Pimientos de piquillo rellenos de bechamel de setas

El pasado año compré unas setas deshidratadas que, una vez rehidratadas, me resultaban «chiclosas» . Las molí en molinillo y obtuve una deliciosa harina de setas que, desde entonces, uso para aromatizar guisos, sopas y, en este caso, una bechamel para rellenar.

Podéis enriquecerla añadiendo al sofrito unos champiñones ó setas frescas troceados muy pequeñitos.

Ingredientes:

1 lata de pimientos de piquillo

1 cebolleta

1 diente de ajos

1 cucharada de perejil picado

50 c.c. de aceite de oliva

60 a 75 grs. de harina

1/2 litro de leche aprox.

Sal

Pimienta

Nuez moscada

Harina de setas casera (2  cucharadas colmadas)

Instrucciones:

Sofreímos cebollita, ajo y perejil muy picados en el aceite de oliva (suelo hacer la bechamel con aceite virgen extra).

Cuando está el sofrito añado la harina (unos 60 a 75 grs.).

Dejo tostar para que no sepa a crudo y añado la leche (aprox. 1/2 litro), sal, pimienta molida y nuez moscada.

Dejo cocer sin para de remover hasta que espesa, es entonces cuando le añado la «harina de setas» y mezclo bien.

Dejo enfriar tapando con film para evitar que se seque.

Cuando está la masa a punto para utilizar, rellenamos los pimientos de piquillo que hemos secado bien una vez sacamos de su lata.

Los vamos colocando en una bandeja hasta terminar de rellenarlos.

A continuación pasamos por harina, huevo y pan rallado… cerrando bien los bordes para que no se salga el relleno.

Ponemos en el frigo hasta que el rebozado tome cuerpo.

A continuación freímos en abundante aceite bien caliente.

Podemos acompañarla de salsa de piquillos, en este caso los hemos tomado tal cual.

Pastel de flan y manzanas

Ingredientes:

2 paquetes de «Flanín el Niño»

3 yogures naturales sin azúcar

3 manzanas Golden

3 huevos

1 vaso, de los de agua, de azúcar

Mermelada, gelatina ó brillo de tartas para la decoración final.

Mantequilla para el molde

Instrucciones:

Precalentamos el horno a 180 grados.

Pelamos, descorazonamos y troceamos las manzanas y las ponemos en una batidora dejando unas rodajitas finas para ponerlas encima de la masa.

Añadimos los huevos, los sobres de flan, el azúcar y los yogures.

Batimos todo perfectamente.

Enmantequillamos ligeramente un molde y vertemos la masa.

Ponemos por encima las rodajitas de manzana.

Horneamos durante 1 hora aproximadamente, depende de los hornos, hay que vigilar para que no se queme la superficie, si vemos que se dora demasiado y no está cocida, la cubrimos con papel aluminio.

Pinchar con una brocheta para comprobar que está hecha.

Pintamos con mermelada rebajada con un pelín de agua, ó con brillo de tartas ó gelatina..eso a gustos.

Dejamos enfriar antes de servir.