Bollos de Semana Santa

18022013110Estos bollos son típicos de Arcos de la Frontera (Cádiz). Si, como yo,  habéis tenido ocasión de probarlos, y hacéis esta receta, comprobaréis que son iguales tanto en textura como en sabor…es increíble!

Cuando ví la receta en este magnífico blog «De la vista al paladar», me puse manos a la obra, porque he hecho varias recetas de él y todas han quedado perfectas, así que os animo a probarlos. Pongo la receta tal cual la tiene el blog mencionado para que no haya dudas.

18022013104

Ingredientes:  (12 unidades)

175 grs. de aceite de oliva virgen.
5 grs. de ajonjolí (Sésamo).
5 grs. de anís verde (Matalahúga) .
50 grs. de azúcar.
500 grs. de harina.
30 grs. de levadura fresca.
10 grs. de canela en polvo.
8 grs. de sal.
100 grs. de almendras enteras y crudas.
200 c.c. de agua
Azúcar para rebozar

Instrucciones:

Freír, en el aceite de oliva, el ajonjolí y el anís verde, teniendo la precaución de no quemarlos. Apartar del fuego y dejar enfriar.

Colocar todos los ingredientes en un bol junto al aceite ya frío, excepto las almendras enteras, y amasar a conciencia.

A continuación, formar unos roscos de unos 80 gramos, haciendo primero una bola que aplastaremos y luego con el pulgar haremos el orificio 
central.

Rebozarlos en azúcar humedecida con anterioridad. Colocar 
las almendras pinchándolas en la masa.

17022013093
Distribuirlos en la placa de horno cubierta con papel de hornear y dejar fermentar hasta doblar su volumen (tarda bastante tiempo porque la masa tiene un alto contenido en grasa).

Hornear a 200ºC. 
durante unos12-14 minutos.

Dejar enfriar sobre rejilla.

Deliciosíiiisimos!

18022013118

4 comentarios en “Bollos de Semana Santa

  1. Flori en los ingredientes se parece mucho a los de mi pueblo ,pero en el proceso es muy diferente ..los haré en pocos días ..a ver que tal me salen …
    Los tuyos se ven exquisitos …me llevo uno ..ajjaj

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s