Patatas con salsa de ajo

Aprovechando este excelente producto «SURAT», del que os hablé en esta entrada:

https://floruca.wordpress.com/2011/08/12/surat-el-aceite-de-oliva-virgen-extra-con-licopeno/

se me ha ocurrido hacer esta salsa, con ajos asados, que nos sirve para acompañar pescados, carnes y, en mi caso, unas patatas hervidas.

Ha quedado riquísimo y ya no me va a faltar, en mi despensa, una botella de este novedoso y sano producto.

Ingredientes:

Patatas (en mi caso de «Todopatatas.com»)

Una cabeza de ajos

Aceite con licopeno «Surat»

Sal

Instrucciones:

Ponemos la cabeza de ajos entera envuelta en papel aluminio «Albal«  (he utilizado el de nido de abejas que es más resistente y conserva los jugos de los alimentos).

He horneado a 180 grados durante unos 50 minutos (aproveché que tenía que hornear unos bollos y, con este papel de aluminio, no se mezclan los olores).

Retirar y dejar enfriar sin desenvolver.

Cuando enfríe, sacamos la carne de los ajos y ponemos en un mortero.

Le añadimos unos granos de sal gorda y majamos hasta hacer una pasta fina y sin grumos.

Seguidamente le vamos añadiendo, poco a poco y en hilillo, el aceite Surat..siempre sin dejar de batir con el mortero hasta conseguir emulsionar la salsa y quede fina y con brillo, reservamos.

Hervimos las patatas, lavadas y con piel, hasta que estén tiernas, lo comprobamos atravesándolas con una brocheta.

Retiramos y dejamos templar para no quemarnos.

Las pelamos y cortamos en rodajitas.

Les ponemos una pizca de sal fina y salseamos con la salsa reservada.

Yo las he decorado con flores de perejil (tengo mis macetas de perejil en flor y están preciosas)

Servimos enseguida.

Patatas al Cabrales + Chorizo a la sidra

Aprovechando la excelente sidra natural «M. Busto» he preparado dos recetas tipicamente asturianas:

«PATATAS AL CABRALES»

Ingredientes:

4 patatas medianas

100 grs. de queso Cabrales D.O.

200 c.c. de nata para cocinar

100 c.c. de Sidra natural «M.Busto»

Sal

Aceite para freir

Instrucciones:

Lavamos y pelamos las patatas, las cortamos a taquitos gorditos y las cubrimos de agua con un poco de sal.

Vamos calentando abundante aceite en una sartén amplia. Yo suelo freir con aceite de girasol.

Cuando el aceite esté caliente introducimos las patatas, bajamos el fuego y las tapamos.

Dejamos freir a fuego lento para que no se queden crudas por dentro.

Cuando estén casi a punto, subimos el fuego para que se doren ligeramente y retiramos.

Dejamos sobre papel absorbente y tapadas para que no se enfríen.

Ponemos el queso Cabrales troceado en un cazo y le vertemos la sidra.

Cuando se deshaga el queso y no queden grumos le añadimos la nata y dejamos unos minutos reducir.

Salseamos las patatas y servimos enseguida.

«CHORIZOS A LA SIDRA»:

Ingredientes:

250 grs. de chorizos asturianos

500 c.c. de Sidra natural «M. Busto»

Instrucciones:

Lavamos y secamos los chorizos y los cortamos en rodajas gruesas.

Los colocamos en un cazo y le vertemos la sidra.

Llevamos al fuego medio y dejamos cocer hasta que la sidra reduzca y se cocinen los chorizos.

Servimos enseguida.

Patatas con nata

Ingredientes:

Patatas , 2 grandes

Jamón serrano en lonchas, 125 grs.

Cebolla, 1 grande

Nata líquida de cocinar, 400 c.c.

Queso Gouda semicurado, 125 grs.

Sal

Pimienta negra molida

Aceite de oliva virgen extra

Instrucciones:

Lavamos y pelamos las patatas, las cortamos en lonchas finas, reservamos cubiertas de agua.

Pelamos la cebolla y cortamos en juliana fina, reservamos.

Cortamos a trocitos el jamón y el queso, reservamos.

Precalentamos el horno a 180 grados.

Engrasamos ligeramente, con aceite de oliva virgen extra, una fuente de horno.

Ponemos una capa de patatas y otra de cebolla, salpimentamos.

A continuación ponemos jamón y queso troceadito.

Seguimos con patatas, cebolla, jamón y queso.

Vertemos la nata líquida.

Horneamos hasta que la patata esté tierna y doradita la superficie. Comprobaremos pinchando con una brocheta que debe atravesar fácilmente la patata, a mí me ha tardado una hora.

Servimos enseguida.

Para esta receta he utilizado:

Patatas de «Todopatatas.com»

Queso «Milner»

Jamón «Espuña»

Cebolla «El Portal de la Fruta.com»

Nata líquida «Central Lechera Asturiana»

Aceite oliva virgen extra «Lágrima»

Pimienta «Alesframa»

Sal «Flor del Delta»

 

Puré de patatas al queso Emmental

Ingredientes: (según comensales)

Patatas

Aceite de oliva virgen extra

Ajos

Sal

Pimienta negra molida

Queso Emmental en crema

Instrucciones:

Ponemos una cazuela, al fuego, con el agua suficiente para cubrir la cantidad de patatas que vayamos a usar (yo he usado 3 patatas hermosas para 3 personas), le añadimos un poco de sal.

Mientras rompe el hervor, pelamos, lavamos y troceamos en 4 partes cada patata.

Cuando el agua hierva, introducimos las patatas, dejándolas cocer hasta que estén tiernas (unos 25 minutos).

Le quitamos el agua y, en la misma cazuela, le ponemos pimienta y las chafamos muy bien con el prensapatatas.

Estando aún calientes le añadimos el queso, yo he puesto unos 125 grs. de queso crema para cocinar Emmental, mezclamos.

Ponemos una sartén con un fondo de aceite de oliva virgen extra.

Le añadimos 4 dientes de ajos cortados en láminas y dejamos freir.

Cuando estén empezando a dorarse retiramos y vertemos sobre el puré de patatas, removemos muy bien hasta integrar todos los ingredientes (yo lo hago con cuchara de madera).

Rectificamos de sal y servimos.

Podemos servirlo de guarnición para todo tipo de platos, está buenísimo.

Para realizar esta receta he usado:

Patatas y ajos de «El Portal de la fruta.com»

Aceite de oliva virgen extra «Fuente de la Peña»

Pimienta negra molida de «Alesframa»

Sal natural «Flor del Delta»

 

 

Patatas a la boloñesa picante

Ingredientes(cantidades según comensales)

Patatas

Aceite para freírlas

Sal

Para la Boloñesa:

Carne picada de ternera

Sal y pimienta

Aceite

Vino tinto

Tabasco

Salsa de tomate casera ó de bote

Queso Mozzarella para gratinar

Instrucciones:

Ponemos un fondo de aceite en una cazuela y sofreímos la carne, salpimentada, hasta que esté hecha y no suelte líquido.

Vertemos un buen chorro de vino tinto y, cuando evapore el alcohol, ponemos la salsa de tomate.

Dejamos unos minutos hasta que haya reducido y tome consistencia, en ese momento añadimos Tabasco al gusto y retiramos.

Freímos las patatas cortadas en bastones y vamos colocando en la fuente servir que pueda ir al horno.

Cubrimos de la boloñesa picante y el queso.

Gratinamos en el horno hasta que la superficie esté dorada.

Servimos enseguida

Patatas «acompañamiento»

«Qué lleva de «acompañamiento»..??? Esta frase la decía mi hijo, de pequeñito, al referirse a la guarnición….jejeje!

Ingredientes:
Patatas
Pimienta, sal
Perejil
Orégano
Tabasco
Unas gotas de aceite
Agua

Instrucciones:

Cocemos, al vapor,  unas patatas pequeñas peladas.

A continuación las troceamos y las doramos por todos sus lados en una sartén con unas gotas de aceite,  añadiéndoles una pizca de sal, pimienta, orégano, perejil, ajo en polvo y tabasco (según gustos).

Servimos enseguida.

Patatas Hasselback

Esta receta la he tomado de la red, hay muchas variedades, a nosotros nos gustan con muchas especias.

Ingredientes :
Patatas hermosas
Especias a nuestro gusto (romero,tomillo, orégano,cilantro, perejil, ajos..etc..)
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Palos de brochetaInstrucciones :

Pelamos, lavamos y secamos las patatas, y las atravesamos por la base con un palo de brocheta,esto nos servirá para que al cortarlas a rodajas gorditas,no lleguemos a cortarlas del todo..las dejamos unidas por la base.

Una vez cortadas, pincelamos con aceite la base de la fuente de horno donde vamos a asarlas, y les ponemos  por encima, un chorrito de aceite a cada una,  las salamos, espolvoreamos con las especias mezcladas y las  introducimos en el horno precalentado a 190º durante una hora aproximadamente (yo, aproveché y asé al tiempo unas chalotas que serví junto a las patatas).
Servimos enseguida.