Sopa Paraguaya

Ya sabéis que, siempre que tengo ocasión y dispongo de los ingredientes, me gusta investigar y probar recetas de otros países. Encontré esta receta aquí que me llamó mucho la atención porque se trataba de una «sopa sólida», tenía todo lo necesario y .. 😉

La sopa paraguaya es un plato típico de la gastronomía de Paraguay y de la gastronomía del Nordeste Argentino, producto del sincretismo guaraní y español. Los guaraníes acostumbraban a consumir comidas pastosas elaboradas con harina de maíz ó de mandioca envueltas en hojas de güembé ó banana y cocinadas entre ceniza caliente.

Los jesuítas, en su mayoría españoles, introdujeron el uso de: queso, huevos y leche (aditivos que fueron agregados a las comidas preparadas por los guaraníes). Por esto, la sopa paraguaya se trata de un bizcocho esponjoso salado, de muy rico contenido calórico y proteico.

Ingredientes:

3 cucharadas de aceite de oliva

3 cebollas

3 tazas de harina de maíz fina (NO se trata de Maizena, sino del grano de maiz molido fino)

4 tazas de agua ó leche (yo, agua mineral)

200 grs. de queso Ricotta, requesón ó queso fresco (yo he usado Emmental que tenía a punto de caducar )

Queso rallado al gusto

1 huevo grande

Sal, una cucharadita y media

Pimienta negra molida

Perejil fresco picado (este ingrediente ha sido por mi cuenta)

Nuez moscada (se pueden poner semillas de anís machacadas, yo no le puse)

Instrucciones:

Picamos muy menudita las cebollas y las ponemos a pochar a fuego lento y tapadas hasta que estén transparentes, removemos de vez en cuando. Cuando estén reservamos y dejamos enfriar.

Ponemos la harina de maiz en un bol con la sal y la pimienta.

Le añadimos el agua ó leche, poco a poco y removiendo a la vez para que no se formen grumos.

Precalentamos el horno a 175-180 grados depende de los hornos.

Enmantequillamos el molde elegido, yo no lo he hecho sino que lo he forrado de papel de horno.

Unimos todos los ingredientes restantes a la mezcla de harina: huevo, queso, cebolla pochada con su aceite, perejil picado, nuez moscada…

Removemos todo muy bien y vertemos en el molde.

Espolvoreamos con abundante queso rallado y horneamos durante unos 45-60 minutos, hasta que al pinchar con una brocheta esta salga limpia y se haya dorado la superficie.

Dejamos templar y servimos en porciones acompañadas de ensalada fresca.

Espero que os guste.

Yo he hecho las fotos recién salida del horno..

 

 

11 comentarios en “Sopa Paraguaya

    • Esta es una receta de la sopa paraguaya tradicional que se hace en Paraguay

      Ingredientes

      – 1 Kg. harina de maíz
      – 1/2 taza de aceite
      – 2 cebollas grandes
      – 1 cucharada de sal guesa
      – 1/2 Kg. de queso Paraguay
      – 6 huevos
      – 1lt. de leche aproximadamente
      Preparación

      Preparar una salsa con el aceite, cebolla picada, sal y un poco de agua. Enfriar y mezclar con la harina de maíz, los huevos bien batidos, el queso desmenuzado y la leche. La preparación es semi-líquida.
      Disponer en una asadera o pirex bien aceitada y cocinar en horno caliente durante 1 hora aproximadamente.Servir como entrada o acompañando una carne ya sea roja o blanca.

      Consejos

      Puede elaborar la sopa paraguaya tipo souflé para ello: separar las claras de yemas y batir por separado (claras a punto de nieve). Incorporar las yemas y luego las claras con suaves movimientos y cocinar igual.

  1. La sopa paraguaya, es una comida tipica y tradicional exclusivamente paraguaya, fue hecha en la residencia del entonces presidente Don Carlos Antonio Lopez, cuya cocinera le añadio por demas la harina de maiz y de alli que salio una sopa solida… Es tradicional en nuestras mesas para acompañar asados, como bocados o acompañando las comidas en vez del pan… Un saludo desde asuncion paraguay

  2. POR LA RECETA A BACE DE MAIZ.. POLENTA CON QUESO Y CEBOLLA. DE TODAS MANERAS DEBE SABER BUENO. CON UN CHURRASCO, ENTRANA , O RECHERA PALABRA MEJICANA . EN OTRAS PALABRAS, EN ESPANOL INTERNACIONAL UN BUEN ASADO .QUE RICO.

  3. Hace años he vivido en Alemania y he comido varias veces la sopa paraguaya, tenía unos amigos del Paraguay. Es muy, muy rica. Gracias por la receta, voy a intentar hacerla. Soy de Rumania, donde consumimos bastante la harina de maíz.

  4. No es la sopa paraguaya extrictamente tradicional pero es una buenísima opción… Felicidades y gracias por compartir una receta de mi país.

    • Hola Lory:
      Voy investigando y tomando nota de aquí y allá para compartir recetas de otros países, pido disculpas si hay algún error, aunque la verdad es que estaba muy rica.
      Te agradezco tu amable comentario, un cordial saludo

  5. Pingback: World Tour Of Unique Christmas Dishes - Travefy

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s