Pan de Azafrán (paso a paso)

Para este pan he utilizado Azafrán en hebras y ha resultado un pan riquísimo e ideal para acompañar todo tipo de guisos, arroces, sandwiches originales, etc..Os animáis?

Ingredientes:

500 grs. de harina de fuerza

300 c.c. de leche semidesnatada

1 cucharadita de hebras de azafrán

1 cucharadita de sal fina

1 cucharada rasa de miel (para que dure tierno más tiempo)

1 sobre de levadura de panadería

Instrucciones:

Yo he amasado en panificadora pero podéis amasar a mano.

Calentamos la leche sin que hierva.

Introducimos las hebras de azafrán y removemos.

Esperamos que enfríe y llevamos a frigo hasta el día siguiente que tendrá un color precioso, se deja tal cual, NO HACE FALTA COLARLA!

Dejamos a temperatura ambiente hasta que pierda el frío.

Si es en panificadora:

Ponemos en la cubeta la leche con azafrán.

Añadimos la miel, la harina y en una esquina la levadura y en otra la sal.

Ponemos el programa de amasado y levados.

Cuando termine nos encontraremos la masa levada:

Desgasificamos, hacemos una bola y la pesamos.

La dividimos en 9 bolitas del mismo peso:

Forramos un molde grande de plum-cake con papel de horno en introducimos las bolas pegaditas y alternadas.

Dejamos levar en un sitio sin corrientes de aire:

Precalentamos el horno a 220 grados.

Pintamos el pan con leche y horneamos durantes unos 25 minutos, cuando le falten un par de minutos pulverizamos con leche y le espolvoreamos unas ramitas de azafrán.

Desmoldamos y dejamos enfriar sobre rejilla:

Envolvemos en film y dejamos reposar unas horas en el frigo para que podamos cortarlo en rebanadas y no se nos rompa.

Podemos congelar las rebanadas separadas unas de otras con papel de horno ó film de cocina.

Está delicioso!

The Saffron Company

Fundada en 1874, por D.Eustaquio Abad Escolano, D.Vicente Navarro Canicio y D. Joaquín Iñesta RizoThe Saffron Company  llevan más de cinco generaciones comercializando una de las especias más delicada y finas del mundo: el Azafrán:

Por Azafrán se entiende los estigmas, solos ó unidos a los estilos, de las flores del Crocus Sativus Linnaeus ya sean en hebra, triturados ó molidos.

El Azafrán contiene unos principios activos característicos en esta especia, entre los cuales destacan la “Crocina”proporciona el color, la “Picrococina”proporciona el aroma y el Safranal”.

Y aceites esenciales que proporcionan propiedades terapeúticas En la obtención de este producto se realizan, entre otros, tres procesos o funciones muy importantes y determinantes de buena calidad del azafrán producido en España.

En la foto, Azafrán calidad coupé  que representa la categoría más alta de esta especia. Se consigue seleccionando exclusivamente las puntas de ginecea del azafrán, sin la parte amarilla que sólo hace sumar gramos pero carece de sabor.

Todos estos años les han dado una gran experiencia, transmitida de padres a hijos, en seleccionar las mejores calidades de Azafrán, tanto en hebra como en molido y poner en el mercado para sus  clientes y amigos un producto de primera calidad , único por su calidad y cualidades naturales de aroma, color y fragancia.

La Compañía de Azafrán  están abiertos a ideas ó sugerencias de sus clientes para ir mejorando día a día, tienen como primer objetivo la calidad, ofrecer un producto natural 100% con las máximas propiedades del azafrán, para que cuando llegue a sus manos, pueda disfrutar de todas sus cualidades.

Aquí una selección de sus productos:

http://www.thesaffroncompany.com/esp/productos/lady.html