Sus variedades de arroces:
Bomba: De las variedades amparadas por la Denominación de Origen Arroz de Valencia, es aquella que, una vez cocinado presenta una textura firme y queda un grano muy suelto.
J Sendra: Arroz de la variedad J.Sendra cultivado en El Parque Natural de La Albufera de Valencia. Su composición garantiza la textura cremosa del grano después de cocido, y lo más importante, la completa absorción de los sabores para luego conducirlos hasta nuestros paladares.
Estas particularidades de la variedad tipo Sénia, la hace muy apropiada a la hora de elaborar cualquier receta tradicional.
Senía: Este tipo de arroz dejó de ser cultivado hace décadas debido a su bajo rendimiento. La empresa, en colaboración con la Denominación de Origen Arroz de Valencia, ha recuperado en estos años dicha variedad. Una Variedad que potencia el sabor de cualquier receta y que está teniendo gran éxito en los mercados mas selectos.
A la hora de cocinarlo hay que tener en cuenta que necesita unos primeros diez minutos de fuego intenso y, a continuación, dejarlo otros ocho minutos a fuego lento para que se termine de hacer sin que se pase.
Albufera: Es la más reciente de las variedades acogidas bajo el sello de la Denominación de Origen Arroz de Valencia.
Es un arroz de aspecto perlado, resultante del cruce de las variedades Sénia y Bomba, obteniendo de la primera su excelente capacidad de absorción correcta del caldo y de la segunda la mayor resistencia a “abrirse” durante la cocción quedando un arroz suelto con textura suave y cremosa por lo que será excelente, para confeccionar paellas y otros platos típicos valencianos.
Aquí podéis conocer mucho más de este maravilloso producto: