Pimientos rellenos de cous-cous

dba6b124e31c11e293fe22000a1fcb64_7Riquísimos estos pimientos, los hice la semana pasada y los volveré a repetir en breve..

Ingredientes (dos personas):

Pimientos de colores (rojo, amarillo y verde)

1 puerro

1 calabacín

2 dientes de ajos

1 puñadito de pasas sin semillas

Cous-cous

Aceite de oliva virgen extra

Sal

Pimienta

Instrucciones:

He usado los pimientos de color amarillo y rojo para rellenar y un trozo del verde para el sofrito.

Los pimientos que usaremos para rellenar los lavamos muy bien y secamos, les cortamos un sombrerito, vaciamos el interior de semillas y reservamos.

Limpiamos el resto de las verduras y las troceamos muy pequeñitas.

En una sartén con 4 cucharadas de aceite sofreímos el puerro y los ajos.

Cuando estén bien pochados añadimos el pimiento verde, seguimos con el calabacín.

A continuación el cous-cous (aproximadamente medio vaso por pimiento) y las pasas.

Revolvemos todo bien, salpimentamos y retiramos porque el cous-cous se cocinará dentro de los pimientos.

Precalentamos el horno a 180 grados.

Rellenamos los pimientos con el sofrito, los llenaremos hasta arriba y presionamos bien, les ponemos unas gotas de aceite:

01072013037

Los colocamos bocabajo en una fuente que pueda ir al horno, nos ayudamos de una espátula para darles la vuelta y que no se salga el relleno:

01072013040

Colocamos también los sombreritos los regamos con un hillillo de aceite y unos granos de sal:

01072013045Los horneamos hasta que estén doraditos, unos 45 minutos:

01072013047Servimos enseguida.

Si os apetece podéis quitarles la piel antes de presentarlos.

Nota: La foto de presentación la veréis en diferente formato porque se me quedó el móvil sin batería y tuve que hacerla con otra cámara.

Pan de cebolla (panificadora y horno)

07062013825Hace poco compré gluten de trigo en polvo y harina integral de espelta en una tienda ecológica. Según tenía entendido, si le añadimos a la harina normal la proporción adecuada de gluten, la convertimos en harina de fuerza para hacer panes ó bollería. Teniendo estos elementos me puse manos a la obra y he conseguido este magnífico pan del que me siento muy orgullosa..jeje

Ingredientes:

400 grs. de harina de trigo normal

100 grs. de harina de espelta integral

7 grs. de gluten de trigo en polvo

1 sobre de levadura para panes

330 c.c. de agua

1 cucharada de azúcar

1 cucharadita de sal fina

1 cucharada de aceite de oliva

4 cucharadas colmadas de cebolla frita tipo Ikea

07062013821

Instrucciones:

He usado la panificadora para amasar y horneado en horno normal.

Ponemos en el fondo de la cubeta el agua, aceite, la sal.

Encima la mezcla de las harinas con el gluten.

En una esquinita la levadura y en la otra el azúcar.

Conectamos el programa de amasados y levados.

Cuando pite le añadimos la cebolla y dejamos que finalice el programa completo.

Desgasificamos la masa, la extendemos en forma de rectángulo y envolvemos sobre sí misma, le damos unos pellizquitos para cerrar la abertura.

Colocamos en un molde de caake grande forrado de papel de horno.

Dejamos levar de nuevo y mientras tanto precalentamos el horno a 200 grados.

Cuando leve la masa la pintamos con leche ayudándonos de una brochita de silicona suavemente  para que no se baje.

Horneamos durante unos 30 minutos depende de los hornos. Dejamos enfriar sobre rejilla.

La envolvemos en un paño y dejamos en la parte baja del frigo hasta el día siguiente. Esto es para que tome cuerpo y se pueda cortar las rebanadas con facilidad.

Las rebanadas se pueden congelar separadas unas de otras con papel film ó de horno.

07062013830

Mousse de nectarinas

30062013026Buscando la manera de dar salida a unas nectarinas que no tenían mucho sabor he preparado esta rica y refrescante mousse, a ver qué os parece 🙂

30062013031

Ingredientes (para 2 personas):

Dos nectarinas hermosas

2 cucharadas de azúcar

1 cucharadita de canela molida

1 brick de nata para montar de 200 c.c.

2 cucharadas de queso crema

1 cucharada de azúcar glass

30062013034

Instrucciones:

Pelamos y troceamos las nectarinas y las ponemos en un cazo, le añadimos el azúcar y la canela.

Cocemos a fuego lento hasta que estén tiernas y reduzca la salsa, retiramos y dejamos en el frigo hasta que enfríe.

Una vez bien frío ponemos la nata, que también debe estar muy fría, en la batidora de varillas y empezamos a montarla.

Cuando esté semimontada le añadimos el queso y el azúcar glass, seguimos batiendo.

Cuando adquiera la consistencia de nata montada le añadimos las nectarinas reservadas.

Trituramos todo junto y seguimos batiendo hasta que tome consistencia de mousse.

Reservamos en el frigo hasta el momento de servir, que lo haremos en copas adornadas con láminas finas de nectarina y hojas de hierbabuena.

Bocaditos de Lemon Curd

23062013008El Lemon Curd es una crema de limón típica de Inglaterra que se utiliza para rellenar pasteles, galletas..etc.

En la red hay muchas recetas, yo la hice en una ocasión y me gustó mucho. Es un poco laboriosa pero ahora he tenido la oportunidad de probar la de Conservas Juker y es tan rica como la casera, sólo lleva mantequilla, azúcar, huevos y limón. Así que he preparado unos bocaditos con ella y los panecillos de leche de Brioche Pasquier.

Os recomiendo estos productos pues doy fe que son de una calidad excepcional, ya sabéis que si me gustan los comparto con vosotr@s..

Ingredientes:

Panes de leche (Brioche Pasquier)

Crema de limón «Limón Curd» (Conservas Juker)

Coco rallado

Leche

Azúcar

23062013011

Instrucciones:

Ponemos un bol con leche con un poco de azúcar al gusto, y otro con coco rallado:

23062013001

Abrimos los panes a la mitad y los rellenamos con la crema de limòn.

Cortamos en dos y los pasamos por la leche, no dejamos que empapen demasiado para que no se rompan.

Enseguida los rebozamos en el coco rallado.

Colocamos en una bandeja y dejamos unas horas en el frigo para que estén fresquitos.

Una delicia!

23062013014