Mazapanes

Ingredientes:

250 grs. de almendras crudas molidas

250 grs. de azúcar

65 c.c. de agua

Ralladura de dos limones

1 clara de huevo

Instrucciones:

Con el azúcar y el agua hacemos un almibar mezclando en un cazo y dejando hervir 5 minutos.

A continuación añadimos la almendra molida y mantenemos a fuego bajo durante 3 minutos sin parar de remover hasta que se forme una masa.

Una vez conseguida esta masa retiramos del fuego y añadimos la ralladura de limón mezclando bien.

Volcamos la masa sobre el mármol, amasamos un poco con las manos y hacemos una bola.

Envolvemos en papel film y dejamos  reposar en la parte baja del frigo hasta el día siguiente.

Extendemos la masa entre dos films transparentes dejándolas de 1 cm de grosor (aprox.).

Les damos formas con cortapastas a nuestro gusto y vamos colocando sobre placa de horno forrada de papel sulfurizado.

Pintamos con clara de huevo y gratinamos a horno fuerte de 2 a 3 minutos (hay que vigilar que se queman con facilidad).

Retiramos y dejamos enfriar.

Gana en sabor pasados unos días.

Mantecados de canela y ajonjolí

Esta receta la he tomado del blog «Las recetas de mamá».

Debo decir que el sabor es idéntico a los comprados pero que, en mi caso, los  20 minutos de horno han hecho que se quemaran un poco, debéis tener esto en cuenta si decidís hacerlos, merecen la pena porque están deliciosos.

Copio la receta tal cual la tiene Ana en su blog.

Ingredientes:

250 grs. de manteca de cerdo

100 grs. de ajonjolí tostado y molido

250 grs. de azúcar glass

1/2 kg. de harina

2 cucharadas soperas de canela

Ajonjolí tostado para rebozar

Instrucciones:

 

Se seca la harina en el horno de la siguiente manera:

Se extiende sobre una bandeja y se hornea a temperatura media (unos 150º) durante unos 30 minutos. Hay que removerla muy a menudo hasta que veamos que empieza a cambiar de color ligeramente sin llegar a tostarse.

Se retira, se tamiza y se deja reposar hasta el día siguiente.

Se tuesta el ajonjolí en una sartén, con cuidado de no quemarlo, se retira y se muele en molinillo, se reserva junto a la harina.

Se mezcla bien la manteca con el azúcar glass.

A continuación se incorpora la harina, la canela y el ajonjolí tostad0.

Se amasa bien todo hasta que queden bien integrados los ingredientes.

Se extiende la masa entre dos láminas de film de cocina, dejándola de una altura de 1 cm.

Se corta del tamaño adecuado con un cortapastas.

Se rebozan con ajonjolí tostado y se ponen en una bandeja de horno.

Se hornean a horno fuerte, unos 200º, durante unos 20 minutos (aquí es donde debéis controlar vuestro horno porque se queman muy rápido).

Se dejan enfriar y se envuelven en papelillos de colores.

 

Calamares con habitas y guisantes

Ingredientes:

1/2 kilo de calamares

250 grs. de habas desgranadas (pueden ser congeladas)

250 grs. de guisantes     »                     »                 »

1 puerro

1/2 cebolla

2 dientes de ajos

2 hojas de laurel

1 pimiento verde pequeño

Perejil picado

Sal

Pimienta negra molida

Aceite de oliva

1 cucharada de harina

1/2 vaso, de los de agua, de vino blanco

Agua

Instrucciones:

Limpiamos y troceamos los calamares, reservamos.

Picamos muy menuditos la cebolla, puerro, ajos y pimiento verde.

Ponemos una cazuela con un fondo de aceite de oliva y sofreímos todas las verduras, salpimentadas,  hasta que estén pochadas, también ponemos el laurel.

A continuación añadimos los calamares troceados y dejamos que se sofrían y evapore el líquido que sueltan.

En ese momento le ponemos la harina, dejamos que se tueste un poco y vertemos el vino.

Esperamos que se evapore el alcohol y añadimos los guisantes y las habas, dejamos 5 minutos removiendo de vez en cuando.

Cubrimos de agua ó caldo de pescado hirviendo y dejamos a fuego lento hasta que todo esté tierno.

Rectificamos de sal y espolvoreamos de perejil picado.

Servimos caliente.

 

Tortilla de champiñones y Roquefort

Ingredientes:

Champiñones

Queso Roquefort

Huevos

Aceite

Ajo en polvo

Sal

Pimienta

Las cantidades de los ingredientes serán según comensales.

Instrucciones:

Limpiamos los champiñones y los cortamos en láminas finas.

Ponemos un hilo de aceite en una sartén y salteamos los champiñones salpimentados y espolvoreados de ajo en polvo.

Cuando estén, añadimos el queso Roquefort desmenuzado, lo dejamos que se deshaga y lo mezclamos con los champiñones, retiramos.

Batimos los huevos según cantidades, los añadimos a los champiñones y queso, y cuajamos la tortilla a nuestro gusto.

Servimos caliente.