Sopa fría de tomate y albahaca

07102011663

 

Ingredientes:

Tomates carnosos y rojos, 1/2 kilo (pesados una vez pelados)

Albahaca fresca, un buen puñado de hojas sin el tallo

Aceite de oliva virgen extra

Vinagre de vino

Sal

Instrucciones:

Lavamos y pelamos los tomates y los introducimos en el vaso de la batidora.

Lavamos y secamos las hojas de albahaca y las ponemos junto a los tomates.

Le añadimos un  poco de sal y unas gotas de vinagre.

Trituramos añadiendo, al mismo tiempo, un hilillo de aceite hasta conseguir una crema fina.

Pasamos por el chino y rectificamos de sal y vinagre a nuestro gusto.

Dejar reposar en el frigo durante unas horas antes de servir.

Estas cantidades dan para 2 personas.

Riquísimo!

Šaltibarsčiai (sopa fría de remolacha- Lituania)

DSCF2159Hoy os traigo una sopa fría de remolacha, típica de Lituania.

Es muy ligera, fresca y con muy poquitas calorías, en verano me gusta variar las recetas de sopas frías y no ceñirme sólo al clásico gazpacho.

Nos gusta mucho la remolacha, eso sí, me gusta comprar la fresca para cocerla en casa..luego la envaso al vacío para tener siempre en el frigo lista para usar.

He hecho algunos cambios de la receta original, no tenía algunos ingredientes pero me apetecía hacerla..la repetiré con ellos. Os digo los míos y entre paréntesis los originales.

Ingredientes:

450 grs. de yogur natural sin azúcar (450 grs. de Kéfir)

1 remolacha mediana cocida

1 vaso de leche ó agua si se quiere menos espesa la sopa

Pepino

Cebolleta fresca (la parte verde)

Huevos duros

Hierbabuena fresca (Eneldo fresco)

Sal

DSCF2165

Instrucciones:

Pelamos un poco de pepino, lo cortamos a cubitos y ponemos en un bol cubierto de agua. Hacemos lo mismo con la cebolleta reservamos.

Cocemos los huevos, pelamos y dejamos enfriar.

Rallamos un trocito de la remolacha, el resto lo dejamos para la sopa.

Colocamos en el vaso de la batidora el yogut (kéfir), el resto de la remolacha, un poco de sal. Trituramos bien fino.

Le añadimos la leche ó agua bien fría poco a poco hasta conseguir el espesor deseado. Rectificamos de sal.

Escurrimos las verduras de su agua y añadimos a la sopa dejando un poco para adornar.

También le añadiremos huevo duro y hierbabuena bien picaditos.

El eneldo y el Kéfir le aportará un sabor completamente diferente, estoy deseando probarla con ellos.

Para mi gusto la noté un pelín sosilla y le añadí por mi cuenta unas gotas de vinagre.

 

 

 

 

Salmorejo de aguacate con atún

DSCF0749Rico, rico 😉

Ingredientes:

3 aguacates en su punto de maduración (yo, de Tropicultura)

1 pepino mediano

1 diente de ajo

1 tomate rojo grande

Tabasco verde

Vinagre de vino

Aceite de oliva virgen extra

Sal

Atún en aceite en conserva

Zumo de limón

DSCF0730

Instrucciones:

Ponemos en una jarra grande:

La carne de los aguacates, tomate y pepino pelados y troceados, el diente de ajos sin el germen interior, una cucharadita de vinagre, una cucharada de zumo de limón, unas gotas de Tabasco, sal y un chorro de aceite de oliva.

Trituramos todo bien hasta que quede fino y sin grumos.

Rectificamos de sal y vinagre.

Servimos acompañado de atún desmenuzado y unas gotas de aceite de oliva por encima.

Os encantará!

Ajo blanco con peras

El ajoblanco es una sopa de color blanco, muy popular en la cocina andaluza, que posee diversos ingredientes típicos de la región. El pan se pone a remojo (generalmente es pan duro de otros días) y se pican las almendras junto con los ajos (a veces se añade algo de vinagre) con el mortero hasta que se forma una pasta blanca, (se menciona popularmente que los mejores morteros son los que tienen el mango de madera y el cuenco de mármol). Finalmente se añade agua y se bate con aceite de oliva hasta que la pasta machacada consiga por emulsión la textura y el grado de líquido deseado. En realidad es una variedad del gazpacho, puesto que tiene sus cuatro componentes básicos: agua, aceite, ajo y pan, además de otro ingrediente para dar el sabor, la almendra.

Ingredientes:

1 puñado de almendras crudas sin cáscaras y sin piel

4 dientes de ajos sin el germen interior

Miga de pan duro (unos 100 grs.)

Agua fría

Aceite de oliva virgen extra, 1/2 vaso de los de agua aproximadamente

Vinagre

Sal

1 pera grande (yo, de Rincón de Soto)

Instrucciones:

Ponemos la miga de pan cubierta de agua en un bol hasta que se hidrate bien.

Yo lo he hecho con el brazo de la batidora:

He puesto, en una jarra alta, las almendras, ajos, miga de pan escurrida del agua y un poco de sal.

He añadido un poco de aceite y he triturado hasta hacer una especie de papilla sin grumos.

A continuación le añadimos el resto del aceite, poco a poco y en hilillo, y seguimos batiendo hasta emulsionar.

Por último ponemos agua fría y unas gotas de vinagre y seguimos batiendo hasta conseguir el espesor deseado, a nosotros no nos gusta muy espeso.

Rectificamos de sal y vinagre.

Le añadimos taquitos de pera y servimos muy frío.

Delicioso!

Gazpacho de manzana

Esta receta tan original la descubrí en el blog de una compañera «Canelona». Es de las recetas que cuando la lees enseguida te apetece hacerla y, como tenía todos los ingredientes, me puse manos a la obra.

Debo decir que me ha encantado, tiene un sabor suave, diferentes, sin dejar de lado el típico regustillo a gazpacho que le aporta el ajo, aceite y vinagre.

Ingredientes:

2 pepinos grandecitos

1 manzana Golden grande

1 diente de ajos sin el germen interior

1 yogur natural sin azúcar

Agua fría (de 250 a 300 c.c. aproximadamente)

Aceite de oliva virgen extra, vinagre de manzana y sal (todo esto según gustos)

El vinagre de manzana podéis sustituírlo por vinagre de vino normal.

Instrucciones:

Lavamos, pelamos y troceamos los pepinos y la manzana.

Introducimos todos los ingredientes en el vaso de la batidora.

Batimos todo muy, muy bien hasta que quede una crema fina y emulsionada.

Rectificamos de aceite, vinagre y sal a nuestro gusto.

Si queda muy espeso lo podemos rebajar con un poco más de agua.

Dejamos en el frigo hasta que esté bien frío.

Servimos.

Si nos apetece podemos trocear manzana y pepino muy menudito y servirlo como guarnición.

Gazpacho de pistachos

Se me ha ocurrido hoy este gazpacho y está delicioso.

Ingredientes:

200 grs. de pistachos (lo pesáis una vez pelados)

1 diente de ajos

2 rebanadas de pan de molde sin corteza remojadas en agua

Aceite de oliva virgen extra

Vinagre de vino

Sal

Agua fría

Instrucciones:

Ponemos los pistachos pelados en la batidora, dejamos unos pocos enteros para decorar al final. Les quitamos sólo la cáscara.No hace falta que le quitemos la piel oscura porque luego se elimina al pasarlo por el colador.

Le añadimos el pan escurrido, el diente de ajo pelado y sin el germen, un poco de sal, un chorrito de aceite de oliva virgen extra, unas gotas de vinagre y un pequeño chorrito de agua.

Trituramos todo muy bien hasta que quede muy fino, le iremos añadiendo, a la vez , un poco más de aceite en hilillo hasta que emulsione, y un chorrito más de agua fría hasta alcanzar el espesor deseado.

Pasamos por un chino ó colador de malla fina.

Rectificamos de sal y vinagre y metemos al frigo un par de horas.

Servimos adornado con unos pistachos picados.

Probadlo y me contáis.

Gazpacho de aguacates

Ingredientes:

3 aguacates en su punto

1 pepino grande

1 pimiento verde  italiano pequeño

1 diente de ajos sin el germen interior

Aceite de oliva virgen extra

Vinagre

Sal

Agua mineral

Instrucciones:

Lavamos, pelamos y picamos todas las verduras y las introducimos en el vaso de la batidora.

Le añadimos un chorrito de aceite de oliva, sal y unas gotas de vinagre, no le ponemos mucho para poder rectificar.

Vamos triturando y vertiendo agua poco a poco, hasta conseguir el espesor deseado.

Rectificamos al gusto y servimos bien fresco.

Este gazpacho lo suelo poner más espesito que el normal de tomate.

Podéis reservar unos taquitos de aguacate para el adorno, aunque no lo aconsejo porque enseguida se oxida.

Si bien, podéis dejar un aguacate entero y trocearlo al momento de servir para evitar la oxidación.