Flan de avellanas y Ratafía Russet (licor)

20022013135No dejéis de probar este riquísimo flan..La  Ratafía es un licor de hierbas y nueces típico de Cataluña y de un sabor delicioso. Se puede tomar sólo ó realizar con él ricas recetas.

Ingredientes:

3 huevos

75 grs. de avellanas peladas

70 grs. de azúcar

250 c.c. de leche

125 c.c. de licor Ratafía (yo, de LaImperial Gastronómica)

Caramelo líquido

20022013150

Instrucciones:

Calentamos el licor hasta que evapore el alcohol, dejamos enfriar.

Precalentamos el horno a 200 grados poniendo dentro  un recipiente con agua, lo suficientemente grande para poner dentro el molde con el flan puesto que deberá cocer al baño María.

Caramelizamos el molde a utilizar con el caramelo líquido.

Ponemos todos los ingredientes restantes en la batidora junto al licor ya frío.

Trituramos todo bien hasta que no se noten trozos de avellanas.

Vertemos en el molde caramelizado y lo introducimos en el horno dentro del recipiente con agua.

Horneamos durante unos 35 minutos ó hasta que al pinchar con una brocheta esta salga limpia.

Dejamos enfriar y guardamos en el frigo durante varias horas.

Desmoldamos y decoramos con avellanas molidas.

20022013146

Panecillos blanditos

12022013035Ya tocaba algún pan..jeje

Esta receta la he tomado de aquí, me llamó mucho la atención lo bien que lo explica esta princesita y lo monísima que es.

Yo he amasado a mi manera, el resultado es sorprendentemente tierno y suave.

12022013026

Ingredientes:

500 grs. de harina de fuerza

60 grs. de azúcar

40 grs.de margarina

1 sobre de levadura de panadería

10 grs. de sal fina

250 c.c. de agua tibia

1 huevo ó leche (para pintar lospanecillos)

Semillas variadas (opcional)

12022013038

Instrucciones:

En el agua tibia disolvemos la levadura y una cucharada del azúcar, dejamos en reposo hasta que espume la mezcla.

Tamizamos la harina y la mezclamos con el azúcar y la sal.

Hacemos un hueco en el centro y vertemos la mezcla de la levadura, removemos con cuchara de madera.

Derretimos la margarina la dejamos entibiar y añadimos a la masa, seguimos amasando.

En este punto yo he metido la masa en la cubeta de la panificadora y he conectado el programa de amasados y levados, pero podéis amasar a mano hasta obtener una masa lisa, tierna y suave que no se pegue a las manos. Yo no he necesitado añadir más harina y ha quedado perfecta.

Si lo hacéis a mano formar una bola con la masa y dejar levar hasta que doble su volumen.

Desgasificamos, pesamos la masa y la dividimos en 9 ó 10 partes iguales.

Boleamos cada una y formamos los bollitos (seguid las intrucciones del video y podéis rellenarla, yo he optado por no hacerlo).

11022013011

11022013013

Volvemos a dejar levar hasta que doble el volumen.

Precalentamos el horno a 250 grados arriba y abajo.

Pintamos los panes con huevo batido ó leche y salpicamos de semillas al gusto: pipas de girasol, amapola, sésamo, avena..(yo los he pintado con leche que me gusta más).

Al introducir la bandeja en el horno, bajamos la temperatura a 200 grados y sólo abajo.

Horneamos durante unos 15 minutos.

11022013025

Dejamos enfriar sobre rejilla.

Galletas craqueladas de almendras y azahar

07022013969Unas riquísimas galletas además de bonitas y, sobre todo, muy facilitas de preparar. Con los ingredientes que os indico salen 12-13 galletas.

07022013971

Ingredientes:

150 grs. de almendra molida

90 grs. de azúcar

35 grs. de harina de repostería

1/2 cucharadita de levadura Royal

1 huevo

1 cucharada de agua de azahar

Azúcar glass

07022013976

Instrucciones:

Mezclamos muy bien la almendra molida junto al azúcar, harina y levadura.

Batimos el huevo como para tortilla y le añadimos el agua de azahar.

Juntamos las dos preparaciones y amasamos hasta formar una bola. La masa se pega un poco a las manos pero no importa.

Vamos precalentando el horno a 180 grados. Forramos la bandeja con papel sulfurizado.

Hacemos bolitas con la masa(a mí me han salido 13).

Las rebozamos en azúcar glass y las colocamos separadas sobre la bandeja del horno.

Las horneamos durante 15 minutos. Al hornearse se irán craquelando ellas solitas, quedan  monísimas!

07022013965

07022013968

Dejamos enfriar sobre rejilla. Servimos.

07022013982

 

 

 

 

Tortillas de patatas «enamoradas»

03022013939Se acerca el día de San Valentín y siempre me apetece preparar alguna cosita con forma de corazón. En este caso han sido unas tortillitas de patatas, muy enamoradas ellas..jeje. Espero que os guste 🙂

03022013947

Ingredientes:

Patatas de freir (yo, «Patatas del Pueblo Frusangar»)

Huevos

Aceite de oliva

Sal

Pimientos de piquillo

Lechuga

Rabanitos

Moldes con forma de corazón

03022013953

Instrucciones:

No tiene ningún misterio:

Pelamos y troceamos las patatas para tortilla como tengamos costumbre.Las freímos y escurrimos bien del aceite.

Las mezclamos muy bien con huevos batidos. Yo he utilizado la proporción de 2 huevos grandes por cada patata mediana.

Precalentamos el horno a 180 grados.

Engrasamos los moldes corazón  ligeramente para que no se pegue.

Vertemos la mezcla de huevos-patatas.

Horneamos durante unos 12-15 minutos.

Dejamos enfriar, desmoldamos y decoramos a nuestro gusto. Yo he usado un cortapastas con forma de corazón para recortar los pimientos de piquillo.

Potaje de garbanzos con alcachofas

20012013837Le pregunto a mi marido: «..qué te apetece comer?» y me dice: «..garbanzos con alcachofas..» Pues nunca lo he preparado pero..ahí va..jiji

Os digo que riquíiisiimoo! Cómo lo he hecho? ..muy fácil:

Ingredientes: (yo los he puesto a ojo pero os oriento un poco: con estas cantidades pueden comer 4 personas)

400 grs. de garbanzos

8 ó 10 alcachofas frescas

1 cebolla

1 pimiento verde italiano

4 dientes de ajos

1 tomate rojo

1 pimiento seco ó ñora

1 zanahoria

Aceite deoliva virgen extra

Agua ó caldo de verduras

Pimentón de la Vera dulce

Laurel molido

Sal

20012013840

Instrucciones:

La noche anterior ponemos los garbanzos a remojo en agua templada.

Al día siguiente, los escurrimos y ponemos en una olla, puede ser olla rápida.

Le añadimos, limpios y enteros:  la cebolla, pimiento verde, zanahoria, tomate, ajos, pimiento seco (despepitado y limpio)…laurel, una cucharada de pimentón y un buen chorro de aceite de oliva. Cubrimos de caldo de verduras y llevamos al fuego.

Ponemos a cocer hasta que los garbanzos estén tiernos.

Retiramos todas las verduras ya cocidas al vaso de la batidora y dejamos sólo los garbanzos con el caldo, si ha reducido mucho le añadimos un poco más pero caliente, debe cubrirlos ligeramente.

Limpiamos las alcachofas dejando sólo los corazones tiernos y los tronquitos pelados, se lo añadimos a los garbanzos y dejamos cocer hasta que estén tiernos. Salamos.

Trituramos el contenido de la batidora y se lo añadimos al guiso.

Dejamos reducir y engordar el caldo.

Rectificamos de sal y servimos caliente.