Pan Flor al Aroma de Coco

Tenía en la nevera un trozo de coco fresco y muchas ganas de «andar metida en harina», ya os he contado que me apasionan las masas..

Se me ocurrió  este pan que ha quedado riquísimo, con un leve aroma a coco y una miga blanquita y suave, recomendable 100×100.

Ingredientes:

450-500 grs. de harina de fuerza  (he usado Haricaman pan casero)

1 paquete de levadura de panadería (7 grs.)

1 y 1/2 cucharadita de sal fina

1 y 1/2 cucharadita de azúcar

1 cucharada de aceite de girasol

330-350 c.c. de agua de coco casera

Instrucciones:

Empezamos preparando el agua de coco casera:

Pelamos el coco fresco quitándole  la piel marrón, lo enjuagamos bien y lo secamos, usaremos 150-160 grs.

Lo rallamos muy fino, es mejor con la picadora.

Lo ponemos en un bol y hervimos agua, la cantidad será 350.c.c. aproximadamente.

Cuando el agua hierva a borbotones la añadimos al bol  donde está el coco, tapamos y dejamos infusionar hasta que esté tibio.

Lo pasamos por un tamiz y presionamos bien para sacar todo el líquido, quedará una especie de leche, reservamos y desechamos el coco rallado (podemos reutilizarlo para otro pan pero quedaría casi sin sabor).

Seguimos con la masa para el pan:

Ponemos 450 grs. de harina en un bol amplio, bien  mezclada con la sal y el azúcar, hacemos un hueco en el centro.

En el hueco añadiremos el aceite, el agua de coco tibia y la levadura.

Mezclaremos con cuchara de madera ó espátula hasta integrar todo bien, pasamos a la mesa de trabajo.

Enharinamos ligeramente la encimera y empezamos a trabajar la masa, podemos hacerlo en amasadora.

Si vemos que necesita un pelín más de harina se la añadimos pero cuidando de no pasarnos.

Debemos conseguir una masa tierna, suave, lisa y que no se pegue a las manos.

Hacemos una bola y la dejamos reposar en un sitio sin corrientes de aire hasta que doble su volumen. Ahora con el frío tarda mucho más, al menos 2 ó 3 horas.

Desgasificamos, pesamos la masa (a mí me pesó 900 gramos), y la dividimos en nueve porciones del mismo peso.

Hacemos bolas y las depositamos, en un molde forrado de papel de horno, de esta manera:

Volvemos a dejar levar :

Precalentamos en horno a 210-220 grados.

Salpicamos ligeramente la superficie del pan con agua mineral y con harina y horneamos durante unos 30-35 minutos, depende del horno:

Dejamos enfriar sobre rejilla:

Hay que decir que no es un pan dulce, tiene la textura muy parecida al pan de molde, es suave y con un leve aroma a coco muy agradable, os gustará.

Podemos congelar las porciones.

Me lo he pasado genial preparándolo 😉

Por cierto, la harina Haricaman pan casero me ha sorprendido gratamente por su gran calidad..quede constancia.

Pierna de cordero al horno by Dani

Esta receta la ha preparado mi hijo a su manera, le ha quedado fantástica (según los comensales), a ver si os gusta.

Ingredientes:

Pierna de cordero

Manteca de cerdo ibérico

Pasta de ajos «JR»

Romero

Tomillo

Orégano

Pimienta

Sal

Lonchas finitas de tocino de jamón ibérico

Patatas (para acompañar)

Instrucciones:

Vamos precalentando el horno a unos 160 grados.

Si la pierna es pequeña la ponemos entera, si es grandecita, como en este caso, le pedimos al carnicero que le dé 3 cortes para que quepa en la fuente del horno.

Ponemos, en un mortero,  pimienta negra, orégano, tomillo, romero, un poco de sal y majamos muy bien. Le añadimos una cucharada de pasta de ajos JR, mezclamos.

Unimos este majado con un par de cucharadas de manteca de cerdo ibérico y hacemos una pasta.

Embadurnamos con esta pasta toda la pierna de cordero y colocamos en una fuente, mejor si es de barro.

Le colocamos por encima varias lonchitas de tocino de jamón ibérico.

En las esquinas de la bandeja del horno colocamos varias patatas con piel bien lavadas y enteras.

Llevamos a hornear durante una hora y media a dos horas, hasta que veamos que está doradita y la carne se empieza a desprender del hueso.

De vez en cuando le rociamos con el jugo que va soltando.

Servimos enseguida con las patatas salseadas con el mismo jugo de la carne.