Ingredientes:
400 grs. de bonito fresco limpio de pieles y espinas
1 zanahoria
1/2 calabacín
1 trozo de cebolleta
2 dientes de ajos
1 trozo de pimiento rojo
1 trozo de pimiento verde
1 cucharada de perejìl fresco picado
2 huevos
Sal
Pimienta
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Pan rallado
Instrucciones:
Lavamos y secamos las verduras.
La zanahoria la pelamos, el calabacín lo dejamos con piel, los ajos los pelamos y quitamos el germen.
Las troceamos todas junto a las dos clases de pimientos, cebolla, perejil..y las introducimos en la picadora, las picamos muy menudas.
Picamos el bonito de la misma manera, mezclamos todo en un bol.
Así debe quedar:
Le unimos los 2 huevos, las cucharadas de aceite, la sal, pimienta y mezclamos, mejor con las manos, hasta integrar todo.
Ahora le vamos añadiendo pan rallado, cucharada a cucharada y mezclando, para comprobar la consistencia que no debe quedar seca sino jugosa, hasta comprobar que podemos formar las albóndigas.
Dejamos reposar un rato.
A continuación formamos las albóndigas y las pasamos por pan rallado.
Ponemos abundante aceite a calentar y las freímos:
Podéis comerlas tal cual ó con la salsa que os guste:
Salsa de tomate casera ó de bote; la calentamos è introducimos las albóndigas dejándolas cocer por 5 minutos.
Salsa marinera; freímos unos ajitos y cuando estén tomando color le tostamos una cucharada de harina y una cucharadita de pimentón, enseguida vertemos vino blanco y un poco de caldo de pescado, dejamos hervir é introducimos las albóndigas dejándolas cocer por 5 minutos. Salpimentamos y rematamos con perejil picado.
Yo, tenía una salsa de pescado que me había sobrado de otra preparación y la aproveché.
Os aconsejo que las probéis porque con las verduras quedan muy jugosas.
Me ha encantado la presentación como para una tapita! sALUDOS
Hola Silbi, bienvenida.
Muchas gracias, saludos
Me parecen que esas albóndigas deben quedar muy gustosas con esa verdurita acompañando al atún.
Besitos
Muchas gracias por todo, Carolina, besos
Hola soy el de postresparacompartir.jimdo.com perdona por la demora en la respuesta pero he estado fuera. Respecto a tu indicación yo emplee la cantidad de harina que marca la receta pero el error que ha podido causar tu fiasco es en el tipo de harina empleado ya que yo empleé harina de repostería en vez de harina normal. Ahora mismo corregiré la receta para que no haya más errores. Me gustaría saber si empleaste dicha harina.A todo esto me gusta mucho tu página. Enhorabuena. Espero noticias tuyas. Gracias.
Hola María José, bienvenida.
Sobre tu receta debo decirte que la harina que yo empleé fué la de repostería. Intuía que era mucho líquido para tan poca harina y, aún así, me arriesgué a hacerla y fué un fracaso. Sigo pensando que le falta harina porque se quedaba la masa imposible de manejar y mucho menos tratar de extenderla.
Te agradezco tu comentario sobre mi página y tu respuesta a mi duda.
Saludos
Floruca, qué albóndigas… y qué presentación!
Muchas gracias Susana, besos
Estaba navegando la red y descubri tu web. Me ineteresa demasiado. Guardada a mis predilectos