Cataplanas artesanales K.P. Home

DSCF2574Conocéis las cataplanas?

Las cataplanas son unas cazuelas típicas de Portugal, los guisos que se hacen en ellas también se llaman cataplanas.

Gracias a la empresa K.P. home he tenido la ocasión de cocinar en una de ellas.

Una cataplana es una cazuela, original por su forma esférica, que permite cocinar al vapor grandes cantidades de comida, dotando de un carácter sano, natural y nutritivo a todos los platos que se preparen.

Una cataplana consta de dos mitades esféricas que se unen por unas bisagras que consiguen un cierre hermético que permite la cocción al vapor de sus alimentos. Tiene un sistema de cierre semejante al de las fiambreras de hace unos años, siendo las cataplanas además las precursoras de la olla a presión moderna que todos conocemos.

K.P. Home dispone de varios tamaños de cataplanas, que se ajusten a nuestras necesidades familiares ó profesionales, y se pueden elegir para vitrocerámica ó para cocinar a gas.

DSCF2577

Cocinar en ellas es muy fácil:

Se inicia con un sofrito de aceite, ajos, pimientos, verduras y patatas, al que posteriormente se le añaden los pescados o carnes que se vayan a preparar con un chorrito de vino y unas hojas de laurel u otras hierbas, para que le aporte ese plus de gusto que tanto nos gusta. Es en este punto donde pasaríamos a tapar la cataplana con su pieza superior y a cerrarla para acabar con la cocción al vapor de todos los ingredientes.

Como en toda cocción al vapor, la principal ventaja es el hecho de que siempre se mantienen los aromas y sabores originales de los ingredientes. Al estar cerrada herméticamente la cataplana, los guisos que en ella se cocinen siempre potenciarán y exprimirán todo su sabor.

Las cataplanas más famosas son las de pescado o marisco con arroz o patatas, pudiendo también elaborarse alternativamente con carne o aves más melosas, e incluso pasta, champiñones u otras setas.

Yo he preparado una de patatas y salmón y ha quedado riquísima. El pescado jugosísimo en su punto y las patatas melosas y sabrosas.

DSCF2583 DSCF2601

Una vez finalizada la cocción, la presentación del plato guarda su secreto hasta el último momento, pues se lleva a la mesa la cataplana entera y tapada, y solo se abre para iniciar la comida en el momento en que se vaya a empezar a servir y comer.

Cocinar una cataplana es un arte que irás perfeccionando con el tiempo, y un ritual que a buen seguro capta la atención de todos tus comensales.

Si queréis tener una de estas maravillosas cataplanas artesanales ó estáis pensando en hacer un regalo original y sorprendente, aquí os dejo su página web dónde podréis hacer vuestros pedidos: Para obtener un descuento del 10% en la compra de vuestra cataplana introducís, en el apartado CUPÓN, el código: U8YA2JL4

http://www.kphome.es/

https://i0.wp.com/www.kphome.es/tienda/78-large_default/cataplana-gas-grande-33cm.jpg

7 comentarios en “Cataplanas artesanales K.P. Home

  1. Diana, me dice el fabricante que se puede utilizar con un difusor para cocinas de inducción, de venta en cualquier ferretería, de diferentes tamaños y por un módico precio. Estaría indicado para la cataplana apta para vitrocerámica más el fondo difusor para cocinas de inducción y cocinarías perfectamente en ella. Espero haber resuelto sus dudas. Muchas gracias

  2. No conocía tu blog, está muy bueno.
    Tampoco sabía del cataplana, parece muy práctico. lamentablemente aquí en Argentina no lo consigo.
    Hace poquito inicié mi blog de cocina, abrasados.wordpress.com. Me interesaría tu opinión -incluidas críticas- como blogera experta.
    Saludos desde aquí.

  3. Hola «abrasados»¡ Siento qué no encuentres las cataplanas en tu país, puedes contactar con la empresa por sí te interesa tenerla. Muchas gracias por tu comentario y por tu consideración hacia mí pero no soy experta, sólo una gran aficionada. He estado paseando por tu blog y me gusta mucho, tengo que hacer alguna de tus recetas enseguida. Gracias, saludos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s