Me encantan las lionesas rellenas de crema, nata, chocolate..uhmmm!
He intentado hacerlas en varias ocasiones y no le pillaba el punto a la masa pero, esta vez, me han quedado muy aparentes, aunque son peligrosas porque fresquitas del frigo no puedes comer sólo una..
Ingredientes :
Para la masa:
100 gr. de mantequilla
250 c.c. de agua
150 grs. de harina
2 cucharadas de azúcar
3 huevos
Pizca de sal
Para la crema: (podéis hacer una crema pastelera, yo he optado por la versión fácil)
1 paquete de Flanín El Niño
340 c.c. de leche
4 ó 5 cucharadas de azúcar vainillada (podéis sustituírla por azúcar normal)
Para la glasa:
Azúcar glass
Zumo de limón ó agua
Instrucciones:
Masa:
Vamos precalentando el horno a 180 grados.
Mezclamos en un cazo el agua, mantequilla troceada, azúcar y pizca de sal.
Llevamos al fuego para que se disuelva todo bien.
Cuando rompa el hervor, echamos de golpe la harina tamizada y batimos enérgicamente, con cuchara de madera, hasta que se forme una masa lisa y sin grumos que se despegue de las paredes del cazo, retiramos.
Dejamos templar unos minutos y le vamos añadiendo los huevos, uno a uno, sin añadir el siguiente hasta que el anterior se haya integrado completamente en la masa.
Cuando veamos una masa fina, brillante y lisa estará en su punto.
Introducimos en una manga pastelera con boquilla ancha.
Forramos una bandeja de horno con papel y vamos poniendo montoncitos de masa del tamaño de una nuez, separados unos de otros porque aumentan de tamaño al hornearse.
Horneamos durante unos 20 minutos, depende del horno, deben quedar infladitos y huecos.
Apagamos y los dejamos dentro con la puerta abierta hasta que se enfríen, estos es para que no se bajen.
Mientras tanto hacemos la crema como nos indica el paquete de Flanín.
Recortamos con tijeras las lionesas por un lado que será por donde las rellenaremos con la crema.
Una vez estén todas rellenas prepararemos la glasa.
Glasa:
Ponemos unos 100 grs. de azúcar glass en un bol.
Le añadimos una cucharada de zumo de limón ó agua.
Mezclamos muy bien hasta que quede una crema con la textura parecida a unas natillas espesas.
Nos ayudamos de una brochita de cocina para pintar, con la glasa, la superficie de las lionesas.
Dejamos unas horas en el frigo y a disfrutar.
Les he acompañado de un poco de sirope de chocolate.
A mi también me encantan las lionesas pero esas caseritas como las que has hecho y la pinta es espectacular.
(He convocado un concurso en mi blog, pasate y anímate a participar)
Petons
Hola Dolorssrss!
Muchas gracias, guapa.
No puedo acceder a tu blog, no se me carga la página..
Esta es uuna de las masas que más me gusta trabajar, me encanta ver como va cogiendo brillo y cuerpo cada vez que añades un huevo.
Te quedaron muy bien, y la crema es uno de los rellenos que más me gustan.
Besito
Están buenísimas Carolina, muchas gracias.
Un beso
En c asa nos gusta a todos las lionesas. Suelo hacerlas pero no me gusta mucho hacer la masa. Te han quedado de lujo, tienen una pinta que no puedes parar de comer, cuando las tienes delante.
Besos
Hola Melania!
A mí me costaba trabajo pillar el punto a la masa, pero esta vez han quedado muy bien.
Gracias, besitos
Menudo nivel… Que apetecible, que cuidado todo, que buena pinta, y que elegancia.
IMPRESIONANTE
Muchas gracias David..
MUAAAAAAAAAAAAA
Muy ricas pero no entiendo porque la crema de flan me a kedao demasiado liquida.. 😦 he echado tus cantidades…nose :S
Hola Esther:
No acierto a entender por qué te ha quedado líquida, pues esa es la receta que viene en el paquete de Flanín El Niño para hacer la crema de relleno y queda fenomenal.
Gracias por hacerlas y por tu visita