno

Instrucciones:

Precalentamos el horno a 200 grados.

Forramos la bandeja del horno con papel sulfurizado ó usamos una lámina de silicona (yo he aprovechado para estrenar la mía).

Extendemos el hojaldre y lo cortamos en 16  porciones:

En 8 de ellas le ponemos cabello de angel sin llegar a los bordes:

Pintamos todo el borde con huevo batido y tapamos con las otras 8:

Presionamos un poco alrededor para que se pegue, y cortamos con un cuchillo afilado para dar bonita forma. Con los sobrantes yo he hecho unas trenzas y unos rulitos y los he colocado encima. Antes he pinchado toda la superficie con un palillo y pintado todo con huevo para que se pegue perfectamente:

He salpicado por encima con un poco de azúcar moreno:

Hornear durante unos 20 minutos, vigilando que no se queme la superficie. Enfriar sobre rejilla.

 

 

Manzanas con camisa

Esta receta la tengo en uno de mis libros de Cocina aunque por la red se pueden encontrar otras parecidas.

Ingredientes:

Manzanas Golden

Láminas de hojaldre ya preparadas

Pasas

Ron para macerar las pasas

Mantequilla

Mermelada

Azúcar

Huevo para pintar

Instrucciones:

Ponemos un puñadito de pasas a macerar en ron.

Precalentamos el horno a 180 grados.

Pelamos y descorazonamos las manzanas dejándolas enteras.

Extendemos el hojaldre y cortamos en porciones suficientemente grandes como para que podamos envolver la manzana entera como si fuese un paquete. Yo he necesitado una lámina entera para 2 manzanas grandes.

Ponemos cada manzana de pie en el centro de la porción de hojaldre.

Rellenamos cada hueco hasta el borde de pasas bien escurridas del ron, un trocito de mantequilla y una cucharadita de mermelada al gusto y espolvoreamos la manzana y el hojaldre con azúcar.

Envolvemos la manzana con el hojaldre como un paquetito y sellamos los pliegues con una brochita humedecida en agua.

Pintamos con huevo batido y colocamos en una bandeja de horno forrada de papel.

Horneamos durante unos 45 minutos, si vemos que la superficie empieza a dorarse antes de tiempo cubrimos ligeramente con papel aluminio hasta completar la cocción y al final dejamos dorar.

Se puede tomar templada ó fría.

Aprovechamiento:

Con los trocitos de hojaldre que me sobraron envolví unas barritas de queso manchego curado,  pinté de huevo y espolvoreé orégano y horneé hasta dorar: