Calamares rellenos

DSCF0449Ingredientes:

Calamares frescos

Jamón serrano

Cebolleta

Ajos

Perejil

Cilantro

Pimienta

Salsa de Soja Kikomann

Miga de pan

Leche

Aceite de oliva

Para la salsa:

Cebolleta

Ajos

Perejil

Harina

Vino blanco

Caldo de pescado ó agua y una pastilla de concentrado

Azafrán molido ó colorante alimentario

Laurel molido

DSCF0470

Instrucciones:

Limpiamos muy bien los calamares y separamos los tentáculos del cuerpo, reservamos ambos.

En la picadora ponemos los téntáculos, el jamón serrano troceadito, 1 diente de ajos, cebolleta, perejil, cilantro y un poco de miga de pan remojada en leche y escurrida. Picamos todo junto hasta dejarlo muy menudito.

Le añadimos un chorrito de salsa de soja y pimienta molida, removemos todo, debe quedar una consistencia como la de masa de albóndigas.

Rellenamos los calamares con esta farsa dejando un espacio sin rellenar para cerrarlos con un palillo higiénico.

Una vez todos rellenos los pinchamos con un palillo por varios sitios, esto es para que no se abran al guisarlos. Reservamos.

Ponemos una cazuela con 4 ó 5 cucharadas de aceite de oliva.

Picamos cebolleta, ajos, cilantro y perejil y hacemos un sofrito hasta que la cebolla esté transparente.

Colocamos dentro los calamares y los sellamos por todos los lados.

Cuando estén bien sellados, añadimos una cucharada de harina, la tostamos un poco y vertemos vino blanco.

Cuando haya evaporado el alcohol lo cubrimos de caldo.  Salpimentamos y le añadimos azafrán en polvo ó colorante y un poco de laurel molido.

Bajamos el fuego y dejamos cocer hasta que estén tiernos.

Sacamos los calamares, trituramos la salsa y volvemos a verterla en la cazuela.

Quitamos los palillos a los calamares y los introducimos de nuevo en la salsa.

Dejamos reducir a fuego muy lento hasta que la salsa espese al punto deseado.

Rectificamos de sal y servimos, aunque está mucho más rico de un día para otro.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hamburguesas de Salmón con mostaza de pimienta verde

la foto(466)Ingredientes:

Salmón fresco sin piel ni espinas

Ajo en polvo

Perejil en polvo

Cebolla en polvo

Salsa de soja Kikomann

Mostaza de pimienta verde Maille

la foto(464)

Instrucciones:

Picamos el salmón a cuchillo y ponemos en un bol.

Le añadimos, para unos 400 grs., 1 cucharadita de ajo en polvo, 1 de perejil, 1 de cebolla y 4 cucharadas de Salsa de soja.

Removemos bien que se impregnen todos los ingredientes, reservamos en el frigo hasta el día siguiente.

Ponemos unas gotas de aceite en una sartén ó plancha antiadherente.

Cuando esté bien caliente formamos las hamburguesas y las hacemos 3 minutos por cada lado, dependiendo del gusto del comensal podemos tenerlas más ó menos minutos..deben quedar jugosas.

Servimos cubiertas de mostaza a la pimienta verde.

Son deliciosas!

Aperitivos «Dúo de bacalao»

la foto(473)Se me han ocurrido estos aperitivos aprovechando que tenía en casa los magníficos productos Rosara

En este caso su Mousse de Bacalao riquísima y suave, una de las nuevas especialidades de la marca, que continuamente crea productos nuevos y deliciosos. Es un aperitivo muy adecuado para estas fiestas, a ver si os gusta.

Ingredientes:

Bacalao ahumado en lonchas finas

Mousse de Bacalao Rosara

Pasas sin pepitas

Panecillos ó biscotes

Papel fim de cocina

la foto(475)

Instrucciones:

Ponemos un trozo de papel film extendido.

Colocamos dos lonchas de bacalao superpuestas formando un rectángulo.

la foto(478)

Ponemos en el centro un poco de mousse.

Encima unas pasas sin pepitas.

la foto(479)

Enrollamos ayudándonos del film y anudamos en los extremos como un caramelo.

la foto(477)

Ponemos una horita en el congelador para que sea más fácil de cortar.

Retiramos el film y cortamos rodajitas. Dejamos que reposen para que pierdan el frío.

Colocamos sobre los panecillos y servimos.

Yo les he decorado con un poco de vinagre reducción de Pedro Ximénez.

 

 

 

Tollos con tomate

la foto(419)Receta típica de mi tierra(Huelva). En casa nos encanta, pero no siempre tengo la posibilidad de poder comprar los tollos, a no ser que viaje a Huelva en día laborable y me pueda acercar al Mercado. Estos los compré en Ayamonte (Huelva), que es el pueblo onubense que hace frontera con Portugal y que me gusta ir de vez en cuando. Los suelen poner como tapa estrella en algunos bares de la zona y tienen mucha fama.

Los tollos son pescados, concretamente la pintarroja, secados al sol por los marineros. Cuando los pescan los limpian y los cuelgan al sol en el mismo barco. Cuando llegan a tierra los venden en manojos atados con un cordel. Si váis al Mercado de Huelva haceros con un manojito y veréis cosa rica.

Ingredientes:

1 manojo de Tollos

1 lata de tomate triturado de 800 grs.

1 cebolla

1 pimiento verde italiano

Ajos

Laurel molido

Cominos molidos

Sal

Azúcar

Aceite de oliva virgen extra

Perejil (opcional)

la foto(427)

Instrucciones:

La noche antes cortamos los tollos en trozos regulares y los ponemos en un bol cubriéndolos de agua abundante.

Dejamos toda la noche que se hidraten:

la foto(445)

la foto(444)

la foto(447)

la foto(454)

Al día siguiente los escurrimos bien del agua de remojo.

Yo los escaldo antes de hacer la receta para quitarle la «bravura» del pescado (es un truco de mi querido papá), y para retirarle las espinas y pieles y así es más cómodo de comer.

Ponemos una olla con abundante agua a hervir.

Cuando hierva introducimos los tollos y dejamos cocer un minuto. Los sacamos enseguida y los ponemos a escurrir en un escurridor.

En caliente les quitamos las espinas, con cuidado de no romperlos, y los trocitos de pieles si las tuviese, reservamos.

Ponemos un fondo de aceite en una cazuela y sofreímos la cebolla, dos dientes de ajos y el pimiento verde..todo muy bien picadito hasta que esté pochado.

Le añadimos un poco de sal y media cucharadita de Laurel molido.

Enseguida ponemos el tomate triturado, una cucharadita de azúcar  y dejamos hacer a fuego lento hasta  que reduzca.

Vamos haciendo un majado, en el mortero, con un diente de ajo y una cucharadita de cominos.

Cuando esté el tomate frito añadimos los tollos reservado y el majado.

Dejamos 5 minutos a fuego minimo meneando la olla.

Le espolvoreamos un poco de perejil picado y rectificamos de sal.

Retiramos y lo dejamos reposar unas horas antes de servir. Está más rico de un día para otro.

Os los presento en un tupper porque van directos al congelador para cuando vengan mis hijos..jeje

Espero que lo hagáis y que os guste.

Alubias blancas con bacalao

la foto(332)Estamos en la época de los guisitos calentitos. Esta vez me apeteció mezclar alubias blancas y bacalao y nos ha encantado, se ha convertido en uno de nuestros guisos favoritos que repetiré a menudo.

Ingredientes:

500 grs. de alubias blancas

500 grs. de lomo de bacalao desalado

Aceite de oliva virgen extra

Cebolleta

Pimiento verde italiano

Pimiento seco ó ñora

Pimentón dulce

Ajos

Tomate rojo

Laurel

Perejil

Zanahoria

Instrucciones:

La noche anterior ponemos las alubias a remojo y el bacalao por separado. Podemos comprarlo ya desalado ó lo desalamos como tengamos costumbre.

Al día siguiente, lo escurrimos bien y secamos. Le quitamos la piel y las espinas, si las tuviese, y lo troceamos a taquitos, reservamos.

Aclaramos las alubias, las escurrimos y ponemos en una cazuela.

La cubrimos justo de agua, dejamos que empiece a hervir y le tiramos ese agua cubriéndolas de agua limpia.

Llevamos al fuego de nuevo. Cuando empiece a soltar espuma la desespumamos con una rasera hasta que el caldo quede limpio (este proceso, y el anterior de tirarle el agua del primer hervor, lo hago siempre en todo tipo de alubias y las lentejas, de esta manera evito que nos siente mal las legumbres).

Las asustamos 3 veces con chorritos de agua fría.

Le añadimos las verduras limpias, peladas y enteras porque después las trituraremos: zanahoria, pimiento verde despepitado, ñora despepitada, cebolleta, 2 dientes de ajos, tomate..la hoja de laurel.

Dejamos cocer a fuego lento hasta que estén tiernas las alubias.

Sacamos todas las verduras, excepto el laurel y la zanahoria, y las trituramos muy bien en la batidora hasta hacer una crema sin grumos, la añadimos de nuevo al guiso. Mantenemos a fuego lento.

Ponemos en una sartén 4-5 cucharadas de aceite y le añadimos un par de dientes de ajos cortados a rodajitas.

Cuando estén transparentes le añadimos el bacalao y lo salteamos ligeramente.

Le ponemos el pimentón, un poco de perejil picado y, enseguida, lo vertemos todo al guiso de alubias.

Dejamos 5 minutos cocinar el conjunto a fuego mínimo dejando que engorde la salsa.

Yo no le he puesto sal porque la que soltó el bacalao era suficiente.

Hacedla y me contáis 😉

Lomo de Lubina a la plancha con salsa de ajo y aceite

la foto(292)Con un maravilloso lomo de Lubina de Caña y un buenísimo aceite de oliva he preparado esta sencilla, rápida y deliciosa receta.

Ingredientes:

Lomo de Lubina limpio (yo de elmejorpescado.net)

Aceite de oliva virgen extra (yo de Oleove)

Sal

Ajo

Perejil

Limón

Pimienta

Patatas

la foto(291)

Instrucciones:

Desescamamos y limpiamos la Lubina, le sacamos el lomo central, quitando espina y dividimos en dos porciones:

la foto(299)

la foto(298)

la foto(297)

Reservamos.

Cocemos las patatas, las pelamos en caliente.

Las chafamos con un prensapatatas ó tenedor.

Le añadimos sal, pimienta molida y un hilillo de aceite a la vez que vamos removiendo con una cuchara de madera para que queden cremosas.. Le damos el punto deseado y reservamos en caliente.

Ponemos 8 cucharadas de aceite en la batidora, le añadimos una cucharada de zumo de limón, medio diente de ajo y sal. Trituramos y emulsionamos hasta que blanquee. Reservamos.

Ponemos una plancha ó sartén antiadherente al fuego con unas gotas de aceite.

Cuando esté bien caliente pondremos los lomos de Lubina por la parte de la piel. Previamente le habremos dado unos pequeños cortes a la piel para que no se encoja con el calor.

Dejamos hacer dos ó 3 minutos, le ponemos un poco de sal y le damos la vuelta para hacerla por el otro lado. Debe quedar en su punto.

Montamos el plato con una cama de puré de patatas, encima el lomo de Lubina y salseamos con la salsa de ajo y aceite reservada.

Rico, ricooo!

Ensaladilla de patatas y merluza con alioli

la foto(213)Una sencilla y rica receta que os animo a probar.

Ingredientes:

1/2 kilo de filetes de merluza sin piel ni espinas (de los congelados)

1/2 kilo de patatas

Sal

Aceite de girasol

1 huevo

1 diente de ajos

Vinagre ó limón

Perejil

Ochitos integrales «Picos Artesanos Castilla» (para acompañar)

Instrucciones:

Ponemos agua a hervir con un poco de sal.

Cuando rompa el hervor introducimos las patatas peladas y partidas a trozos grandes.

Mientras tanto vamos descongelado los filetes de merluza.

Cuando estén tiernas las patatas las apartamos, dejándolas en un escurridor, e introducimos los filetes de pescado que tendremos cociendo un par de minutos. Reservamos junto a las patatas dejamos enfriar.

Preparamos la salsa:

Ponemos un huevo en el vaso de la batidora.

Le añadimos un diente de ajos sin el germen interior, un poco de sal, unas gotas de vinagre y unas hojas de perejil.

Le agregamos 200-250 c.c. de aceite de girasol (depende del tamaño del huevo).

Introducimos el brazo de la batidora y batimos hasta emulsionar y espesar la salsa. Reservamos en el frigo.

Cuando estén fríos el pescado y las patatas, los troceamos pequeñitos y mezclamos con la salsa

Reservamos en el frigo un par de horas antes de servir.

Servimos acompañados de Picos Artesanos Castilla..el mejor acompañamiento para cualquiera de nuestras tapas ó comidas.

Patatas con salmón fresco

Ingredientes:

500 grs. de lomo de salmón

4 patatas hermosas (yo de Frusangar)

1 cebolla mediana

2 dientes de ajos

Hebras de azafrán

Colorante alimentario

Sal

Laurel molido ó en hojas

Aceite virgen extra

Brandy

Fumet hecho con las espinas del salmón

1 pimiento morrón en conserva

Instrucciones:

Limpiamos el salmón de pieles y espinas, troceamos a taquitos, reservamos.

Con las pieles y espinas hacemos un caldo que mantendremos caliente.

Cortamos las patatas a taquitos “chascándolas”, las dejamos en un bol cubiertas de agua y una pizca de sal.

Con un fondo de aceite, en una cazuela, sofreímos la cebolla, laurel, ajos..todo picadito.

Cuando esté pochado añadimos  las hebras de azafrán y dejamos que se tuesten un poco.

A continuación añadimos las patatas escurridas del agua, les damos unas vueltas y vertemos en fumet hirviendo, salamos y ponemos un poco de colorante. El caldo debe cubrir las patatas un dedo por encima.

Dejamos hervir a fuego moderado hasta que las patatas estén tiernas.

En ese momento ponemos un hilo de aceite en una sartén, sellamos los dados de salmón y añadimos a la cazuela, recogemos los jugos con media copa de brandy y añadimos también.

Dejamos el conjunto hervir 2 minutos.

Hacemos tiras con el pimiento morrón y lo introducimos en el guiso.

Servimos caliente.

Lomo de Perca al horno con gambas

Ingredientes:

Un lomo de perca limpio de pieles y espinas (unos 750 grs.)

2 patatas

1/2 pimiento rojo

1/2 pimiento verde

1 cebolla

3 dientes de ajos

Perejil

200 grs. de gambas peladas

Sal

Pimienta

Pan rallado

Aceite de oliva virgen extra

Mantequilla

Vino blanco

Instrucciones:

Vamos precalentando el horno a 200 grados.

Ponemos un dedo de aceite de una sartén amplia.

Cortamos a rodajitas las patatas y a tiras los pimientos y la cebolla.

Vamos friendo las verduras una tras otra y colocando en una fuente que pueda ir al horno. Empezamos por las patatas y seguimos con los pimientos y por último la cebolla. Les quitamos el exceso de aceite.

No las terminamos de hacer del todo porque después irán al horno.

Cuando estén todas colocadas en la fuente ponemos sobre ella el lomo de perca salpimentado por ambas caras.

Hacemos una mezcla con ajo picado, perejil, sal, pimienta y pan rallado y colocamos sobre el lomo simulando la piel, presionamos con la mano (esto es para que se forme una costra y el pescado conserve su jugo).

Ponemos por encima unos trocitos de mantequilla, vertemos alrededor un poco de vino blanco y un poco de agua.

Horneamos durante unos 25-30 minutos.

Cuando le falte 5 minutos hacemos las gambas en una sartén con unas rodajitas de ajos y un par de cucharadas de aceite.

Vertemos sobre el lomo y dejamos terminar de hacer un par de minutos más.

Servimos enseguida.

Huevas en tinta de calamar

21062013974Una tapita diferente que se me ocurrió aprovechando que tenía unas bolsitas de tinta de calamar en el congelador. Os aconsejo que las tengáis porque ocupan poco espacio y da mucho juego en la cocina. Podemos emplearla para panes, arroces, guisos etc..

Ingredientes:

500 grs. de huevas de merluza ó de bacalao frescas  (tamaño mediano ó pequeño)

4 bolsitas de tinta de calamar

1 cebolleta

2 dientes de ajos

1 hoja de laurel

Perejil fresco

Aceite de oliva virgen extra

Vino blanco

Sal

Pimienta negra molida

21062013980

Instrucciones:

Debemos comprobar que las huevas no estén rotas, de lo contrario no sirven para esta preparación.

Las lavamos, escurrimos muy bien y secamos. Les ponemos un pelín de sal y las colocamos en una cazuela amplia separadas unas de otras.

Picamos la cebolleta, los ajos el perejil y lo añadimos a la cazuela junto a la hoja de laurel y un poco de pimienta. Salamos.

Le vertemos un buen chorro de vino blanco, otro de aceite y el contenido de las cuatro bolsas de tinta.

Meneamos la cazuela para que se coloquen bien los ingredientes y llevamos al fuego.

Cuando rompa el hervor bajamos el fuego al mínimo y tapamos la cazuela.

Dejamos 10 minutos cocer, damos la vuelta a las huevas y las dejamos otros 10 minutos.

Sacamos las huevas, las troceamos a rodajas y colocamos en la bandeja de servir.

Quitamos la hoja de laurel y trituramos la salsa, salseamos las huevas y servimos.

Deliciosas!