Patatas «a la riojana»

Pongo entre paréntesis «a la riojana» porque la hago a mi manera y, seguramente, no será la receta exacta.

Ingredientes:

4 patatas grandes

200 grs. de chorizo para guiso de buena calidad

1 puerro

1 cebolla

2 dientes de ajos

1/2 pimiento rojo

1 pimiento seco ó ñora

Aceite de oliva virgen extra

Agua

Sal

Pimienta

Instrucciones:

Pelamos las patatas, las cortamos a trozos «chascándolas» (esto es empezando el corte con el cuchillo y terminar rompiéndolas), las reservanmos cubiertas de agua.

Ponemos una cazuela, a poder ser de barro, al fuego con un fondo de aceite.

Picamos la cebolla, puerro, pimiento rojo y ajos y lo pochamos hasta que estén tiernos y empiecen a tomar color, salpìmentamos.

A continuación añadimos el chorizo cortado en trozos y lo dejamos un par de minutos dándole vueltas.

Escurrimos las patatas y las añadimos al guiso, la sofreímos ligeramente un par de minutos, ponemos también el pimiento seco limpio, despepitado y cortado en trozos grandes.

Cubrimos de agua hirviendo a ras de las patatas.

Bajamos el fuego y mantenemos tapado a fuego lento hasta que las patatas estén tiernas y la salsa haya reducido y engordado.

Servimos caliente.

Crema de verduras varias

Me encantan las cremas de verduras, además es una buena manera de utilizar todos los restos del cajón del frigorífico antes que se nos estropeen. Yo combino todo, verduras solas, verduras con frutas, bolsas de ensaladas a punto de caducar etc..quedan buenísimas y nos solucionan el primer plato de la comida ó cena.

Podemos servirlas solas ó acompañarlas con diferentes «tropezones»..daditos de pan frito, huevo duro, jamón..etc..

Aprovecho para enseñaros una sopera «años 60» que compré en un mercadillo tan sólo por 2 euros..jejeje

Ingredientes:

1 bolsa de ensalada 4 estaciones (lleva lechuga, zanahoria, lombarda..etc)

2 puerros

2 zanahorias

3 calabacines

2 patatas

1 cebolla

Aceite de oliva virgen extra

Sal

Pimienta

Agua

Instrucciones:

Limpiamos y troceamos todas las verduras y colocamos en una olla amplia.

Añadimos el contenido de la bolsa de ensalada, salpimentamos.

Vertemos agua hasta cubrir las verduras sólo por la mitad (las verduras sueltan agua y luego quedaría muy líquida la crema).

Le ponemos un buen chorro de aceite.

Dejamos cocer hasta que todo esté perfectamente tierno.

Trituramos todo con el brazo de la batidora hasta hacer una crema fina.

Servimos caliente.

Pan de molde (otra receta)

Esta receta es de «Pepekitchen», se puede hacer en panificadora, Thermomix, tradicional, yo he amasado en panificadora y horneado en horno convencional.

Ingredientes

250 c.c. leche

50 c.c. agua

40 grs. mantequilla

375 grs. de harina de fuerza

30 grs.  azúcar

1 cucharadita de sal fina

1 cucharadita de levadura de panadería

Instrucciones:

Ponemos la leche y el agua, templados, en la cubeta de la panificadora.

A continucación la mantequilla blandita y troceada a cubitos.

Seguimos con la harina y en una esquinita el azúcar y en otra la sal.

Hacemos un hueco en el centro y ponemos la levadura.

Ponemos el programa de amasados y levados.

Colocamos la masa en un molde de plum-cake de unos 25 cms. (yo la he forrado de papel de horno).

Dejamos levar por última vez unos 40 minutos.

Precalentamos el horno a 200 grados y colocamos un bol con agua en su interior para que el pan se hornee con humedad.

Damos un corte con una cuchilla afilada a todo lo largo del pan y lo pulverizamos con agua.

Lo horneamos durante unos 35-40 minutos.

Desmoldamos cuando este templado y lo terminamos de enfriar sobre rejilla.

Podemos cortarlo en rebanadas y congelarlas para varias ocasiones.

Si no tenemos panificadora, amasamos a mano hasta que consigamos una masa suave, lisa y que despegue de las manos, podemos necesitar un pelín más de harina que iremos añadiendo muy poco a poco.