Lomo de Orza con patatas al ajillo

DSCF3298Aprovechando las riquísimas Conservas La Alacena he preparado este delicioso plato. El lomo de orza está riquisimo y jugoso, os aconsejo que lo probéis.

Ingredientes:

Lomo de orza fileteado Conservas La Alacena

Aceite de oliva de conservación del lomo

Ajos

Patatas

Sal

Pimienta

Perejil picado

DSCF3308

Instrucciones:

Pelamos y cortamos a cubitos las patatas (1 grandecita por persona)

Las hervimos al vapor dejándolas tiernas pero sin que se rompan, tardarán unos 10 minutos.Reservamos.

Ponemos 5 cucharadas del aceite de conservación del lomo en una sartén amplia.

Freímos 5 dientes de ajos cortados a rodajitas con cuidado que no se quemen.

Enseguida agregamos las patatas, bajamos el fuego y las salteamos removiendo con mimo.

Cuando las patatas estén le colocamos por encima las rodajitas de lomo.

Tapamos la cazuela, apagamos el fuego y dejamos que el lomo se caliente con el calor residual.

Servimos enseguida espolvoreado de perejil ó salvia picados.

Delicioso!!!

Manitas de cerdo con garbanzos

DSCF2934Esta receta la he preparado sólo y exclusivamente para mi marido, le apasionan. Siempre las suele comer en restaurantes ó bares porque nunca me atreví a hacerlas, me daba un poco de reparo..creo que me entendéis.

Es un producto que..ó te encanta ó no puedes con ello, yo soy de la segunda opción..jjee, pero mi marido se lo merece y quise darle una sorpresa. Busqué información de las recetas y he hecho una mezcla de varias a mi gusto. Hasta que él no la probó no sabía como me había salido, pues yo no las caté , por supuesto. Su opinión ha sido que me han salidos deliciosas y que tendré que repetirla..jaja

Bueno, vamos a la receta que es lo importante.

DSCF2923

Ingredientes:

2 manitas de cerdo cortadas a la mitad a lo largo

Garbanzos cocidos

1 chorizo de guiso

1 trozo de jamón serrano

2 cebollas medianas

1 cabeza de ajos

1/2 pimiento verde italiano

1 tomate rojo

2 hojas de laurel

Pimienta en grano

Clavo en grano

1 guindilla cayena

Pimentón dulce

Vino blanco

Aceite de oliva virgen extra

Hierbabuena fresca

Sal

Instrucciones:

Empezamos limpiando bien las manitas de cerdo:

Quemamos a la llama los pelillos que le puedan quedar, y las lavamos bien, raspando con un cuchillo los pelillos quemados.

Las colocamos en un bol con agua fría y unos cubitos de hielo para que se desangren. Las dejamos una hora. Volvemos a lavarlas y las colocamos en una olla a presión.

La cubrimos de agua y le añadimos dos hojas de laurel, 10 granos de pimienta, sal, 6 dientes de ajos enteros y una cebolla entera con 6 clavos de olor pinchados en ella.

Cuando empiece a hervir iremos desespumando todas las impurezas que suban a la superficie, cerramos la olla y la dejamos cocer 35 minutos.

Retiramos las manitas, colamos el caldo y reservamos ambas cosas, el resto del contenido de la olla lo desechamos.

Ponemos en una sartén amplia 4 cucharadas de aceite y pochamos la otra cebolla y el resto de los ajos picados muy menuditos. A media cocción añadimos el pimiento picadito, el tomate pelado y cortado a cubitos, la pimienta cayena sin semillas, salpimentamos, tapamos y dejamos pochar y reducir.

En este punto nos ayudamos de un machacador de patatas ó tenedor, dentro de la misma sartén, para triturar el sofrito pero que queden trocitos.

Añadimos una cucharada de pimentón dulce y antes que se fría demasiado le vertemos medio vaso de vino blanco. Dejamos que pierda el alcohol y le añadimos medio vaso del caldo reservado. Lo dejamos hervir un par de minutos.

Volvemos a colocar las manitas reservadas en la olla exprés, que habremos lavado previamente.

Le añadimos el contenido de la sartén, el chorizo y el jamón cortado a taquitos pequeños, 6 ú 8 granos de pimienta negra, una buena rama de hierbabuena, sal y cubrimos del caldo reservado.

Volvemos a cerrar la olla y dejamos cocer de nuevo 45 minutos.

Comprobamos que están perfectamente tiernas y que el caldo haya reducido y engordado.

Por último le añadimos los garbanzos cocidos y dejamos cocer el conjunto 10 minutos más.

El espesor del caldo depende de nuestro gusto.

Rectificamos de sal y dejamos reposar el guiso hasta el día siguiente.

Es bastante laborioso pero muy fácil.

 

 

 

 

 

Solomillo en salsa de naranja

Para la elaboración de esta receta he empleado naranjas de Frescamp tienda online de frutas y verduras de temporada.

Ingredientes:

2 solomillos de cerdo

2 cebollas

2 zanahorias

1 diente de ajo

1 vaso de vino blanco

1 vaso de zumo de naranja (yo de Frescamp)

1/2 vaso de agua

60 c.c.de aceite de oliva

Canela

Pimienta

1 clavo

Laurel

Sal

Instrucciones:

Dorar los solomillos en aceite y reserva.

Cuela el aceite y pocha las cebollas picadas, las zanahorias y el ajo durante 10 minutos.

Añádele el resto de ingredientes y, mientras la salsa cuece y reduce, pon sobre la cazuela una fuente con la carne para hacerla al vapor 12 minutos. Retirar la carne y reservar.

Triturar la salsa y pasarla por un chino.

Corta la carne en rodajas y servir con la salsa.

Carrilleras de cerdo con tomate

Ingredientes:

1 kilo de carrilleras de cerdo

2 hojas de laurel

4 dientes de ajos

Salsa de tomate frito casera ó de bote (unos 400 grs.)

1 copa de brandy

Sal

Pimienta negra molida

Aceite de oliva virgen extra

Instrucciones:

Limpiamos las carrilleras de telillas y grasas, sin son grandes las cortamos en dos, reservamos.

Ponemos 3 cucharadas de aceite en una cazuela.

Añadimos las carrilleras junto a los ajos troceados y el laurel.

Las sellamos a fuego fuerte por todos los lados, procurando que los ajos no se quemen.

Cuando estén bien selladas las salpimentamos y le vertemos el brandy.

Enseguida que evapore el alcohol le añadimos la salsa de tomate y un chorrito de agua caliente.

Dejamos hacer a fuego lento hasta que estén tiernas y reduzca la salsa.

Rectificamos de sal y retiramos.

Este guiso gana mucho dejándolo de un día para otro.

Las servimos con patatas fritas.

Moussaka griega (ligera a mi estilo)

la foto(240)En esta ocasión he preparado una moussaka muy ligera, lleva la mínima grasa y no por ello se pierde la esencia de la receta.

A veces usamos más cantidad de aceites, mantequillas etc.sin ser necesario aumentando considerablemente las calorías del plato.

Todas las estupendas verduras que he usado son de Vivelafruta.com

Ingredientes:

2 patatas

1 berenjena

1 cebolla

2 dientes de ajos

4 cucharadas de tomate frito casero ó de bote

Vino blanco

250 grs. de ternera picada

Aceite de oliva virgen extra

1 cucharada colmada de harina de trigo

375 grs. de leche desnatada

Sal

Pimienta

Nuez  moscada

la foto(238)

Instrucciones:

Cocemos las patatas con piel hasta que estén tiernas, pelamos y reservamos.

Pelamos las berenjenas, las cortamos en rodajas y dejamos cubiertas de agua con sal durante media hora.

Las escurrimos y secamos bien, las hacemos a la plancha, en una sartén antiadherente, tan sólo con una gota de aceite que extenderemos con una servilleta de papel. Salamos ligeramente y reservamos.

Picamos menudísima la cebolla y los ajos.

En una sartén añadimos una cucharada de aceite, sofreímos la cebolla y los ajos tapados y a fuego lento hasta que se vuelvan transparentes.

Añadimos la carne y seguimos sofriendo, salpimentamos.

Le añadimos el tomate frito y medio vaso de vino blanco. Dejamos reducir el conjunto. reservamos.

Preparamos la bechamel:

En una cazuela ponemos 1 cucharada y media de aceite de oliva.

Acercamos al fuego y le ponemos la cucharada de harina, removemos que se fría un poco.

Le vertemos la leche y dejamos cocer sin dejar de remover hasta que espese. Salpimentamos y le ponemos la nuez moscada. Retiramos.

Precalentamos el horno a 180 grados con grill.

Montamos la moussaka:

En el recipiente elegido ponemos una capa de rodajas de patatas cocida.

Encima otra de berenjenas a la plancha.

Seguimos con otra del sofrito de carne.

Cubrimos todo con la bechamel.

Horneamos durante 20 minutos.

Servimos enseguida.

Lomo relleno de queso con salsa Teriyaki

Ingredientes:

Lomo de cerdo en filetes finísimos

Queso para rellenar al gusto (yo he usado Gorgonzola)

Huevos

Pan rallado

Aceite para freir

Para la salsa:

Mantequilla

Cebolla

Harina

Pimienta verde

Nata de cocinar

Salsa Teriyaki Kikkoman aderezos y marinados

Instrucciones:

Le quitamos a los filetes de lomo los bordes  de grasa que puedan tener.

Cubrimos cada uno con un poco de queso desmenuzado y tapamos con otro.

Pasamos por huevo batido y pan rallado, procurando que los bordes queden bien sellados, vamos colocando en una fuente.

Cuando estén todos los reservamos en el frigo para que el empanado tome cuerpo.

Mientras tanto preparamos la salsa:

Ponemos unos 50 grs. de mantequilla en una cazuela.

Sofreímos media cebolleta cortada en cubitos finísimos (brunoise).

Cuando esté transparente y blandita le añadimos media cucharada de harina y tostamos un poco.

Enseguida le añadimos una cucharada sopera de granos de pimienta verde y un buen chorro de salsa Teriyaki.

A continuación vertemos un brick de 200 c.c. de nata de cocinar, bajamos el fuego y dejamos reducir. Reservamos.

Esta salsa no necesita añadirle sal.

Freímos los filetes por ambas caras hasta que estén doraditos, se harán muy rápido porque son finitos.

Servimos enseguida con la salsa y guarnición al gusto.

Albóndigas en caldo

la foto(161)La información que tengo sobre esta receta es que es un plato típico de la Gastronomía cordobesa. Es muy fácil de preparar y muy reconfortante para los días del invierno que se avecina. Se trata de unas albóndigas de carne cocinadas en un caldo casero..

El caldo y la masa de las albóndigas podéis hacerlos  como tengáis costumbre, os pongo los que he usado yo.

Ingredientes:

Caldo casero:

2 huesos de jamón

1 punta de jamón

1 solomillo de pavo

1 zanahoria

1 patata

Unas judías verdes

Albóndigas:

Carne mixta: ternera y cerdo

Perejil

Ajo

Cebolla frita

Pimienta

Sal

Aceite de oliva

Miga de pan remojada en leche y bien escurrida

Harina( para rebozar las albóndigas)

Aceite (para freírlas)

la foto(159)

Instrucciones:

Ponemos la carne de las albóndigas en un bol y le añadimos los ingredientes indicados, le ponemos una cucharadita de aceite de oliva para que la masa sea más suave. mezclamos muy bien y reservamos en el frigo.

Preparamos el caldo poniendo todos los ingredientes en una olla.

Cuando empiece a hervir desespumamos muy bien la superficie con una rasera.

Bajamos el fuego y dejamos cocer hasta que el caldo esté en su punto.

Colamos parte del caldo y lo ponemos en una olla aparte, el resto podemos utilizarlo como sopa, cocido, croquetas..etc.

El caldo limpio que hemos reservado lo ponemos a fuego lento para que se mantenga caliente.

Vamos formando las albóndigas, la rebozamos en harina y las freímos ligeramente.

Cuando estén todas fritas, las añadimos al caldo y dejamos que se cocinen 10 minutos.

Servimos enseguida.

Se puede enriquecer añadiendo huevos batidos al caldo y dejar que se cuajen un minuto, pero yo no se los he puesto. Lo he servido tal cual con un poco de hierbabuena.

 

 

 

Carrilleras con cebollitas caramelizadas

Ingredientes:

1 kilo de carrilleras de cerdo

1/2 kilo de cebollitas guarnición

Laurel

Wisky

Aceite de oliva virgen extra

Mantequilla

Azúcar moreno

Vinagre de Módena

Sal

Pimienta

Agua ó caldo

Instrucciones:

Limpiamos las carrilleras de huesos y telillas.

Pelamos las cebollitas, las lavamos y secamos.

Ponemos 4 cucharadas de aceite virgen extra en una cazuela.

Llevamos al fuego.

Marcamos, a fuego fuerte, las carrilleras, las sacamos y reservamos. En este momento es cuando yo las suelo salpimentar.

En el aceite que queda en la cazuela marcamos las cebollitas enteras que tomen un poco de colorcito, las habremos acompañado de una hoja de laurel, salpimentamos.

Volvemos a introducir las carrilleras en la cazuela junto a las cebollitas, removemos y esperamos que se caliente todo junto.

Le vertemos un buen chorro de Wisky de buena calidad.

Cuando evapore el alcohol le ponemos un poco de agua ó caldo caliente.

Bajamos el fuego al mínimo, tapamos la cazuela y dejamos cocer hasta que se pongan tiernas, si necesitase un poco más de caldo ó agua se lo añadimos pero caliente. Debemos procurar que las cebollitas no se rompan, por lo que removeremos con mimo cuando sea necesario.

Cuando comprobemos que las carrilleras están tiernas y ha reducido la salsa al mínimo, le añadimos una cucharadita de mantequilla, una cucharada de azúcar moreno y una cucharada de vinagre de Módena.

Dejamos unos minutos que se mezclen los ingredientes y espese la salsa, esto lo hacemos moviendo la cazuela en círculos muy despacito.

Retiramos y servimos aunque lo ideal sería dejarla para el día siguiente.

Costillas al tomillo con patatas

13122012583Ingredientes:

1 k. de costillas de cerdo (yo de Embutidos Villa)

4 patatas grandes

Pimiento italiano

Cebolla

Ajos

Tomillo

Aceite de oliva virgen extra

Sal

Pimienta

Colorante

Vino blanco

Agua ó caldo

13122012585

Instrucciones:

Troceamos las costillas, las salpimentamos y la frotamos con un poco de aceite de oliva (estos pasos me los ahorré porque las costillas de Embutidos Villa  vienen preparadas así).

Ponemos dos ó tres cucharadas de aceite en una cazuela y añadimos las costillas, las sellamos a fuego fuerte muy bien por todos los lados.

Cuando estén bien selladas bajamos fuego y le añadimos 1 pimiento italiano, una cebolla y 2 dientes de ajos, todo ello troceado muy menudito. Sofreímos todo junto a fuego lento que se pochen bien las verduras. También le pondremos tomillo seco ó fresco al gusto. Salamos.

Una vez bien pochadito todo le vertemos medio vaso de vino blanco y dejamos evaporar el alcohol.

Le ponemos un poco de colorante y cubrimos de agua ó caldo. Dejamos a fuego lento hasta que las costillas estén tiernas.

Pelamos las patatas y troceamos a «cascos».

Cuando las costillas estén tiernas añadimos las patatas y rectificamos de caldo ó agua caliente hasta cubrirlas al ras.

Dejamos enternecer las patatas y reducir el caldo. Rectificamos de sal.

Servimos. Yo las he presentado triturando las patatas para hacer unos moldecitos y encima las costillas con una ramita de tomillo fresco.

Solomillo relleno de sobrasada y queso

Esta manera de preparar el solomillo lo hace muy tierno y jugoso, animaros a hacerla que os gustará mucho.

Ingredientes:

Solomillo de cerdo (uno grande para dos personas)

Sobrasada de buena calidad (yo, Mallorca Delicatessen)

Queso en lonchas

Sal

Pimienta negra molida

Aceite de oliva virgen extra

Cebolla

Zanahorias

Ajos

Laurel

Vino blanco

Caldo de carne ó verduras.

Instrucciones:

Limpiamos los solomillos de telillas y trozos irregulares y lo abrimos a lo largo lo más fino posible para hacer un rectángulo (podemos pedírselo al carnicero).

Una vez abierto lo extendemos, salpimentamos, cubrimos de lonchas de queso y rodajitas de sobrasada.

Lo enrollamos como si de un brazo gitano se tratase y lo atamos bien apretadito con un hilo de cocina dándole bonita forma.

Ponemos un fondo de aceite en una cazuela.

Doramos el solomillo por todos los lados, reservamos.

En el aceite que queda añadimos la cebolla, 1 hoja de laurel, 2 zanahorias y 3 dientes de ajos…todo troceado y salpimentado.

Lo dejamos pochar muy bien.

Cuando estén ponemos encima el solomillo reservado y vertemos un buen chorro de vino blanco.

Una vez haya evaporado el alcohol cubrimos de caldo caliente (podemos prepararlo con agua y un cubito de concentrado).

Dejamos cocer a fuego medio hasta que esté tierno, podemos comprobarlo pinchando con una brocheta.

Lo retiramos de la cazuela y lo envolvemos en papel aluminio bien apretadito para que no se abra.

Trituramos bien la salsa y volvemos a ponerla a fuego mínimo para que reduzca y espese.

Yo le he añadido un chorrito de salsa Teriyaki ó también puede ser salsa de soja, pero es opcional.

Probamos el punto de sazón y espesor y retiramos.

Quitamos el hilo al solomillo y cortamos en rodajas al bies que quedan más bonitas.

Servimos con la salsa.