Este pan es delicioso para desayunar, ha quedado con la textura del pan de molde que solemos comprar . Tostadito con mantequilla y mermelada está riquísimo, además podemos cortar rebanadas y congelarlo para ir sacando según necesitemos. Lo he hecho en panificadora pero podéis amasar a mano y hornear en horno convencional.
Ingredientes:
450 grs. de harina de fuerza de supermercado online Ulabox
1 huevo grande
5 cucharadas de azúcar
1 brick de 200 c.c. de nata de supermercado online Ulabox
1 cucharada de agua de Azahar
1 pizca de sal
1 sobrecito de levadura de panadería
Instrucciones:
Batimos con batidora manual la nata con el huevo y ponemos en el fondo de la cubeta, añadimos el agua de Azahar.
Encima colocamos la harina, en un ladito el azúcar y la sal y en el contrario la levadura.
Introducimos la cubeta en la panificadora y ponemos el programa 2, peso 1 kilo y tostado medio. La masa debe quedar suave lisa y que se despegue de las paredes de la cubeta, si necesita un pelín más de líquido le añadimos un poco de leche tibia.
Cuando haya terminado el amasado completo y, antes de hornear, sacamos los ganchos amasadores y acomodamos la masa, dejamos que termine el programa completo.
Sacamos y dejamos enfriar sobre rejilla envuelta en un paño limpio para que la corteza se ponga más blandita.
Cuando estaba casi terminada levanté, con mucho cuidado, la tapadera y pinté con leche la superficie para que adquiriese un bonito color dorado.
Hola: Vengo directa del blog de Patri que acaba de publicar tu pan de tinta. Hago muchos panes desde hace años y me apasiona. Prefiero un buen pan casero a cualquier cosa. Justo en agosto compré la panificadora y la verdad, la estoy usando bastante.
Me encanta lo primero que he visto y seguro que volveré mucho más por aquí. Dime una cosa. Al ser novata en el tema pani, ¿Qué tipo de pan, en cuanto a peso, sirve el tamaño para hacer sandwinchs en la sandwichera?.
Es que quiero que mi hijo deje de comprar el de mercadona y el que hice ayer que era una receta adaptada, me salió la loncha muy grande.
Este pan me parece tb muy rico.
Un beso desde Valencia y gracias.
Por cierto, tengo un reto soildario. Si te apetece participar, aquí te dejo el enlace. NO es nada tipo sorteos ni premios.
http://thermofan.blogspot.com.es/2012/09/reto-bbss-recetas-por-una-buena-causa.html
Hola Marisa, gracias por tu amabilidad.
Creo que la manera para que te queden las lonchas más pequeñas es poner la mitad de los ingredientes, es decir, en lugar de 500 grs. de harina pones 250 grs…etc.
El reto me parece muy bonito, a ver si me animo, un beso
Marisa, yo también suelo utilizar el programa de sólo amasado y horneo en el horno, así puedes poner los moldes del tamaña que te guste y hacer varios panes.