Estamos en época de vigilia y este típico guiso se come en casi todas las casas aunque está tan rico que yo lo suelo hacer a menudo.
Ingredientes:
1/2 k. de garbanzos LA PEDRIZA
1 bolsa de bacalao salado desmigado ó un trozo de bacalao
4 ó 5 hojas de acelgas sin las pencas
1 cebolla
2 hojas de laurel
6 dientes de ajos
1 rebanada de pan del día anterior
1 cucharadita colmada de pimentón de la Vera LA CHINATA
Aceite de oliva virgen extra MOLINO EL SALADO
Sal
Pimienta
Agua ó caldo de pescado
Para acompañar: MARIÑEIRAS DAVEIGA al aceite de oliva
Instrucciones:
El día anterior ponemos a remojo los garbanzos y a desalar el bacalao.
Al día siguiente ponemos los garbanzos a cocer en una cazuela, cubiertos de agua ó caldo de pescado, junto a la cebolla pelada y entera, 2 dientes de ajos pelados y enteros, las 2 hojas de laurel y las hojas de acelgas lavadas y troceadas.
Cuando estén tiernos los garbanzos sacamos la cebolla y los ajos y los ponemos en el vaso de la batidora.
Ponemos un fondo de aceite en una sartén y freímos los otros dientes de ajos pelados y enteros, el pan troceado y lo añadimos al vaso de la batidora y, en el aceite que queda, echamos el pimentón de la Vera y enseguida vertemos un poco del caldo de los garbanzos para que no se queme el pimentón y echamos todo a la batidora.
Batimos todo muy bien y añadimos a la olla.
Le incorporamos el bacalao desmigado ó troceado y dejamos todo hacer a fuego lento hasta que reduzca y engorde el caldo.
Rectificamos de sal, le ponemos un poco de pimienta negra molida y retiramos.
Yo lo dejo reposar de un día para otro que gana en sabor.
Maravillosos garbanzos!! Toda una delicia!
Muchísimas gracias, saludos.
Me encanta el potaje con garbanzos y bacalao y este tuyo tiene una pintaaa, la proxima vez me llamas a comer,un beso grande.
Capisi, guapa, si estuvieras más cerca ni lo dudes..jeje
Gracias.Besos
Pingback: Blog Daveiga » Floruca prepara unha nova receita con acompañamento das nosas mariñeiras
Gracias DAVEIGA!
Muchíiiisimas gracias Flora por tenernos en tu mente a la hora de hacer recetas. Un abrazo grande desde Galicia. Podrás ver esta receta en nuestro blog http://www.daveiga.info.
Gracias a Udes. por darme la posibilidad de conocer este estupendo producto.
Saludos