Para elaborar este dulce he tomado algunos «apuntes» de blogs amigos, por ejemplo… de «Picapusa» la receta de la plancha de bizcocho aprovechando unas claras.
Ingredientes:
Crema pastelera:
2 yemas de huevo
250 c.c. de leche
60 grs. de azúcar
30 grs. de Maizena
Unas gotas de esencia de vainilla
Plancha de bizcocho:
2 claras
Unas gotas de zumo de limón
2 cucharadas de azúcar
1/2 yogur natural
2 cucharadas de harina
1 cucharadita de levadura Royal
Para decorar:
Azúcar
Canela
Instrucciones:
Comenzamos con la crema pastelera:
Ponemos la leche en un cazo al fuego para que hierva.
Mezclamos, muy bien, en un bol las yemas, la esencia de vainilla, el azúcar y la Maizena hasta conseguir deshacer todos los grumos.
Cuando la leche rompa el hervor la vertemos, poco a poco y sin dejar de batir, en el bol.
Volvemos a poner esta mezcla en el cazo y llevamos a fuego moderado, sin dejar de batir, hasta que espese, dejamos hervir 1 minuto procurando que no se agarre al fondo.
La colocamos en un recipiente tapada con film que toque la superficie para que no haga «costra» y al frigo.
Mientras enfría hacemos el bizcocho:
Precalentamos el horno a 180 grados.
Forramos la bandeja de horno de papel.
Batimos las claras a punto de nieve firme, nos ayudamos con 2 ó 3 gotas de zumo de limón.
Cuando estén añadimos el yogur y, poco a poco el azúcar (yo he puesto azúcar glass) seguimos batiendo.
A continuación, y poco a poco, la harina mezclada con la levadura y tamizadas, lo hacemos con movimientos envolventes.
Extendemos esta crema en forma de rectángulo sobre la bandeja del horno y horneamos 1o minutos.
Sacamos, desmoldamos con cuidado el bizcocho y, nos ayudamos del mismo papel para enrollarlo en caliente.
Dejamos enfriar, desenrollamos, cubrimos con la crema pastelera y formamos el brazo gitano, cortamos los extremos para que quede más bonito e igualado.
Lo colocamos sobre la fuente de servir, con la abertura hacia abajo, y espolvoreamos de azúcar mezclada con canela.
Podéis emborrachar ligeramente el bizcocho, antes de ponerle la crema, con un poco de almíbar, sirope diluído con algún licor..etc..para ello nos ayudamos de una brochita de cocina.
Dejamos reposar unas horas antes de servir.