Zanahorias Aliñadas

Ingredientes:

Zanahorias tiernas

Cebolletas

Perejil

Aceite de oliva virgen extra

Vinagre de Jerez

Sal

Instrucciones:

Ponemos agua en una cazuela a hervir con un poco de sal.

Mientras tanto, lavamos, pelamos y cortamos en rodajas gorditas las zanahorias.

Yo las he cortado con este accesorio de la mandolina para que queden ralladas, pero podéis cortarla a vuestro gusto:

Cuando el agua empiece a hervir añadimos las zanahorias.

Las dejamos cocer hasta que queden al dente, a mí me han tardado unos 5 minutos, las escurrimos  y enseguida las pasamos a un bol con agua fría para que paren la cocción.

Volvemos a escurrirlas y las pasamos a un recipiente.

Picamos muy menudita la cebolleta y el perejil y los añadimos a las zanahorias.

Aderezamos con sal, aceite y vinagre a nuestro gusto.

Removemos y dejamos reposar en el frigo un par de horas antes de comerlas.

Acelgas «Esparragás»

Ingredientes:

1 manojo de acelgas

2 rebanadas de pan de barra del día anterior

4 dientes de ajos pelados

1 cucharadita de cominos en grano

1 cucharada de pimentón dulce

1 cucharada de vinagre de vino

Huevos

Aceite de oliva

Sal

Instrucciones:

Limpiamos las acelgas desechando las pencas más duras, el resto, hojas y pencas tiernas las troceamos, reservamos.

Ponemos un fondo de agua con un poco de sal en una cazuela y llevamos al fuego.

Cuando rompa el hervor añadimos las acelgas, bajamos el fuego y tapamos, dejamos cocer hasta que estén tiernas.

Escurrimos, reservando el agua de cocción.

Ponemos 4 ó 5 cucharadas de aceite en una sartén y freímos el pan y los ajos, los sacamos al mortero, dejando el aceite en la sartén.

Con estos ingredientes calentitos  en el mortero añadimos el pimentón, cominos, unos granos de sal  y majamos muy bien hasta hacer una pasta.

Diluímos esta pasta con la cucharada de vinagre y un poco del caldo de cocción de las acelgas, reservamos.

En el aceite sobrante de la sartén rehogamos muy bien las acelgas reservadas.

Cuando estén rehogadas añadimos el contenido del mortero y dejamos cocer a fuego lento durante unos 10 minutos.

Por último hacemos unos huecos (tantos como huevos vayamos a cuajar) y ponemos en ellos los huevos y una pizca de sal sobre cada uno.

Dejamos hacer al punto que nos guste. Debemos mover la cazuela para que no se agarre al fondo.

Rectificamos de sal y servimos.