Esta receta la he tomado de aquí, me llamó mucho la atención lo bien que lo explica esta princesita y lo monísima que es.
Yo he amasado a mi manera, el resultado es sorprendentemente tierno y suave.
Ingredientes:
500 grs. de harina de fuerza
60 grs. de azúcar
40 grs.de margarina
1 sobre de levadura de panadería
10 grs. de sal fina
250 c.c. de agua tibia
1 huevo ó leche (para pintar lospanecillos)
Semillas variadas (opcional)
Instrucciones:
En el agua tibia disolvemos la levadura y una cucharada del azúcar, dejamos en reposo hasta que espume la mezcla.
Tamizamos la harina y la mezclamos con el azúcar y la sal.
Hacemos un hueco en el centro y vertemos la mezcla de la levadura, removemos con cuchara de madera.
Derretimos la margarina la dejamos entibiar y añadimos a la masa, seguimos amasando.
En este punto yo he metido la masa en la cubeta de la panificadora y he conectado el programa de amasados y levados, pero podéis amasar a mano hasta obtener una masa lisa, tierna y suave que no se pegue a las manos. Yo no he necesitado añadir más harina y ha quedado perfecta.
Si lo hacéis a mano formar una bola con la masa y dejar levar hasta que doble su volumen.
Desgasificamos, pesamos la masa y la dividimos en 9 ó 10 partes iguales.
Boleamos cada una y formamos los bollitos (seguid las intrucciones del video y podéis rellenarla, yo he optado por no hacerlo).
Volvemos a dejar levar hasta que doble el volumen.
Precalentamos el horno a 250 grados arriba y abajo.
Pintamos los panes con huevo batido ó leche y salpicamos de semillas al gusto: pipas de girasol, amapola, sésamo, avena..(yo los he pintado con leche que me gusta más).
Al introducir la bandeja en el horno, bajamos la temperatura a 200 grados y sólo abajo.
Horneamos durante unos 15 minutos.
Dejamos enfriar sobre rejilla.
que maravilla flori!..
estos los tengo que probar
besitoos
Ya se lo que voy a desayunar el dominguito. 😉 Creo que será con una mermelada de calabaza que preparé ayer. Umm…medudo pintón!!
Sí que es monísima la nena y que bien que lo explica todo.
La verdad es que se quedan unos panecillos estupendos
Besitos
Estoy deseando que alguna se anime a prepararlo, ya me contaréis..
Muchas gracias a las tres, guapas!
Hola! Cuando dices levadura de panadería te refieres a la de sobre Royal? Voy a hacerlos este finde y tenia esa duda, normalmente hago pan con la prensada fresca. Gracias, me gusta mucho el blog.
Hola Roxi: Me refiero a la granulada de panaderia pero puedes usar la prensada que es lo mismo. La cantidad será la correspondiente según el peso de la harina. Ya me dirás si te gustan. Muchas gracias, saludos.
Estos quedan con la corteza blandita? Como los panes de Subway digamos??
Hola Debora, sí quedan con la corteza blandita
Pues los probaré!! (pero un finde… q yo no como pan oficialmente :P) Llevo tiempo buscando panes así.
Gracias!