Esta expresión «fondo de congelador» se la leí a una estupenda compañera y excelente cocinera.
La utiliza para describir diferentes preparaciones…sofritos, boloñesa, bases de salsas, bases de revueltos..etc., que podemos tener en el congelador para ahorrarnos mucho tiempo a la hora de cocinar, sobre todo, hoy en día que andamos con tantas prisas.
De esta manera no renunciamos a comer comidita casera por falta de tiempo, lo que supone, además, un gran ahorro para nuestro bolsillo.
Un día, paseaba yo por la zona de congelados de un supermercado muy conocido y ví que había bolsas de patatas con cebollas pochadas y listas para hacer tortilla de patatas con sólo descongelar y añadirle los huevos.
Al principio me chocó y me dije que no me fiaba mucho de ese preparado y no lo compré pero, desde entonces, no paré de pensar en la posibilidad de hacerlo en casa.
Me puse manos a la obra para comprobar los resultados antes de comentároslo y…BINGO! ..es sorprendente lo bien que queda, así que…recomendable 100×100!
Además, se me ocurrió pocharlas en el horno y así reducimos considerablemente la cantidad de aceite.
Paso a explicaros:
Ingredientes:
Patatas frescas (son las mejores)
Cebolla ó cebolleta
Huevos
Sal
Aceite de oliva virgen extra
Bolsas de congelación
Instrucciones:
Pelamos bastantes patatas y cebollas (para varias tortillas).
Las lavamos, secamos y cortamos a daditos como tengamos costumbre.
Las colocamos en una fuente ó bandeja de horno amplia.
Le salpicamos un poco de sal, no mucha, y un hilillo de aceite de oliva, revolvemos con las manos para que se impregnen bien del aceite, extendemos.
Horneamos a 180 grados, revolviendo con mimo cada 15 minutos, hasta que estén tiernas pero enteras, debe quedar así:
Sacamos y dejamos templar, no debemos dejar que se enfríen del todo para obtener mejores resultados, pues, congelando la patata en templado después sabe como recién hecha. Al tener tan poco aceite no es necesario escurrirlas.
Rellenamos bolsas de congelación con las cantidades que acostumbréis para cada tortilla, aplanáis un poco con las manos haciendo una «torta» (esto es para que al descongelar tarde menos que si es un paquetón), cerrais las bolsas y metéis al congelador
Cuando queráis usarlas descongeláis en microondas mientras batís los huevos y se caliente la sartén
Cuajáis a vuestro gusto.
Haced la prueba!
Uy Floruca, qué raro… Nunca se me hubiera ocurrido, la verdad. Además siempre he tenido malos resultados al congelar patatas, luego me quedan arenosas y un poco revenías. Pero no me niego a probarlo, que me fío mucho de tí. Bss 🙂
A mi me parece una idea genial , aunque también hago como susana las patatas las dejé de congelar por los malos resultados… pero será cuestión de volverlo a intentar. un besito.
Qué buena idea con lo que le gusta a mi marido la tortilla y siempre me da pereza pornerme a freír patatas por la noche después de trabajar, así puedo hacérsela rapidísimo, un beso.
Chicas, haced la prueba con poca cantidad y lo comprobáis por vosotras mismas.
El truco para la patata es congelarla en templado, yo hago esto también, desde hace años, con guisos que lleven patatas y quedan perfectas.
Ya me contáis.
Muchos besos Susana, Malussita, Sebeair.
Me parece un invento de lo más ineresante, sobretodo cuando estoy en plena campaña de trabajo y no puedo ni con mi alma.Besos.
Pingback: TORTILLA DE PATATAS por Flori (concurso) |
Pingback: PARTICIPANTES I CONCURSO DE COCINAR CON RECETAS: LA TORTILLA DE PATATAS |
Pingback: RESULTADOS VOTACIONES Y YA TENEMOS TORTILLA GANADORA!! |
Me alegro que te guste Sun, yo lo he probado y, como ha sido un éxito, lo recomiendo para adelantar trabajo.
Gracias. Besos
Siempre oí decir que las patatas no se podian congelar, quedaban mal, pero ya veo que a ti te resultan bien, y como de ti me fio lo voy a probar, me parece una idea estupenda.
Hola VERA-CRUZ:
Teniendo la precaución de congelarlas estando aún templadas y hacer una «torta» al empaquetarlas, quedan genial, ya me dirás
Gracias, un beso
Hola:
un comentario que espero haga que os quede mejor esta preeparación.
Pon las patatas en la fuente de horno y echa un poco de sal y aceite en cantidad (más o menos la mitad del volumen de las patatas). Ponlas en el horno a 135º durante 1:15h-1:30h más o menos. El aceite no alcanzará los 100º y lo puedes reutilizar luego para cualquier cosa sin problemas.
Cuando hayan terminado de hacerse las patatas pon una sartén en el fuego y escurridas de aceite échalas sobre la misma, dando vueltas hasta que comiencen a adquirir un tono doradito. En ese momento escurre el aceite que pueda existir en la sartén y vierte las patatas en un bol donde habremos batido los huevos. Remueve bien para que baje un poco la temperatura y deja reposar la mezcla durante 15 minutos, de esta forma las patatas se empaparán bien con el huevo. Ésta mezcla es la que luego pondrás en un paquete como haces tú y meterás en el congelador cuando esté fría.
Cuando quieras utilizarlo lo sacas el día anterrior a la nevera para que se descongele de forma suave. Si cuando vayas a utilizarla observas que se ha quedado un poco seco añades un huevo y lo mezclas bien.
Un saludo,
Ivan
Gracias, Ivan, por su idea..pero usar el huevo, congelarlo y descongelarlo no me da mucha garantía..prefiero usarlo al momento de hacer la tortilla.
Un saludo