Hamburguesas caseras de cordero especiadas y patatas cajún

18052013630Tengo un armario sólo dedicado a las especias, me encantan y me gustaría tenerlas todas..poco a poco lo voy consiguiendo 🙂

He preparado esta receta para mi marido que tenía ganas de unas hamburguesas diferentes y, como a él también le encantan las especias, he aprovechado para usar bastantes de ellas..

Ingredientes

(para las hamburguesas):

400 grs. de carne de cordero limpia de huesos, grasas..etc

1 cucharada de especias para pinchitos morunos

1 cucharadita de sal

Aceite de oliva virgen extra

(para las patatas):

Patatas que no sean muy grandes

Orégano

Tomillo

Cominos

Ajos

Garam Masala

Pimentón dulce

Pimienta

Sal

Perejil seco

Jengibre en polvo

18052013629

Instrucciones:

Picamos la carne de cordero en casa si tenemos picadora ó pedimos al carnicero que nos la pique.

La ponemos en un bol y le añadimos las especias de pinchitos, la sal y un buen chorro de aceite de oliva.

Removemos todo muy bien, mejor con las manos bien limpias.

Tapamos con film y dejamos en el frigo hasta el día siguiente.

A día siguiente, lavamos las patatas muy bien dejándoles la piel y las secamos.

Las cortamos en tiras gorditas y las vamos colocando en un bol.

Prensamos 3 dientes de ajos y le mezclamos una cucharadita de cada especia, podéis elegir las que tengáis en casa, eso sí el pimentón dulce ó picante que sea una cucharada grande colmada.

Le ponemos un buen chorro de aceite y vertemos todo sobre las patatas, las impregnaremos bien, mejor con las manos. Dejamos reposar mientras precalentamos el horno a 180 grados.

Forramos una bandeja de horno con papel de hornear y colocamos las patatas una junto a otra sin montar.

18052013620

Horneamos hasta que estén tiernas, unos 40 minutos dependiendo del grosor, cuidando que no se quemen. Reservamos calientes.

Vamos a preparar las hamburguesas:

Hacemos bolas con la carne de cordero reservada y aplastamos entre las manos dando forma de hamburguesa.

18052013625

Las hacemos a la plancha en una sartén con unas gotas de aceite, no dejamos que se hagan mucho para que no se sequen.

Servimos con las patatas.

page

Patatas duquesa

31032013352Las patatas duquesa (del francés pommes duchesse) son una especialidad culinaria de Francia a base de patata. Se preparan a partir de puré, al que se añade huevo y se moldea con distintas formas, normalmente usando una manga pastelera con la boquilla adecuada. Se meten en el horno sobre una bandeja y se doran unos pocos minutos. Se sirven para acompañar distintos platos de carne.

Yo las he preparado para congelar, porque son muy entretenidas de hacer y, de esta manera, cuando las necesitemos podemos darles un golpe de horno ó freírlas  y estarán listas para consumir.

31032013357

Ingredientes:

1 kilo de patatas harinosas (yo, patatas del pueblo Frusangar)

2 yemas de huevo

60 grs. de mantequilla

Sal

Pimienta

Nuez moscada

Una yema de huevo para pintarlas

Instrucciones:

Cocemos las patatas bien lavadas y con su piel hasta que estén tiernas.

Las pelamos en caliente y las pasamos por el pasapurés colocándolas en un bol.

Le añadimos la mantequilla que se derretirá con el calor de la patatas, ponemos sal, pimienta y nuez  moscada .

Mezclamos todo muy, muy bien.

Le añadimos las 2 yemas de huevo e integramos bien hasta hacer una masa.

Precalentamos el horno a 180 grados.

Ponemos la masa en una manga pastelera con boquilla grande rizada.

Forramos la bandeja del horno con papel sulfurizado, a mí me han dado para 2 bandejas.

Hacemos montoncitos de tamaño un pelín más grande que una nuez.

31032013341

Batimos la otra yema y pintamos con pincel de silicona muy suavemente para no deformarlas.

31032013344

Horneamos durante unos 30 minutos ó hasta que estén doraditas.

31032013347

Dejamos enfriar sobre rejilla.

Si pensáis congelarlas, las ponéis separadas en una bandeja y cuando estén congeladas las colocáis en bolsas.

He frito una para que vean el resultado, las de la foto de portada están sólo horneadas.

31032013354

31032013359

 

 

 

 

 

 

Crema de patata y manzana

14032013233Una sencilla y riquísima cremita..

Ingredientes:

3 patatas grandes (yo,patatas de pueblo Frusangar)

1 manzana grande tipo Golden ó similar

1 cebolla

Mantequilla

Leche semidesnatada

Sal

Pimienta

Agua ó caldo de verduras (se puede preparar con una pastilla de concentrado, yo uso ecológica que no tiene «cosas raras»)

14032013230

Instrucciones:

Limpiamos, pelamos  y troceamos las patatas, manzana y cebolla y ponemos en una olla grande.

Salpimentamos ligeramente y cubrimos de  agua ó caldo un dedo por debajo de las verduras. Le añadimos también una cucharada de mantequilla.

Dejamos cocer a fuego medio hasta que esté todo bien tierno.

Trituramos hasta hacer una crema fina y llevamos de nuevo a fuego lento.

Le vamos añadiendo leche y removiendo hasta que tenga el espesor deseado, eso va en gustos.

Rectificamos de sal y servimos caliente con unas gotitas de aceite de oliva y cebollino picado.

PD: podéis usar pimienta blanca molida, yo nunca la uso porque no me gusta el olor ni el sabor que tiene, por eso siempre utilizo la negra en grano ó molida.

Tortillas de patatas «enamoradas»

03022013939Se acerca el día de San Valentín y siempre me apetece preparar alguna cosita con forma de corazón. En este caso han sido unas tortillitas de patatas, muy enamoradas ellas..jeje. Espero que os guste 🙂

03022013947

Ingredientes:

Patatas de freir (yo, «Patatas del Pueblo Frusangar»)

Huevos

Aceite de oliva

Sal

Pimientos de piquillo

Lechuga

Rabanitos

Moldes con forma de corazón

03022013953

Instrucciones:

No tiene ningún misterio:

Pelamos y troceamos las patatas para tortilla como tengamos costumbre.Las freímos y escurrimos bien del aceite.

Las mezclamos muy bien con huevos batidos. Yo he utilizado la proporción de 2 huevos grandes por cada patata mediana.

Precalentamos el horno a 180 grados.

Engrasamos los moldes corazón  ligeramente para que no se pegue.

Vertemos la mezcla de huevos-patatas.

Horneamos durante unos 12-15 minutos.

Dejamos enfriar, desmoldamos y decoramos a nuestro gusto. Yo he usado un cortapastas con forma de corazón para recortar los pimientos de piquillo.

Pastel de carne (aprovechamiento)

A ver si os gusta la idea que he tenido para aprovechar los restos de carne del cocido (pollo, ternera..etc) para tener otras opciones además de croquetas.

Ingredientes:

Carne del cocido ó puchero

Pimiento rojo y verde

Cebolla

Ajos

Salsa de tomate casera ó preparada

Sal

Pimienta

Perejil fresco ó cilantro

Mantequilla

Aceite de oliva virgen extra

Puré de patatas, yo he usado del envasado

Instrucciones:

Limpiamos bien la carne de huesecillos y grasas y troceamos menudita.

Preparamos las verduras a daditos (yo he puesto medio pimiento rojo, medio verde,una cebolla y 2 dientes de ajos ,más una cucharada de cilantro picado).

Ponemos un fondo de aceite en una cazuela amplia hacemos un buen sofrito con las verduras.

Cuando esté bien sofrito y reducido añadimos la carne, salpimentamos y dejamos el conjunto durante 10 minutos.

Por último ponemos salsa de tomate y dejamos 5 minutos más, reservamos.

Preparamos el puré de patata según instrucciones. Cuando esté le añadimos sal, pimienta y una nuez de mantequilla.

Engrasamos un recipiente que pueda ir al microondas.

Cubrimos el fondo con la mitad del puré.

Encima el sofrito de verduras y carne.

El resto del puré lo ponemos en una manga pastelera con boquilla rizada.

Hacemos un enrejado.

Pulverizamos con un poco de aceite , yo he usado un aceite de azafrán de Carmencita pero podéis usar el que  más os guste, eso sí en pulverizador para no estropear el enrejado.

Horneamos en horno ó microondas utilizando sólo el grill durante unos 15 minutos.

Servimos.

 

 

 

 

 

Guiso de patatas con pez espada y gambitas

Ingredientes:

Pez espada fresco a taquitos (500 grs. aprox.)

Gambas arroceras, 500 grs.

Aceite de oliva virgen extra (yo, Dauro)

Patatas, 1 kg.

Cebolla

Pimiento rojo

Ajos

Tomate rojo

Laurel

Azafrán ó colorante

Vino blanco

Caldo de pescado (hecho con las cabezas y cáscaras de las gambas)

Perejil

Sal y pimienta negra

Instrucciones:

Pelamos las gambas, reservamos la carne y con las cabezas y cáscaras hacemos un caldo, colamos.

Pelamos las patatas y las chascamos a cubitos, reservamos cubiertas de agua con un poco de sal.

Hacemos un aceite de ajo y perejil picando finísimo un par de dientes de ajos y unas ramas de perejil y cubriéndolos con aceite de oliva virgen extra, dejamos en maceración mientras preparamos el guiso.

En una cazuela con un fondo de aceite hacemos un buen sofrito con una cebolleta, una hoja de laurel, dos dientes de ajos, 1 tomate y 1/2  pimiento rojo, todo picado finamente. Salpimentamos.

Cuando esté escurrimos las patatas y las añadimos, removemos durante un par de minutos para que se impregnen del sofrito.

Ponemos el colorante ó azafrán en rama, vertemos un buen chorro de vino blanco y, enseguida, el caldo caliente hasta cubrir las patatas al ras.

Dejamos cocer a fuego medio hasta que las patatas estén tiernas.

Seguidamente añadimos las gambas peladas y los taquitos de pez espada. Dejamos un par de minutos meneando la cazuela en círculos para que engorde la salsa.

Rectificamos de sal, retiramos.

Servimos enseguida salseando cada plato con una cucharada de la maceración de aceite de ajo y perejil, eso potenciará el sabor del guiso.

Milhojas de patata y queso azul (microondas)

Deliciosa mezcla y, lo mejor, podemos prepararla en microondas..

Ingredientes:

4 patatas hermosas(una por comensal)

Queso azul (yo Quesos Estrella La Peral)

Sal

Pimienta negra molida (opcional)

Instrucciones:

Lavamos muy bien las patatas con piel y las secamos.

Les damos unos pinchazos con una brocheta y las colocamos en un plato separadas unas de otras.

Las horneamos en microondas a 750 grados durante 12 minutos.

Damos la vuelta y repetimos la operación.

Las dejamos enfriar, pelamos y cortamos en rodajas no demasiado gordas.

Cortamos lonchas finas de queso azul.

Montamos las milhojas poniendo capas de patatas y capas de queso azul, tantas como queramos, terminando con una de queso.

A cada capa de patata le ponemos un pelín de sal y pimienta (opcional).

Volvemos a hornear en microondas durante unos 4 minutos, si disponemos de gratinador usaremos la doble función.

Servimos enseguida.

Lasaña de patatas, salmón y queso

Una versión a mi manera de la lasaña sueca de salmón y patatas, buenísimas ambas.

Ingredientes:

2 patatas medianas

1 paquete salmón ahumado de 200 grs.

1 cebolla grande

1 bolsa de snacks crocantes Grok Grana Padano clásico

1 calabacín

1 bolsa de mezcla de quesos que funda bien

2 bricks de nata para cocinar de 200 c.c. cada uno

Aceite de oliva virgen extra

Sal, pimienta, nuez moscada y mantequilla

Instrucciones:

Picamos muy menuditos la cebolla y el calabacín y lo sofreímos en una sartén con 4 cucharadas de aceite hasta que estén pochados pero al dente.

Le añadimos el salmón troceadito, sal, pimienta y nuez moscada, lo dejamos sólo hasta que el salmón pierda el color de crudo, reservamos.

Pelamos y cortamos las patatas el rodajitas no muy gruesas.

Las ponemos en capas superpuestas en un plato ó bandeja que pueda ir al microondas.

Las dejamos en dos intervalos de 5 minutos a 750 grs.

Quedarán cocidas pero enteras, salpimentamos. Debemos tener cuidado con la sal porque los quesos le aportarán sabor.

Preparamos la lasaña de la siguiente manera:

En una fuente que pueda ir al microondas la engrasamos ligeramente con mantequilla.

Ponemos una capa de patatas.

Seguimos con otra de sofrito.

A continuación una capa de snacks de queso GROK

Seguimos con otra de sofrito, y otra de patatas.

Vertemos por encima la nata líquida y cubrimos de queso de gratinar.

Horneamos en horno precalentado a 180 durante 25-30 minutos, los 5 últimos con gratinador.

Servimos enseguida.

Lingotes de patata y queso

Esta receta es muy entretenida pero sin dificultad ninguna, aunque os tengo que decir que, la próxima vez que la prepare, le pondré más cantidad de queso..tenía miedo que se derritiese al freir y me ha quedado escaso.

Ingredientes:

Patatas (yo puse 2 grandes)

Mantequilla (una nuez por patata grande, aproximadamente)

Sal

Pimienta

Leche

Queso Old Amsterdam

Pan rallado

Huevos

Aceite de girasol (para freir)

Salsa Ketchup y mostaza (para acompañar)

Instrucciones:

Ponemos agua a hervir con un poco de sal.

Lavamos y pelamos las patatas, las troceamos grandotas.

Cuando empiece el agua a hervir introducimos las patatas y dejamos cocer hasta que estén tiernas.

Escurrimos y ponemos en un bol.

Las chafamos, en caliente, con un prensapatatas ó tenedor, le ponemos sal y pimienta negra molida.

Le añadimos mantequilla y seguimos chafando hasta hacer una masa que se pueda trabajar con las manos y que no se deshaga, si vemos que necesita un pelín de leche se la ponemos (yo no se la he puesto).

Dejamos que se enfríe a temperatura ambiente.

Vamos cortando bastones de queso del tamaño que deseemos.

Cogemos porciones de puré y nos lo ponemos en la palma de la mano.

Introducimos el queso y tapamos con el puré por todos los lados, le damos forma de lingote. Todo este proceso se hace muy bien con las manos, después, cuando lo rebocemos, utilizaremos un cortapastas ó molde de emplatar para darle la forma que nos guste.

Hacemos todos los que deseemos.

Batimos 2 huevos en un bol.

Ponemos pan rallado en otro.

Pasamos los lingotes por huevo, pan rallado, huevo y pan rallado (doble cobertura).

Cuando hemos rebozado lo ponemos en el molde de emplatar pequeño ó cortapasta para darle la forma, reservamos todos.

Ponemos abundante aceite a calentar.

Freímos los lingotes hasta que se doren por todos los lados.

Escurrimos el exceso de aceite sobre papel absorbente.

Servimos caliente con la salsa.

Estos son los moldes que yo he usado:

http://fl1.shopmania.org/files/fotos/13822/molde-de-emplatar-rectangular-inox~13821397.jpg

 

 

 

 

 

 

Papas Arrieras de «Sun»

He decidido ponerle este nombre a la receta porque la ví en el blog de una compañera…. «Sun» (siempre la llamo así porque es una abreviatura del nick que la conocí, en un foro de Cocina del que yo antes era asidua..).

En realidad es la  versión, que hace su padre, de una receta típica de su pueblo. Os puedo decir que están riquísimas y que las repetiré a menudo, desde aquí le doy las gracias a ella y a su padre.

Yo he usado la mitad de ingredientes y he «frito» las patatas en el horno para restarle un poco de aceite.

Ingredientes:

1/2 kilo de patatas
Gambas ó langostinos frescos pelados (cantidad a elegir)
Mantequilla
200 c.c. de nata para cocinar
2 cucharadas soperas de mayonesa
1 cucharadita de pimentón dulce ó picante
Sal
Pimienta (si el pimentón es dulce)

 Instrucciones:

Lavamos, pelamos y cortamos en bastones ó rodajitas las patatas, las colocamos en un bol con agua y sal.

Podéis freírlas en abundante aceite de manera que queden tiernas pero enteras y sin dorar.

Yo he optado por hornearlas:

Precalentar el horno a 180 grados.

Escurrir las patatas de su agua, secarlas y extenderlas en una bandeja de horno.

Les ponemos un hilillo de aceite y las impregnamos removiéndolas con las manos.

Las volvemos a extender sin amontonar y horneamos hasta que estén tiernas pero enteras.

De vez en cuando la removemos, con cuidado de no romperlas, para que se hagan por igual.

Retiramos y mantenemos calientes.

Hacemos las gambas:

Ponemos, en una sartén amplia, una nuez de mantequilla.

Cuando se derrita, añadimos el pimentón y las gambas ó langostinos pelados.

Removemos hasta que las gambas pierdan el color de crudo, eso sólo lleva unos segundos.

Enseguida vertemos la nata y la mayonesa, removemos hasta que se amalgamen los ingredientes.

Dejamos un par de minutos reducir y rectificamos de sal y pimienta.

Extendemos las patatas en una fuente y regamos con la salsa y las gambas.

Servimos enseguida.

Probadlo que es una delicia!