Tortitas de coliflor y aromáticas frescas

IMG_7247(2)Tengo preciosas mis plantitas aromáticas y he aprovechado para usar algunas en unas tortitas de coliflor deliciosas!

Ingredientes:

1/2 coliflor pequeña hervida y escurrida

1/2 taza de aromáticas frescas variadas muy picaditas (yo he usado salvia, estragón, mejorana, perejil, cilantro)

1 huevo

Cebolleta fresca

Ajo

Sal

Pimienta

Harina (cantidad necesaria)

Instrucciones:

Ponemos la coliflor en un bol y la chafamos con un tenedor no demasiado, que queden trocitos.

Le añadimos las aromáticas picadas, 1 diente de ajo y una cebolleta pequeña..todo bien picadito.

A continuación el huevo batido, salpimentamos.

Ahora le añadiremos harina poco a poco y mezclando con un tenedor hasta conseguir que tenga la consistencia parecida a una masa de croquetas. Dejamos reposar la mezcla durante una hora en el frigo.

Tenemos dos opciones:

Freírlas a cucharadas en aceite bien caliente ó hacerlas a la plancha aplastándolas un poquito como tortitas hasta que estén doraditas, procurando hacerlas a fuego lento para que se hagan por dentro. He optado por la segunda opción.

Podemos acompañarlas de una salsa hecha con : yogur griego natural, zumo de limón, pepino picadito, hojas de hierbabuena picaditas, sal.

 

 

 

Tortilla de patatas y espinacas frescas

Una tortilla riquísima y sana que os recomiendo 100%. Las espinacas frescas le aportan jugosidad, sabor y, como no van hervidas previamente, aprovechamos todos los nutrientes.

Ingredientes:

3 patatas medianas (yo de Ibérica de patatas )

1 manojo de espinacas frescas

6 huevos grandes

Cebolla frita

Aceite de oliva

Sal

Instrucciones:

Limpiamos las espinacas y reservamos las hojas bien escurridas y secas.

Pelamos las patatas y cortamos a daditos pequeños salamos.

Las ponemos a freir a fuego medio en aceite de oliva, debemos procurar que se pochen pero que no se deshagan.

Le añadimos cebolla prefrita y seguimos pochando.

Mientras tanto, en otra sartén ponemos una cucharada de aceite de oliva y sofreímos las hojas de espinacas, sólo al punto que las hojas pierdan la tersura, salamos ligeramente y reservamos.

Cuando estén las patatas le añadimos las espinacas pochadas y removemos un par de minutos el conjunto.

Retiramos y ponemos a escurrir en un colador grande para que pierdan todo el exceso de aceite.

Mientras, batimos muy bien los huevos y vamos calentando la sartén con un hilo de aceite para cuajar la tortilla.

Mezclamos los huevos batidos con las patatas y espinacas.

Cuajamos la tortilla a nuestro gusto.

Disfrutamos..

Tortillas de patatas «enamoradas»

03022013939Se acerca el día de San Valentín y siempre me apetece preparar alguna cosita con forma de corazón. En este caso han sido unas tortillitas de patatas, muy enamoradas ellas..jeje. Espero que os guste 🙂

03022013947

Ingredientes:

Patatas de freir (yo, «Patatas del Pueblo Frusangar»)

Huevos

Aceite de oliva

Sal

Pimientos de piquillo

Lechuga

Rabanitos

Moldes con forma de corazón

03022013953

Instrucciones:

No tiene ningún misterio:

Pelamos y troceamos las patatas para tortilla como tengamos costumbre.Las freímos y escurrimos bien del aceite.

Las mezclamos muy bien con huevos batidos. Yo he utilizado la proporción de 2 huevos grandes por cada patata mediana.

Precalentamos el horno a 180 grados.

Engrasamos los moldes corazón  ligeramente para que no se pegue.

Vertemos la mezcla de huevos-patatas.

Horneamos durante unos 12-15 minutos.

Dejamos enfriar, desmoldamos y decoramos a nuestro gusto. Yo he usado un cortapastas con forma de corazón para recortar los pimientos de piquillo.

Tortilla de berenjenas y queso al pimentón

La berenjena es una de las verduras que más me gustan, con ella podemos preparar mil y una recetas pero es un poco «sosita» y hay que añadirle otros ingredientes para que el resultado final tenga su punto…jeje

En este caso le añadí queso curado rallado y pimentón de la Vera, y vaya que sí, que tiene su punto..

Ingredientes:

2 berenjenas medianas

4 huevos grandes

4 cucharadas de cebolla pochada (yo de Eurocebollas)

4 cucharadas colmadas de queso curado rallado

1 cucharada rasa de pimentón de la Vera

Aceite de oliva virgen extra

Sal

Pimienta

Instrucciones:

Lavamos las berenjenas y, sin pelarlas, las troceamos en cubitos pequeños.

Las dejamos en un bol cubiertas de agua con un poco de sal durante media hora.

Si no tenemos preparada la cebolla pochada la vamos haciendo mientras tanto, sofriendo a fuego lento una cebolla mediana cortada a cubitos en un par de cucharadas de aceite.

Escurrimos y secamos los cubitos de berenjenas.

En una sartén amplia ponemos un poco de aceite y salteamos la berenjena hasta que esté tierna pero no deshecha.

Le añadimos el pimentón,revolvemos, salpimentamos y retiramos.

Batimos los huevos y mezclamos con la berenjena, el queso rallado y la cebolla pochada.

Cuajamos la tortilla en una sartén con un hilo de aceite, a mí me gusta muy cuajada que no se note el huevo…pero eso va en gustos.

Torti-Pizza

Una tortilla de patatas «disfrazada» de pizza..deliciosa!

Esta receta la ví hace mucho a Karlos Arguiñano y hasta ahora no me había decidido, recomendable para estos días de calor pues está rica tanto caliente como fría..

Ingredientes:

Tortilla:

4 patatas medianas

8 huevos

Sal

Aceite de oliva

Para la pizza:

Salmón ahumado en lonchas

Brotes de espinacas frescas

Queso Mozzarella en rodajas

Mozzarella rallada para gratinar ó mezcla de quesos

Orégano

Tomate frito natural ó de brick

Instrucciones:

Pelamos y picamos menuditas las patatas, las colocamos en un bol con agua y un poco de sal.

Ponemos una sartén amplia con un fondo de aceite.

Escurrimos bien las patatas y las pochamos en el aceite, a fuego medio.

Batimos los huevos con un poco de sal y mezclamos con las patatas bien escurridas del aceite.

Cuajamos las tortilla a nuestro gusto.

Vamos calentando el gratinador del horno.

Colocamos la tortilla en una fuente que pueda ir al horno.

Cubrimos de tomate frito.

Encima colocamos el salmón cortado a tiras, las rodajas de Mozzarella y los brotes de espinacas.

Cubrimos de abundante queso rallado de gratinar y orégano.

Gratinamos durante 5 minutos, hasta que el queso se derrita.

Cuando la retiremos del horno le ponemos, de nuevo, orégano.

Servimos enseguida.

Los ingredientes para cubrir la torti-pizza son al gusto, ésta ha quedado deliciosa!

Tortilla de lechuga Iceberg con queso

Otra cenita que tenía pendiente de subir y no me decidía por el tema de «fotos nocturnas» pero.. está tan buena..

Ingredientes:

1 lechuga Iceberg que no sea muy grande

1 cebolla

2 dientes de ajos sin el germen interior

5 huevos

Sal

Pimienta

Aceite de oliva virgen extra (en este caso he usado Fuente de la Peña)

Un trocito de queso al gusto

Intrucciones:

Cortamos en juliana fina la cebolla y picamos pequeñitos los dientes de ajos.

Ponemos 3 cucharadas de aceite, en una sartén amplia, y pochamos todo perfectamente.

Mientras tanto, vamos quitando a la lechuga, los troncos más duros y hojas exteriores más feas.

Lavamos, secamos muy bien y cortamos en juliana fina.

Cuando estén las cebollas y los ajos, añadimos la lechuga, salpimentamos y pochamos a fuego bajo y removiendo de vez en cuando.

Una vez todo cocinado, batimos los huevos, mezclamos y cuajamos la tortilla como tengamos costumbre.

Cortamos el queso a trocitos, lo ponemos por encima y gratinamos  unos minutos en horno.

Os muestro una imagen de la lechuga Iceberg a petición de Mildred:

https://i0.wp.com/verduradirecta.es/33-78-large/lechuga-iceberg-americana.jpg

 

Tortilla de patatas y cebolla (fondo de congelador)

Esta expresión «fondo de congelador» se la leí a una estupenda compañera y excelente cocinera.

La utiliza para describir diferentes preparaciones…sofritos, boloñesa, bases de salsas,  bases de revueltos..etc., que podemos tener en el congelador para ahorrarnos mucho tiempo a la hora de cocinar, sobre todo, hoy en día que andamos con tantas prisas.

De esta manera no renunciamos a comer comidita casera por falta de tiempo, lo que supone, además, un gran ahorro para nuestro bolsillo.

Un día, paseaba yo por la zona de congelados de un supermercado muy conocido y ví que había bolsas de patatas con cebollas pochadas y listas para hacer tortilla de patatas con sólo descongelar y añadirle los huevos.

Al principio me chocó y me dije que no me fiaba mucho de ese preparado y no lo compré pero, desde entonces, no paré de pensar en la posibilidad de hacerlo  en casa.

Me puse manos a la obra para comprobar los resultados antes de comentároslo y…BINGO! ..es sorprendente lo bien que queda, así que…recomendable 100×100!

Además, se me ocurrió pocharlas en el horno y así reducimos considerablemente la cantidad de aceite.

Paso a explicaros:

Ingredientes:

Patatas frescas (son las mejores)

Cebolla ó cebolleta

Huevos

Sal

Aceite de oliva virgen extra

Bolsas de congelación

Instrucciones:

Pelamos bastantes patatas y cebollas (para varias tortillas).

Las lavamos, secamos y cortamos a daditos como tengamos costumbre.

Las colocamos en una fuente ó bandeja de horno amplia.

Le salpicamos un poco de sal, no mucha, y un hilillo de aceite de oliva, revolvemos con las manos para que se impregnen bien del aceite, extendemos.

Horneamos a 180 grados, revolviendo con mimo cada 15 minutos, hasta que estén tiernas pero enteras, debe quedar así:

Sacamos y dejamos templar, no debemos dejar que se enfríen del todo para obtener mejores resultados, pues, congelando la patata en templado después sabe como recién hecha. Al tener tan poco aceite no es necesario escurrirlas.

Rellenamos bolsas de congelación con las cantidades que acostumbréis para cada tortilla, aplanáis un poco con las manos haciendo una «torta» (esto es para que al descongelar tarde menos que si es un paquetón), cerrais las bolsas y metéis al congelador

Cuando queráis usarlas descongeláis en microondas mientras batís los huevos y se caliente la sartén

Cuajáis a vuestro gusto.

Haced la prueba!

Tortilla de espárragos y berenjenas

Me encanta hacer tortillas mezclando ingredientes diferentes a los habituales, en este caso espárragos y berenjenas.

Ingredientes:

1 manojo de espárragos verdes

1 berenjena grande

5 huevos

Ajo en polvo

Cebolla frita (IKEA)

Sal

Pimienta

Aceite de oliva virgen extra

Instrucciones:

Limpiamos y troceamos los espárragos desechando los tallos duros.

Lavamos y cortamos en daditos pequeños la berenjena.

Ponemos un hilo de aceite de oliva en la sartén y pochamos, a fuego lento y tapados, los espárragos salpimentados, con un poco de ajo en polvo y dos cucharadas de cebolla frita, removemos de vez en cuando.

Cuando estén casi hechos, añadimos la berenjena en cubitos y terminamos de pochar todo junto.

Batimos los huevos y mezclamos con las verduras.

Cuajamos la tortilla a nuestro gusto.

Servimos caliente, aunque fría está deliciosa.

Tortilla de zanahorias y atún

Me apetecía cenar tortilla de verduras y se me ocurrió probar con zanahorías, me ha gustado mucho el contraste de sabores.

Con los ingredientes que indico a continuación sale una tortilla que, acompañada de un tomate a rodajitas, compone una cena completa para una persona.

Ingredientes:

2 zanahorias tiernas

1 latita de atún al natural (si es en aceite debemos escurrirlo bien en un colador)

1 cucharada de cebolla frita (tipo IKEA)

1 pizca de ajo en polvo

2 huevos

Sal

Pimienta

1 cucharada de aceite de oliva

1 tomate (para acompañar)

Intrucciones:

Lavamos, pelamos y cortamos en dados pequeñísimos la zanahoria.

La ponemos en una sartén con la cucharada de aceite, sapimentada y con la cebolla frita.

La dejamos pochar tapada y a fuego lento hasta que esté tierna.

Escurrimos el atún y lo desmenuzamos.

Batimos los huevos y mezclamos con la zanahoria y el atún.

Cuajamos la tortilla a nuestro gusto.

Yo no he necesitado añadir nada de aceite para cuajarla porque la sartén es antiadherente pero si queréis podéis engrasarla ligeramente.

Servimos con el tomate a rodajitas y aderezado a nuestro gusto.

Tortilla de champiñones y Roquefort

Ingredientes:

Champiñones

Queso Roquefort

Huevos

Aceite

Ajo en polvo

Sal

Pimienta

Las cantidades de los ingredientes serán según comensales.

Instrucciones:

Limpiamos los champiñones y los cortamos en láminas finas.

Ponemos un hilo de aceite en una sartén y salteamos los champiñones salpimentados y espolvoreados de ajo en polvo.

Cuando estén, añadimos el queso Roquefort desmenuzado, lo dejamos que se deshaga y lo mezclamos con los champiñones, retiramos.

Batimos los huevos según cantidades, los añadimos a los champiñones y queso, y cuajamos la tortilla a nuestro gusto.

Servimos caliente.