Pie de manzana

DSCF3026Esta receta la he visto en Canal Cocina, está deliciosa, os la recomiendo 😉

Ingredientes:

Para la masa:

270 grs. de harina

3 cucharadas de azúcar

150 grs. de mantequilla

2-3 cucharadas de agua helada

1 pizca de sal

Para el relleno:

1 Huevo

2 cucharadas de azúcar

5 Manzanas Golden

1 cucharada de agua

75 grs. de azúcar

1 cucharada de zumo de limón

½ cucharadita de canela en polvo

2 cucharadas de almendra molida

DSCF3035

Instrucciones:

En primer lugar, vamos encendiendo el horno a una temperatura de 190ºC.

Introducimos en un robot la harina, las cucharadas de azúcar, la mantequilla, las cucharadas de agua helada y la pizca de sal, dejando que se mezclen hasta conseguir una masa homogénea. También podemos hacer la masa a mano, añadiendo los ingredientes en un cuenco y removiendo con las manos.
Mientras, pelamos las manzanas, retiramos su corazón y las cortamos en cuadrados.Metemos las manzanas peladas en una cazuela grande con la cucharada de agua, tapamos y dejamos cocinar durante 5 minutos.
Pasado el tiempo, retiramos, dejamos que se enfríe y añadimos el azúcar, la canela y el zumo de limón.

En un molde de tarta untado en mantequilla, extendemos 2/3 de la masa, cubriendo el fondo. Espolvoreamos encima de la base la almendra molida y disponemos las manzanas bien apretadas.
Pintamos con huevo los bordes de la masa y colocamos encima el resto de la masa extendida. Presionamos bien los bordes y recortamos la masa sobrante.

Pintamos la superficie con el huevo batido, espolvoreamos el azúcar y cocinamos en el horno a 190ºC durante 30 minutos.
Retiramos del horno y espolvoreamos canela en polvo.

Servimos.

Moraga de sardinas (sardinas a la moruna)

DSCF3139Esta receta, de clara influencia árabe, se suele preparar en Málaga y la costa de Granada (aunque con diferentes ingredientes).

Es una receta muy sencilla, deliciosa, cuya única dificultad es sacar los lomos limpios a las sardinas pero después compensa y mucho a la hora de degustarla.

Ingredientes:

Sardinas súperfrescas y que no sean muy pequeñas (1 k)

Cebollas, 2

Pimiento verde italiano, 1

Ajos, 2 dientes

Tomate rojo y firme, 2 grandes (podemos sustituírlo por una lata mediana de tomate pelado y troceado)

Vino blanco, 1/2 vaso de los de agua

Laurel, 1 hoja

Orégano, una cucharada

Pimentón dulce, 1 cucharadita colmada

Sal, pimienta

1 guindilla cayena (opcional)

Aceite de oliva virgen extra

Perejil picado

DSCF3121

Instrucciones:

Limpìamos las sardinas de escamas, pieles, espinas, dejando sólo los lomos. Reservamos

Ponemos un fondo de aceite en una sartén ó cazuela de barro.

Sofreímos las cebollas, ajo y pimiento cortados menuditos.

Cuando estén bien pochados incorporamos el tomate pelado y cortado a cubitos ó la lata de tomate troceado. Dejamos hacer y reducir durante unos 10 minutos. Salpimentamos y añadimos la cayena.

Una vez bien reducido añadimos el pimentón y antes que se arrebate le vertemos el vino.

Dejamos evaporar el alcohol y le ponemos la hoja de laurel y el orégano, removemos.

Tapamos y dejamos otros 5 minutos que el sofrito coja cuerpo y no tenga casi líquido.

Retiramos la cazuela del fuego y colocamos los lomos de sardinas en círculo sobre la cama de verduras.

Salamos ligeramente y volvemos a poner a fuego mínimo un par de minutos, sólo que la sardinas pierdan el color de crudas.

Apagamos el fuego y dejamos reposar tapado 5 minutos.

Decoramos con el perejil y servimos.

 

 

 

Pastel de merluza, patatas y zanahorias

DSCF3088Hola amig@s! Hoy comparto con vosotr@s este rico pastel de merluza y patatas, muy fácil de hacer y muy económico porque podemos utilizar merluza congelada. Se puede tomar templado ó frío, así que para una cena de verano queda estupendo.

DSCF3101

Ingredientes:

1 merluza de 1 kilo aproximadamente  (yo congelada)

3 patatas grandes

2 zanahorias

2 puerros

2 dientes de ajos

Perejil

Aceite de oliva virgen extra

Mantequilla

Sal

Pimienta

Queso rallado para fundir

DSCF3105

Instrucciones:

Ponemos abundante agua a hervir con un poco de sal.

Cuando hierva introducimos la merluza troceada, la dejamos escaldar un par de minutos.

La dejamos sobre un escurridor y cuando esté fría le quitamos pieles, espinas y la desmenuzamos. Reservamos.

Colamos el agua que hemos utilizado para hervir la merluza y la volvemos a poner a hervir.

Pelamos y troceamos las patatas y las zanahorias y las cocemos en ese agua hasta que estén tiernas.

Las escurrimos bien y las ponemos en un bol.

Le añadimos sal, pimienta, una nuez de mantequilla y un buen chorro de aceite de oliva. Chafamos con un prensapatatas y removemos bien para hacer un puré fino. Si vemos que se queda un poco seco le añadimos un chorrito pequeño de leche. Reservamos.

Ponemos 3 cucharadas de aceite y una cucharada de mantequilla en una sartén amplia.

Pochamos los puerros y los ajos troceados muy pequeñitos.

Cuando estén cocinados añadimos la merluza reservada y una cucharada de perejil picado.

Salpimentamos y dejamos 5 minutos el conjunto, removiendo con mimo para que no se deshaga mucho la merluza. Reservamos.

Montamos el pastel:

En el molde elegido, que pueda ir al horno, ponemos la mitad del puré de patatas y zanahorias y extendemos muy bien.

A continuación todo el sofrito de merluza y, por último, el resto del puré dando bonita forma.

Terminamos con una capa de queso rallado que funda bien.

Y horneamos en horno precalentado a 180 grados durante 20 minutos.

Dejamos templar y servimos. También se puede comer frío.

Está delicioso!

Albóndigas de copos de avena y verduras (vegetariano)

DSCF3070Hola amig@s! 😉

Hoy os traigo unas riquísimas y sanas albóndigas vegetarianas de mi invención. Os aseguro que si os animáis a prepararlas no echaréis en falta la carne. Cada día tengo más claro que se puede comer sano y delicioso respetando a los animales.

Ingredientes: (albóndigas):

1 taza de copos de avena

1 calabacín mediano

1 zanahoria mediana

1/2 cebolleta

2 dientes de ajos

1 huevo

Ralladura de limón

Sal

Pimienta

Perejil

Cilantro (opcional)

Jengibre fresco ó seco

Pan rallado

Salsa:

Aceite de oliva virgen extra

1 Cebolleta

1 Zanahoria

2 dientes de ajos

Harina

Vino blanco

Salsa de soja

Sal

Pimienta

DSCF3066

 

Instrucciones: (albóndigas)

Ponemos la avena en un bol, reservamos.

Rallamos, con la parte fina del rallador, el calabacín limpio y con piel, la zanahoria pelada, cebolleta, ajos, jengibre fresco (una cucharadita), añadimos todo al bol de la avena, junto a una cucharada de ralladura de limón. Salpimentamos.

A continuación le añadimos el huevo batido. Mezclamos muy bien.

Comprobamos si la consistencia de la masa es la adecuada para poder formar las albóndigas. Si está demasiado líquida le añadimos un poco de `pan rallado, pero poco a poco y amasando para que no quede seca.

Dejamos reposar media hora en el frigo.

Formamos las albóndigas y las rebozamos en pan rallado.

Las freímos en aceite caliente hasta dorarlas ligeramente. Las reservamos sobre papel absorbente.

Preparamos la salsa:

Cortamos la cebolla, zanahoria y los ajos en daditos muy pequeñitos.

Ponemos 4 cucharadas de aceite en que hemos frito las albóndigas previamente colado.

Pochamos las verduras hasta que estén tiernas.

Añadimos una cucharada de harina y la tostamos un par de minutos.

Vertemos 1/2 vaso de vino blanco y, cuando evapore el alcohol, un buen chorro de salsa de soja.

Cuando recupere el hervor le añadimos 1/2 vaso de agua.

Enseguida que hierva la salsa introducimos las albóndigas reservadas, bajamos el fuego al mínimo y dejamos cocer 10 minutos meneando la cazuela en círculos para evitar que se agarren al fondo.

Cuando la salsa espese y reduzca estarán listas.

Rectificamos de sal, servimos.

DSCF3085