Pastel de atún con frosting de guacamole

Me gustan muchísimo este tipo de pasteles salados, son muy fáciles y rápidos de preparar y dan mucho juego. Fresquitos quedan genial para esta época de calores.

Ingredientes:

Para el frosting:

5 cucharadas soperas colmadas de guacamole casero ó ya preparado

5 cucharadas soperas colmadas de queso Mascarpone (podéis sustituírlo por Philadelphia ó similar)

Pizca de sal

Para el pastel:

3 huevos grandes

150 grs. de atún en aceite (muy bien escurrido de su aceite)

1 pimiento morrón grande de conserva

3 cucharadas de queso crema

3 cucharadas de salsa ali-oli ó mayonesa

3 cucharadas de tomate frito

Sal

Instrucciones:

Preparamos el frosting batiendo los ingredientes hasta que se forme una crema fina y esponjosa, la ponemos en una manga pastelera con boquilla rizada y reservamos en el frigo.

Hacemos el pastel poniendo todos los ingredientes en el vaso de la batidora y triturando hasta que no queden grumos.

Vertemos en un molde que pueda ir al microondas (mejor de silicona).

Introducimos en el microondas durante 8-10 minutos a máxima temperatura ( el mío es de 900 w y lo he tenido 8 minutos, comprobé que no había cuajado del todo y lo dejé 2 minutos más).

Dejar enfriar y poner en el frigo un par de horas.

Desmoldar y decorar con el frosting reservado..rico, rico.

 

 

 

 

 

Albóndigas de berenjenas

DSCF2093Os encantarán estas albóndigas ligeritas, diferentes, deliciosas.. que se pueden tomar frías como picoteo ó calentitas con alguna salsa al gusto.

Ingredientes:

3 berenjenas medianas

1 cebolleta

2 dientes de ajos

1 huevo

Perejil fresco

Pimienta

Jengibre fresco rallado ó seco en polvo (opcional)

Queso parmesano rallado (cantidad necesaria)

Pan rallado

Aceite para freir (preferiblemente de girasol)

DSCF2091

Instrucciones:

Pelamos las berenjenas y las cortamos a cubitos pequeños, salamos y dejamos en un escurridor durante media hora.

Las enjuagamos y secamos, escurrimos y secamos con papel absorbente. Reservamos.

Ponemos 3 ó 4 cucharadas de aceite de oliva en una sartén amplia.

Picamos menudita la cebolleta y los ajos y los dejamos pochar.

Añadimos las berenjenas, salpimentamos, tapamos y las dejamos hacer a fuego lento removiendo de vez en cuando.

Cuando estén tiernas las deshacemos un poco con un tenedor, retiramos y dejamos enfriar.

Cuando estén frías le añadimos el huevo batido, perejil picado, jengibre y mezclamos bien.

Por último bastante queso parmesano rallado que hará espesar la masa para poder formar las albóndigas.

Formamos las albóndigas y pasamos por pan rallado.

Freímos en abundante aceite hasta que estén doraditas.

Servimos enseguida con una salsita de tomate ó dejamos enfriar y las tomamos como picoteo para llevar a la playa ó al campo.

Están deliciosas incluso de un día para otro, eso sí reservándolas en el frigo.

DSCF2098

Tarta de galletas y chocolate blanco

DSCF2008Una fácil y rica tarta que no necesita horno..perfecta opción para estos días de verano 😉

Ingredientes:

Galletas María

1 sobre de preparado para pudin

600 c.c. de leche para hacer el pudin

200 grs. de chocolate blanco

Leche y un chorrito de coñac para remojar las galletas ( podemos prescindir del coñac si es para los niños)

DSCF2013

Instrucciones:

Preparamos el pudín según las intrucciones del paquete.

Enseguida que lo retiremos del fuego le añadiremos el chocolate troceado y removemos bien hasta que se derrita y se integre.

Ponemos en un bol un vaso de leche con un chorrito de coñac (opcional).

Vamos montando la tarta sin que el pudin se haya enfriado, yo lo he hecho en el mismo molde de servir porque esta tarta no se desmolda.

Ponemos una base de galletas ligeramente remojadas, no mucho porque se romperían.

Seguimos con una capa de pudin, otra de galletas, otra de pudín. Terminaremos con una de pudin.

Adornamos con chocolate blanco rallado y bolitas de chocolate.

Dejamos en el frigo hasta el día siguiente.

Chicken and Leek Pie (Pastel de pollo y puerros) -Inglaterra

DSCF1944El último mes lo he pasado en Londres visitando a uno de mis hijos. He conocido gran parte de la gastronomía de allí, que no está basada sólo en los famosos «Fish & Chips»…es mucho más..

Por ejemplo los «Pies» salados, en este caso de Pollo y puerros, a ver si os gusta 😉

DSCF1953

Ingredientes:

Masa base:

170 grs. de harina normal

100 grs. de mantequilla

1/2 cucharadita de sal fina

1 cucharadita de vinagre de vino

Agua helada(cantidad necesaria)

Relleno:

2 medias pechugas de pollo sin piel ni huesos

2 ó 3 puerros

200 c.c. de nata de cocinar

Sal

Pimienta

Mantequilla

DSCF1948

Instrucciones:

Lo primero que tenemos que preparar es la masa base. Para que quede perfecta los ingredientes han de estar muy fríos, por lo que procederemos de la siguiente manera:

Mezclamos harina y sal, tamizamos y metemos en una bolsa de plástico y al congelador.

Troceamos la mantequilla a daditos pequeños y al congelador.

Ponemos medio vasito de agua en el congelador.

Estos ingredientes los tendremos en el congelador durante media hora.

A continuación preparamos la masa. Podemos hacerla en un procesador ó a mano.

Ponemos la harina con la sal en un bol.

Le añadimos los cubitos de mantequilla y frotamos con la punta de los dedos para formar migas diminutas.

Una vez formadas las migas le añadimos 3 cucharadas de agua helada y mezclamos.

A continuación la cucharadita de vinagre y mezclamos.

Ya iremos añadiendo cucharadas de agua una a una y mezclando hasta que se junte todo. No hay que amasar mucho para no dar calor a la masa, sólo hasta que veamos que se junta todo y no quedan migas. Yo he necesitado en total 6 cucharadas de agua, pero cada harina es un mundo.

Hacemos una bola y envolvemos en film, reservamos en el frigorífico.

Preparamos el relleno:

Limpiamos los puerros y los cortamos a trozos grandes, sólo la parte blanca.

Limpiamos las pechugas y las troceamos del tamaño parecido a los puerros, aproximadamente. Las salpimentamos ligeramente.

Ponemos una nuez de mantequilla en una sartén amplia.

Salteamos los puerros dejándolos al dente, salpimentamos.

Le vertemos la nata líquida, removemos.

Cuando empiece a hervir la nata le introducimos los trozos de pollo, removemos y dejamos reducir durante unos 5 minutos. Reservamos. Y dejamos que se temple.

Precalentamos el horno a 180 grados.

Preparamos el molde elegido. Yo he usado uno desmontable de 15 cms. y he hecho un sólo pastel del que da para 3 personas. Podéis hacerlos individuales que quedan muy bonitos.

No hace falta enmantequillar los moldes porque la masa lleva la suficiente mantequilla para que no se pegue.

Troceamos la masa en dos partes, enharinamos la mesa de trabajo y extendemos una de las masas hasta dejarla fina pero que no se rompa.

Forramos el molde por el fondo y las paredes hasta llegar al borde, recortamos el sobrante.

Pinchamos con un tenedor por toda la masa para que no queden bolsas de aire.

Ponemos todo el relleno.

Extendemos la otra parte de la masa y hacemos la tapadera. Recortamos y unimos los bordes dando bonita forma. La masa que os sobre se envuelve en film y se congela ( a mí me ha sobrado la suficiente para un pie pequeñito).

Con un cuchillo le damos un corte en cruz en el centro.

Pintamos toda la superficie con mantequilla derretida.

Horneamos hasta que esté dorado, el mío ha necesitado una hora en total.

Si vemos que se dora demasiado, sin haber terminado la cocción, podemos cubrirla de papel aluminio y dejarla el resto del tiempo.

DSCF1990

 

Ensalada de kiwis, remolacha, kakis con anchoas

02122012445

Me encantan las ensaladas de todo tipo y, sobre todo,  las agridulces en las que mezclamos frutas, verduras, ahumados..etc.

Os aconsejo esta que es una delicia:

Ingredientes:

Kiwis

Remolacha cocida

Kakis Persimón (de pulpa dura)

Cebolleta tierna

Brotes de acelgas ó espinacas

Anchoas en aceite

Aceite de oliva virgen extra

Vinagre de Módena

Sal

02122012448

Instrucciones:

Muy simple:

Lavamos, pelamos y cortamos a rodajitas los Kiwis, Kakis, Remolacha.

Cortamos la cebolleta en juliana.

Escurrimos las anchoas de su aceite.

Lavamos y escurrimos los brotes de acelgas.

Disponemos todo en la ensaladera a nuestro gusto.

Aderezamos con sal, aceite y el vinagre.

Disfrutamos!

02122012450

Rape al pan frito

19022013121Hoy una receta de pescado riquísima típica del Sur de Andalucía, espero que os guste.

Ingredientes:

1 kg. de cola de rape limpia de pieles y huesos (los reservaremos para hacer un caldo para la salsa)

6 dientes de ajos pelados y enteros

2 rebanadas de pan de barra asentado

Laurel molido

Pimentón dulce

Aceite de oliva virgen extra

Vino blanco

Caldo de pescado

Perejil fresco

Sal y pimienta

19022013124

Instrucciones:

Ponemos agua en un cazo, la suficiente para que cubra los huesos de rape reservados.

Cuando hierva añadimos los huesos y dejamos hervir 10 minutos quitando la espuma que sube a la superficie, colamos y reservamos.

Freímos los ajos enteros y pelados en un fondo de aceite, hacemos lo mismo con el pan.

Colocamos ambos ingredientes en un mortero grande.

Le añadimos una cucharadita colmada de pimentón dulce, un poco de perejil fresco, media cucharadita de laurel molido, unos granos de sal gorda y un poco de pimienta negra molida.

Majamos muy bien hasta hacer una pasta, le añadimos un buen chorro de vino blanco, mezclamos y reservamos.

Hay quien también le fríe el hígado del rape y lo añade al majado pero a mí no me gusta.

Cortamos en rodajas gorditas el rape y lo salpimentamos.

Marcamos las rodajas por ambos lados en el aceite que ha quedado en la sartén y las vamos colocando, una junto a otra sin montar, en una cazuela plana.

Una vez todas marcadas vertemos el majado sobre el aceite sobrante, esperamos que evapore el alcohol y añadimos un vaso de caldo de pescado.

Movemos la sartén en círculos y añadimos todo sobre el rape, bajamos el fuego.

Dejamos cocer hasta que el rape esté en su punto y la salsa engorde. Hay que vigilar que no se pegue.

Rectificamos de sal.

Lo he acompañado de arroz basmati cocido coronado con unos granos de Sal Hawai Alaea Roja

19022013134