Ingredientes:
1 Merluza fresca de 1,5 a 2 kgs. aprox.
1/2 kg de gambones
1 tarro de Algas Wakame al natural
Aceite de oliva virgen extra Framoliva
Perejil
Ajos
Sal
Pimienta negra
Patatas
Pimiento rojo y verde
Cebolleta
Vino blanco
Caldo de pescado (lo haremos con las cabezas y espinas de merluza y gambas)
Instrucciones:
Le decimos al pescadero que nos limpie la merluza y quite la cabeza y espina central, dejándola abierta como un libro. Reservamos la cabeza y espinas.
Pelamos los gambones y les quitamos la venilla central, salpimentamos y reservamos.
Ponemos las cáscaras de los gambones, la cabeza y la espina de la merluza en un cazo y cubrimos de agua con un poco de sal.
Llevamos al fuego y dejamos cocer unos diez minutos, desespumamos, colamos y reservamos.
Precalentamos el horno a 180 grados.
Cubrimos una fuente grande de rodajas finas de patatas, pimiento verde y rojo y cebolleta en juliana, salpimentamos y le regamos un hilo de aceite.
Horneamos durante unos 30 minutos.
Mientras tanto, frotamos la merluza por ambas caras con aceite, salpimentamos y dejamos macerar unos 10 minutos.
Escurrimos el alga Wakame del líquido de conservación y rellenamos un lado de la merluza. Podéis sustituir el alga por hojas de espinacas hervidas.
Encima le ponemos los langostinos pelados y cubrimos con el resto de algas.
Tapamos con el otro lado de la merluza.
Atamos con hilo de cocina. Yo le puse demasiado relleno y me costó atarla, podéis poner menos cantidad..
Colocamos la merluza encima de la cama de patatas y verduras.
Regamos con un buen chorro de vino blanco, un vaso del caldo reservado y otro hilo de aceite.
Subimos el horno a 200 grados y horneamos durante unos 25 minutos, depende de los hornos. De vez en cuando regaremos la merluza con el jugo de cocción.
Picamos muy menuditos perejil y ajos.
Los salteamos ligeramente en un poco de aceite y salseamos el conjunto.
Quitamos el hilo con cuidado de no romperla y servimos enseguida.
Qué presentación, me encanta, Creo que me animaré pero cambiando las algas por espinacas
Besitos
Me parece genial, Carolina, aunque te advierto que las algas wakame tienen un sabor muy suave y creo que te gustarían..
Gracias. Besos
Mmm, que pintaza!!!! La apunto en pendientes!
Gracias, Iratxe, guapa..ya me dices si te gusta.
Besos