Lasaña de Seitán y queso (paso a paso)

El seitán es la proteína del trigo: el gluten (que se encuentra en el embrión o germen del grano de trigo y es su parte más vital de donde nacerá la nueva vida)
Su aspecto es de una bola, de tamaño como un puño, de color marrón.

Se elabora amasando la harina y formando pequeñas bolas de masa como las utilizadas en la elaboración del pan o de una pizza, y luego se le aplica un proceso de lavado que eliminará la harina y dejará solo el gluten.

Después se hierve con alga Kombu y tamari (salsa de soja) para enriquecerlo aún más de minerales y vitaminas.

Es , para los vegetarianos, la alternativa a la carne.

Ingredientes:

1 pieza de Seitán Natursoy

1 paquete de placas de lasaña precocidas

1 cebolla mediana

2 dientes de ajos

1 pimiento verde italiano pequeño

1 zanahoria

Tomate frito casero ó de brick

Vino blanco

Aceite de oliva virgen extra

Queso rallado Milner

Sal

Pimienta molida Carmencita

Mantequilla

Instrucciones:

Lavamos el Seitán bajo el chorro de agua fría y lo secamos

Lo troceamos y picamos en la procesadora

Sofreímos, en un fondo de aceite, la cebolla muy picadita junto a los ajos.

Cuando estén añadimos el pimiento y la zanahoria muy picaditos, seguimos sofriendo.

Seguidamente el Seitán picado, salpimentamos y dejamos que se sofría todo bien.

Vertemos un chorro de vino blanco, dejamos evaporar el alcohol y ponemos tomate frito, dejamos que la salsa reduzca y rectificamos la sazón, retiramos.

Ahora vamos con las láminas de lasaña que procederemos según indica el paquete, a mí me encantan las precocidas porque te ahorran mucho trabajo y no se rompen.

Formamos la lasaña en una fuente que pueda ir al microondas.

La enmantequillamos ligeramente y cubrimos de láminas de pasta colocadas en sentido vertical

Seguimos con una capa de sofrito.

A continuación una capa de queso rallado. Como veréis he prescindido de bechamel y he usado, en su lugar, queso bajo en grasa.

La siguiente capa será de placas de lasaña colocadas en sentido horizontal para que la lasaña tenga consistencia a la hora de cortarla.

Seguimos con sofrito, queso..etc., así hasta terminar con una capa de placas de lasaña.

Cubrimos con abundante queso rallado y unos trocitos de mantequilla.

Llevamos al microondas a temperatura media durante unos diez minutos con gratinador.

También se puede hornear en horno tradicional.

Servimos enseguida.