Estamos en la época de los guisitos calentitos. Esta vez me apeteció mezclar alubias blancas y bacalao y nos ha encantado, se ha convertido en uno de nuestros guisos favoritos que repetiré a menudo.
Ingredientes:
500 grs. de alubias blancas
500 grs. de lomo de bacalao desalado
Aceite de oliva virgen extra
Cebolleta
Pimiento verde italiano
Pimiento seco ó ñora
Pimentón dulce
Ajos
Tomate rojo
Laurel
Perejil
Zanahoria
Instrucciones:
La noche anterior ponemos las alubias a remojo y el bacalao por separado. Podemos comprarlo ya desalado ó lo desalamos como tengamos costumbre.
Al día siguiente, lo escurrimos bien y secamos. Le quitamos la piel y las espinas, si las tuviese, y lo troceamos a taquitos, reservamos.
Aclaramos las alubias, las escurrimos y ponemos en una cazuela.
La cubrimos justo de agua, dejamos que empiece a hervir y le tiramos ese agua cubriéndolas de agua limpia.
Llevamos al fuego de nuevo. Cuando empiece a soltar espuma la desespumamos con una rasera hasta que el caldo quede limpio (este proceso, y el anterior de tirarle el agua del primer hervor, lo hago siempre en todo tipo de alubias y las lentejas, de esta manera evito que nos siente mal las legumbres).
Las asustamos 3 veces con chorritos de agua fría.
Le añadimos las verduras limpias, peladas y enteras porque después las trituraremos: zanahoria, pimiento verde despepitado, ñora despepitada, cebolleta, 2 dientes de ajos, tomate..la hoja de laurel.
Dejamos cocer a fuego lento hasta que estén tiernas las alubias.
Sacamos todas las verduras, excepto el laurel y la zanahoria, y las trituramos muy bien en la batidora hasta hacer una crema sin grumos, la añadimos de nuevo al guiso. Mantenemos a fuego lento.
Ponemos en una sartén 4-5 cucharadas de aceite y le añadimos un par de dientes de ajos cortados a rodajitas.
Cuando estén transparentes le añadimos el bacalao y lo salteamos ligeramente.
Le ponemos el pimentón, un poco de perejil picado y, enseguida, lo vertemos todo al guiso de alubias.
Dejamos 5 minutos cocinar el conjunto a fuego mínimo dejando que engorde la salsa.
Yo no le he puesto sal porque la que soltó el bacalao era suficiente.
Hacedla y me contáis 😉
que pinta tan rica!! prometo ponerlas en mi lista de comidas de invierno
María, ya me dirás si te gusto..
gracias, besos
tienen que estar buenisimas, ademas, como no llevan chorizo, ni tocinito, ni nada de lo bueno, bueno, pues sirve para comer de diete, porque siempre hay un dia que te mandan legumbre y con este plato, tienes primero y segundo. gracias por la receta.
Hola Susana:
Efectivamente, es de dieta, suelo cocinar las legumbres así de ligeritas por ese motivo.
Gracias a tí por tu visita y comentario, besos
Pues estos son los platos que mejor caen en esta época, te quedó muy rico Floruca, y encima con bacalao ya el remate
Hola Camilni:
Me alegro que te guste, y coincidimos..el bacalao le da un punto riquísimo a cualquier receta.
Gracias, un beso