Bueno, bueno…esta receta la ví en el blog de «Canelona» (gracias!).
Ella comentaba que cuando vió esta receta en otro blog se fué corriendo a la cocina a prepararla. A mí me ha pasado lo mismo cuando se la ví a ella, fijaros que era muy tarde y no me acosté hasta que no hice la masa, la dejé levando toda la noche en la parte baja del frigo y me levanté deseando darle forma para hornearla…las masas son adictivas..jejeje
Mi aportación es que la he amasado en panificadora y a mano, ella la hizo en Th.
Ingredientes:
340 grs. de harina de fuerza ( yo he necesitado casi 80 grs. más, depende del tipo de harina)
2 huevos pequeñitos ó uno grande
80 grs. de azúcar
2 cucharaditas de azúcar vainillada
1 pizca de sal
110 c.c. de leche
15 grs. de levadura fresca de panadería
60 grs. de mantequilla
Opcional: Perlitas de chocolate y azúcar humedecido para el toque final
Instrucciones:
Templamos la leche y disolvemos la levadura en ella.
A continuación le añadimos los dos tipos de azúcar y la mantequilla, seguimos disolviendo todo bien.
Ponemos esta mezcla en la cubeta de la panificadora, si no tenemos lo hacemos en un bol.
Añadimos los huevos y la harina con la pizca de sal.
Amasamos hasta que sea una masa lisa, suave y que se pegue ligeramente a las manos, iremos añadiendo harina según la necesite, para manejar la masa nos engrasaremos ligeramente las manos con aceite de girasol.
Hacemos una bola y dejamos levar hasta que doble su volumen:
Sacamos la masa y la desgasificamos, le añadimos dos puñados de perlitas de chocolte, yo no tenía y le puse fideos de chocolate, la amasamos para que se integren por toda la masa:
Hacemos bolitas de unos 50 grs. cada una, las boleamos y las vamos colocando pegaditas en forma de rosca, en un molde de unos 28 cms. de diámetro de manera que estén separaditas un poco del borde para que tengan espacio para levar:
Tapamos con film ligeramente engrasado y dejamos levar de nuevo en un sitio sin corrientes de aire.
Precalentamos el horno a 175 grados.
Cuando haya levado pintamos la rosca con huevo batido y salpicamos con «pegotitos» de azúcar humedecida con unas gotas de agua:
Horneamos alrededor de 25 minutos vigilando que no se queme:
Desmoldamos y dejamos enfriar sobre rejilla.
Podemos hacer porciones y congelar en bolsitas (eso he hecho yo). Cuando las necesitemos descongelamos en microondas y quedan perfectas.
Os aconsejo que hagáis este tipo de bollería para desayunos y meriendas que es mucho más sano que la bollería industrial.