Solomillo de bacalao con costra de coliflor

He hecho esta receta tan rica con uno de los solomillos PREMIUM que, gentilmente, me ha enviado  LA BACALADERA S.A.U.

Ingredientes: (para 2 personas)

Solomillo de bacalao «La bacaladera» (éste pesaba unos 700 grs.)

Harina

1 huevo

Aceite de oliva virgen extra MOLINO EL SALADO

Sal

Pimienta blanca molida

Coliflor

Cebolla

Patatas

Puré de patata en copos

Mantequilla

Instrucciones:

Con este bacalao nos ahorramos desalarlo porque viene listo para usar.

Empezamos haciendo la crema de coliflor:

Limpiamos la coliflor y la dividimos en ramilletes, yo he usado 1/2 coliflor mediana.

Pelamos y troceamos 1 patata grande y 1 cebolla.

Ponemos todo en una cazuela cubiertas a ras de agua, salpimentamos y le añadimos un chorrito de aceite.

Dejamos cocer hasta que todo esté tierno, trituramos con batidora de brazo hasta hacer una crema fina y espesa, de lo contrario la espesamos con copos de puré de patatas, rectificamos de sal y pimienta y reservamos.

Yo he usado sólo una parte de la crema para espesarla, el resto la he dejado más clarita y la hemos tomado como un primer plato de crema de coliflor.

Pelamos dos patatas medianas, las cortamos en rodajas finitas y las ponemos en un recipiente con tapa que pueda ir al microondas, salpimentamos y le añadimos un hilillo de aceite impregnándolas bien.

Metemos al microondas a máxima potencia durante unos 10 minutos, a intervalos de 5 y 5, deben quedar tiernas y enteras, reservar.

Vamos precalentado en horno a 180 grados.

Cortamos en dos el lomo de bacalao:

Ponemos una sartén amplia al fuego con un fondo de aceite.

Batimos el huevo y ponemos un plato con harina.

Salamos ligeramente el bacalao, lo pasamos por la harina sacudiendo el sobrante y por el huevo batido.

Lo marcamos en el aceite caliente por todos los lados, reservamos:

Ponemos en una fuente, que pueda ir al horno, una cama de patatas:

Le colocamos el bacalao encima:

Cubrimos las porciones de bacalao con la crema espesa de coliflor:

Le ponemos por encima un trocito de mantequilla a cada trozo.

Horneamos 10 minutos y 5 más con el gratinador hasta que se dore por encima:

Servimos enseguida.

https://i0.wp.com/www.mastercalidadseguridadalimentaria.ehu.es/images/p116-bacaladera.jpg

https://i0.wp.com/www.selectiafood.com/images/members/molino_el_salado.png

 

Pan de molde con suero de leche (Buttermilk)

Esta receta la he tomado del blog de Eva, tiene una cantidad de recetas de panes impresionantes.

He hecho queso fresco casero, receta aquí, de aspecto no me ha quedado muy chulo por eso no lo publico, pero de sabor y textura buenísimo. Lo he usado para hacer mi tarta de queso de siempre y parte del suero que ha soltado lo he utilizado para hacer este pan, el resto lo he congelado en botellitas.

Pero, si no tenéis suero, Eva dice que lo ha encontrado en Lidl con el nombre de Buttermilk, además he buscado por la red y he encontrado otras maneras de hacerlo en casa aquí, se usa en muchas preparaciones y les da una textura muy rica y suave.

El pan queda tierno, suave y riquísimo, merece la pena perder un rato y disfrutarlo.

Ingredientes:

540 grs. harina de fuerza (yo necesité un poco más)

350 grs. de Buttermilk ó suero de leche casero

45 grs. de azúcar

10 grs. de sal

1 huevo batido

55 grs. de mantequilla derretida a temperatura ambiente

1 sobre de levadura para panes ó un cubito de 25 grs. de levadura prensada

Instrucciones:
Templamos el buttermilk (ojo sólo que esté tibio), disolvemos la levadura y el azúcar.
Mezclamos muy bien con el resto de ingredientes.
Amasamos a mano ó en panificadora hasta que formemos una masa suave, lisa y que no se pegue a las manos.
Ponemos en un bol y dejamos doblar su volumen.
Desgasificamos, formamos un rulo y metemos en un molde de plum-cake grande, dejamos que leve de nuevo.
Precalentamos el horno a 190 grados.
Horneamos unos 30 minutos aproximadamente.
Para comprobar que está hecho le damos unos golpes y debe sonar a hueco.
Dejamos enfriar sobre rejilla.
Si queremos la corteza blandita lo envolvemos en un  paño limpio y, aún estando caliente y envuelto, lo ponemos sobre la rejilla.