Para hacer esta receta, tan típica del Sur, he aprovechado uno de los excelentes productos que, hace unos días, tuvieron el detalle de enviarme desde «Conservas CONSORCIO», en este caso «Bonito del Norte en aceite de oliva» elaborado a mano. En esta receta está unido el Norte y Sur.
Ingredientes:
Patatas nuevas, 3 medianas
1 frasco de 220 grs. de Bonito del Norte «CONSORCIO»
2 huevos
1 cebolleta
Perejil fresco al gusto
Sal
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre de Jerez
Instrucciones:
Lavamos muy bien las patatas y las secamos.
Las ponemos en una cazuela cubiertas de agua fría y un poco de sal.
Cocemos hasta que estén tiernas, lo comprobamos pinchando con una brocheta.
Mientras se hacen las patatas, cocemos los huevos, los pelamos y dejamos enfriar.
Picamos pequeñita la cebolleta y perejil, reservamos.
Una vez cocidas las patatas las pelamos en caliente, cuidando de no quemarnos, yo lo hago junto al grifo de agua fría y me voy mojando los dedos ligeramente para evitar quemarme.
Es muy importante hacerlo de esta manera para conseguir las «auténticas patatas aliñadas» que sirven en los bares del Sur, porque al aliñarlas en caliente, el aceite de oliva emulsiona ligeramente alrededor de las patatas que quedan envueltas en una «película » que las hace muy jugosas.
Bien, seguimos..
Una vez peladas, las troceamos no muy grandes y colocamos en un bol, las salamos y les ponemos aceite de oliva generosamente, he usado el aceite de oliva que trae el Bonito y un poco más.
Las removemos con mimo para que ocurra lo que os he explicado anteriormente.
Le añadimos la cebolleta y el perejil picado, mezclamos.
Terminamos la receta colocando por encima el huevo duro troceado y las láminas de Bonito del Norte.
Salpicamos unas gotas de aceite de oliva.
Servimos poniendo al lado el vinagre de Jerez para que, cada comensal, lo añada a su gusto al momento de comer.
El Bonito de Norte el CONSORCIO nos ha gustado muchísimo.
Aquí os dejo su tienda virtual por si queréis visitarla, tiene unos productos fabulosos:
Floruca, que gran verdad: las papas cocidas hay que pelarlas y, sobre todo, condimentarlas, en caliente, el resultado es totalmente distinto por lo que tú nos cuentas. Cuando llega el calor, unas buenas papas aliñás con una cerveza o un tinto de verano… si es posible, en un chiringuito, viendo el mar…. MMMmmm!!!!!
Jejeje, Susana, qué ricas las cosas de nuestra tierra!
Gracias. Besitos
Que maravilla de ensalada y gracias por los consejos,un beso.
Gracias a tí por tu visita.
Besos