Ensaladilla rosa


A ver si os gusta esta ensaladilla tan fresquita y colorida que he preparado. La he llamado «rosa» por la mayonesa que la he coloreado con jugo de remolacha.

Ingredientes:

12 palitos de surimi

2 aguacates

2 remolachas cocidas

6 pepinillos agridulces grandecitos

Sal

Para la salsa rosa:

1/2 frasco de mayonesa

1 cucharada de mostaza

2 cucharada de ketchup

2 cucharadas de jugo de cocer la remolacha

Instrucciones:

Preparamos la salsa mezclando los ingredientes hasta que se unifique el color, reservamos.

Troceamos a daditos los aguacates, remolacha, surimi y pepinillos y colocamos en un bol amplio, le añadimos un poquitín de sal fina.

Reservaremos un poco de cada ingrediente para picarlo pequeñísimo para la decoración.

Mezclamos con la salsa rosa reservando varias cucharadas para cubrir la superficie.

Decoramos con la salsa y los ingredientes reservados.

Dejamos un par de horitas en el frigo antes de servir.

 

Bolitas de pescado con salsa de soja

13062013862Cuando compro una merluza grande ó cualquier otro pescado siempre guardo las cabezas, las espinas..etc que suelen tener bastante carne y muy jugosa. Las pongo en bolsitas y las congelo para, en un futuro, hacer caldos de pescado ó sopas. En este caso tenía bastantes y se me ocurrió aprovecharlas de la manera que os explicaré a continuación:

13062013865

Ingredientes:

Cabezas y espinas carnosas de pescados (yo he utilizado merluza)

Cebolleta

Ajos

Perejil

Salsa de soja Kikkoman

Jengibre fresco

Pan rallado (si la masa lo necesita)

Huevo

Aceite de girasol para freir

13062013871

Instrucciones:

Ponemos agua a hervir, la suficiente para que cubra el pescado.

Cuando hierva introducimos el pescado.

Una vez que empiece a salir espuma en la superficie la iremos quitando con una rasera.

Dejamos el pescado cocer unos 3 minutos.

Retiramos la olla del fuego, sacamos el pescado a un escurridor y colamos el caldo por un tamiz ó colador con una gasa para que se quede totalmente limpio de escamas y restos. Dejamos enfriar y ponemos en recipientes para congelar. Este caldo lo utilizaremos para sopas ó caldos que necesitemos en guisos marineros.

Cuando el pescado esté templado que no nos quememos, sacamos toda la carne limpia y ponemos en un bol.

Según la cantidad que obtengamos le añadiremos la proporción de cebolleta, ajitos y perejil cortado todo muy menudito. Yo obtuve unos 300 gramos y le añadí media cebolleta pequeña, 1 diente de ajos prensado y una cucharada de perejil.

A todo esto le sumamos 1 huevo, un chorrito generoso de salsa de soja y un poco de jengibre fresco rallado.

Mezclamos bien e intentamos hacer una bolita con las manos, si no se deshace no le añadimos pan rallado, de lo contrario le pondremos una cucharada y vamos probando, no debemos pasarnos para que queden jugosas. Las bolitas no deben ser demasiado gordas porque sólo se freíran, no llevarán ningún otro tipo de cocción y no deben quedar crudas.

Ponemos aceite a calentar, pasamos las bolitas por pan rallado y las freímos hasta que estén doraditas. Reservamos en papel absorbente.

Las servimos calentitas acompañadas de salsa de soja para ir mojando y un poco de cebollino fresco picado que le da un punto crujiente y fresco muy rico. Son deliciosas!

13062013872

Mortadela casera de pavo con aceitunas

A mi marido le encanta la mortadela de pavo con aceitunas, pero no la suelo comprar muy a menudo porque no me fío mucho de la cantidad de aditivos que lleva.

Tenía ganas de encontrar una receta para hacerla en casa y, buscando por la red, encontré ésta. Al «catador oficial» le ha encantado!..verdaderamente en casa podemos preparar casi todo lo que nos propongamos…

Ingredientes:

1/2 kilo de carne de pavo limpia de huesos, pieles..etc (mejor de la parte del muslo ó contramuslo que es más jugosa)

1/2 kilo de carne de pollo (de la misma parte del pollo que la de pavo)

100 grs. de harina de repostería

1 cucharada de sal

1 cucharadita colmada de pimentón de la Vera dulce

1 cucharadita de granos de pimienta negra

1 cucharadita de semillas de cilantro

Aceitunas sevillanas sin hueso

Papel film de Cocina

Instrucciones:

Le pedimos al carnicero que nos pase 3 veces la carne por la picadora.

La ponemos en un bol y le añadimos la sal, harina, pimentón y las especias (molidas ó enteras)

Con las manos bien limpias amasamos todo el conjunto hasta que veamos que está bien integrado y se ha formado una masa.

Ponemos una olla con bastante agua a calentar.

Extendemos varias capas de film para envolver la masa y darle la forma de rulo grande.

Colocamos la masa sobre el film y le introducimos bastantes aceitunas enteras por todas partes.

Ahora le damos forma de rulo y envolvemos apretando bien para que no queden huecos por dentro de la carne. Para ello le damos golpes sobre la encimera y apretamos. Le atamos los extremos, le pondremos más papel film para evitar que le entre agua cuando cueza.

Debe quedar así:

Cuando el agua empiece a hervir introducimos el rulo.

Bajamos el fuego y dejamos cocer, tapado y a fuego lento, durante 45 minutos.

Retiramos, le quitamos el film y ponemos sobre una rejilla para que escurra bien del agua, por encima le pondremos un paño limpio para que no se reseque la superficie.

Cuando enfríe la envolvemos en papel aluminio y metemos en la parte baja del frigo.

Dejamos reposar varias horas.

Loncheamos muy fina para servir.

Esta mortadela tiene muy pocas calorías, pero si os apetece le añadís a la masa un poco de tocino ibérico( unos 100 grs.) picado de la misma  manera que la carne.

Se conserva un par de semanas en el frigo.

Galletas «Rosas del desierto»

DSCF1755Hoy os traigo unas galletas sencillísimas de preparar, económicas y riquísimas!

Las descubrí aquí. Tienen tan bonito nombre como delicioso resultado, animaros a hacerlas que pasarán a ser de vuestras preferidas 😉

DSCF1764

Ingredientes:

125 gramos de margarina a temperatura ambiente

1 huevo

1/2 vaso de azúcar glass

2 cucharaditas de azúcar vainillado

1 cucharadita de esencia de vainilla

3 cucharadas de aceite de girasol

1 cucharita de levadura química en polvo

Harina de repostería (cantidad necesaria)

Pepitas de chocolate (para decorar)

Azúcar (para decorar)

DSCF1767

Instrucciones:

En un bol ponemos la margarina, azúcar glass y el aceite. Lo mezclamos muy bien con batidor de mano.

Ponemos el huevo y seguimos mezclando.

Añadimos el azúcar vainillado, la esencia de vainilla, la levadura y la harina necesaria (poco a poco y amasando con la mano) hasta formar una masa firme y homogénea pero que no sea dura.

Hacemos bolitas del tamaño de una nuez y las pasamos por azúcar.

A continuación vamos cogiendo de una en una, nos la ponemos en la palma de la mano y con la punta de un cuchillo hacemos 4 cortes en forma de estrella y colocamos en el centro una pepita de chocolate.

Las colocaremos en una bandeja de horno forrada de papel.

Precalentamos el horno a 180 grados.

Las hornearemos hasta que estén ligeramente doradas, debemos de estar pendiente porque depende de los hornos. A mí me han tardado unos 20 minutos.

Dejamos enfriar sobre rejilla. Quedan crujientes y deliciosas!

NOTA: Cuando veáis que empiezan a cambiar de color, coged una y la partís por la mitad, si están húmedas la dejáis unos minutos más.

 

Tortilla de patatas y espinacas frescas

Una tortilla riquísima y sana que os recomiendo 100%. Las espinacas frescas le aportan jugosidad, sabor y, como no van hervidas previamente, aprovechamos todos los nutrientes.

Ingredientes:

3 patatas medianas (yo de Ibérica de patatas )

1 manojo de espinacas frescas

6 huevos grandes

Cebolla frita

Aceite de oliva

Sal

Instrucciones:

Limpiamos las espinacas y reservamos las hojas bien escurridas y secas.

Pelamos las patatas y cortamos a daditos pequeños salamos.

Las ponemos a freir a fuego medio en aceite de oliva, debemos procurar que se pochen pero que no se deshagan.

Le añadimos cebolla prefrita y seguimos pochando.

Mientras tanto, en otra sartén ponemos una cucharada de aceite de oliva y sofreímos las hojas de espinacas, sólo al punto que las hojas pierdan la tersura, salamos ligeramente y reservamos.

Cuando estén las patatas le añadimos las espinacas pochadas y removemos un par de minutos el conjunto.

Retiramos y ponemos a escurrir en un colador grande para que pierdan todo el exceso de aceite.

Mientras, batimos muy bien los huevos y vamos calentando la sartén con un hilo de aceite para cuajar la tortilla.

Mezclamos los huevos batidos con las patatas y espinacas.

Cuajamos la tortilla a nuestro gusto.

Disfrutamos..

Crema de galletas

DSCF1690Una fácil y rica crema de galletas que os invito a probar 😉

Ingredientes:

120 grs. de galletas molidas (yo he utilizado Quely)

100 grs. de azúcar

1 paquete de preparado para cuajada

800 c.c. de leche entera

200 c.c. de nata líquida

3 cucharadas de caramelo líquido

Canela

Galletas Quely (galletó)

DSCF1676

Instrucciones:

Ponemos 200 c.c. de leche en un bol y deshacemos la cuajada perfectamente.

En un cazo ponemos las galletas molidas, el azúcar, el resto de la leche, la nata y el caramelo líquido. Lo mezclamos todo muy bien para deshacer los posibles grumos.

Llevamos a fuego mínimo sin dejar de remover para que no se pegue al fondo.

Cuando empiece a humear la retiramos y le añadimos la leche con la cuajada. Le introducimos el brazo de la batidora y trituramos todo.

Volvemos a llevar al fuego y dejamos 2 ó 3 minutos más.

Retiramos y rellenamos los cuencos para servir.

Los decoramos con unas galletas y canela molida.

Dejamos enfriar y ponemos en el frigo durante varias horas.

DSCF1698

Ensalada con flores

DSCF1772Qué os parece sorprender a vuestra madre el próximo domingo con una ensalada tan preciosa como ésta? 😉

Ingredientes:

Lechuga Iceberg

Rúcula

Aguacate

Tomate

Nueces

Flores comestibles variadas (Flores en la mesa)

Aceite de oliva virgen extra Dauro (última cosecha)

Vinagre de manzana

Sal

DSCF1783

Instrucciones:

Disponemos en la bandeja de servir:

Lechuga Iceberg cortada en juliana.

Alrededor tomate y aguacate cortado en lonchitas.

En el centro rúcula fresca.

Esparcimos unas nueces peladas.

Aderezamos con el aceite, vinagre y sal al gusto.

Adornamos con flores y pétalos variados.

Preciosa y riquísima!