Esta receta es de mi amiga «Madeleine», por lo visto, ella la tomó de una enciclopedia Larousse de cocina mexicana.
Me encanta su blog y sus recetas del «otro lado del charco»..y, sobre todo, la admiro por ser tan amable con sus seguidoras, entre las que me encuentro.
Voy a poner su receta tal y como la tiene publicada, me gusta mucho su manera de explicarlo y seguro que mucho mejor que lo haría yo.
Sólo puntualizar que yo he usado la mitad de ingredientes y me han salido cuatro roscas grandecitas.
Ingredientes:
½ kg. de harina de fuerza
12 grs. de levadura de panadería en polvo(equivale a 25 grs. de la fresca)
200 grs. azúcar
4 huevos, a temperatura ambiente
150 c.c. de leche tibia
100 grs. de mantequilla a temperatura ambiente
Relleno:
30 grs. de mantequilla derretida
2 cdas. de azúcar
1 cdita. de canela
Frutas escarchadas al gusto, picadas
Extra:
1 huevo batido para pintar
Instrucciones:
Si se hace en batidora:
Poner huevos, leche tibia, levadura, azúcar y harina y empezar a batir con el gancho.
Cuando se incorpore todo, agregar la mantequilla y seguir batiendo, hasta que la masa se desprenda del tazón.
Si es necesario agregar un poco más de harina (sobre todo cuando está húmedo el ambiente).
Si se hace a mano:
Hacer un volcán con la harina, en el centro colocar el azúcar, levadura, huevos y leche y empezar a amasar.
Cuando se haya juntado la mezcla, agregar la mantequilla y seguir batiendo.
Amasar hasta tener una masa suave y elástica, si fuera necesario agregar un poco más de harina.
Cuando ya no se pega a la mesa, es otro indicador de que ya está lista.
Poner en un bol engrasada, cubrir ligeramente con film y dejar reposar en un lugar tibio hasta que doble su volumen.
Mientras leva, picar toda la fruta del relleno. Derretir la mantequilla y revolver el azúcar con la canela. Reservar.
Al estar lista la masa, sacarla del bol, dividirla en las porciones deseadas.
Cada porción bolearla y luego extender en una tira de unos 8 cm. de ancho, el largo depende de qué tanta masa tengan, deberá quedar como de medio centímetro de alto la masa ya extendida.
Pintar con la mantequilla derretida, espolvorear el azúcar con canela y luego acomodar las frutas en un extremo de la tira. Enrollar apretadamente hasta formar una soga.
Luego, cortar por la mitad a lo largo y voltear la masa con el corte, hacia arriba.
Empezar a trenzar la masa, y luego dar forma a la rosca.
Poner en la bandeja del horno forrada de papel ó engrasadas con manteca o mantequilla, tapar con film y dejar reposar de nuevo a que doblen su volumen.
Repetir con todas las roscas.
Una vez levadas, barnizar con el huevo batido y llevar a hornear a 180°, aproximadamente 20-25 minutos, hasta que se vean doradas, y al tocarlas se sientan firmes.
Sacar, dejar enfriar por completo.
Añadir, según explica Madeleine, que estas roscas las suelen hacer en Reyes y las ponen colgadas del árbol de Navidad.
Te las copiaré. Gracias a ti y a tu amiga limeña.
Me encantará que lo hagas.
Gracias a tí guapísima!