Pastel de acelgas

Ingredientes:

Un manojo de acelgas frescas

3 dientes de ajos

Aceite de oliva

Puré de patatas casero ó de paquete (yo he usado de paquete)

Salsa de tomate frito casera ó de bote

Mayonesa

Un poco de leche

Mantequilla

Sal

Pimienta

Instrucciones:

Limpiamos y troceamos pequeñitas las acelgas con sus pencas (procuraremos que sean acelgas de pencas finitas para que estén más tiernas).

Ponemos 4 cucharadas de aceite de oliva a calentar en una cazuela y freímos los ajos sin que lleguen a tostarse mucho.

A continuación ponemos las acelgas picadas, salpimentamos y dejamos hacer a fuego lento y tapadas hasta conseguir que estén hechas y el líquido haya reducido completamente, damos vueltas de vez en cuando.

Cuando estén le añadimos medio vaso, de los de agua, de salsa de tomate frito, revolvemos y dejamos reducir totalmente, reservamos.

Hacemos el puré de patatas según indicaciones del paquete ó preparamos puré casero como tengamos costumbre.

Precalentamos el horno a 200 grados.

Mientras tanto, vamos montado el pastel:

Engrasamos ligeramente con mantequilla una fuente de Pirex y extendemos todo el puré de patatas.

A continuación las acelgas con tomate formando otra capa (si aún le queda líquido las escurrimos bien y guardamos el jugo para una sopa).

Ponemos en un bol un poco más de medio vaso, de los de agua, de mayonesa y la aligeramos con un pequeño chorrito de leche.

Cubrimos toda la capa de acelgas con la mayonesa.

Horneamos 1o minutos y 5 más con el gratinador, hay que vigilar porque se gratina muy rápido.

Servimos caliente.

Aceitunas aliñadas caseras

Estoy contentísima porque mi joven olivo me ha dado este año más de un kilo de preciosas aceitunas!

Son totalmente ecológicas porque no he usado ningún producto insecticida ni abonos químicos, nada de nada, sólo agüita fresca y la madre Naturaleza ha hecho el resto.

Las he preparado con todo mi cariño y están exquisitas, su textura nada tienen que ver con las que compramos, son una delicia. Los limones que he usado son de mi limonero, el laurel de un arbolito que tengo muy jovencito también y el tomillo y orégano son de mis macetas, que los seco y guardo en botes.

Ingredientes:

1 kilo de aceitunas

2 limones

1 pimiento rojo

1 pimiento verde

Laurel

Orégano

Tomillo

Sal

Vinagre

Agua

Instrucciones:

Ponemos las aceitunas, en un recipiente adecuado, con bastante agua que le iremos cambiado cada día durante un par de semanas, probaremos para comprobar que han perdido el amargor.

Cuando estén, hacemos una salmuera en la proporción de 1 cucharada sopera colmada por cada litro de agua, removemos muy bien.

A continuación vinagre en la proporción de 50 c.c (aprox.) por cada litro de agua.

Añadimos los limones troceados limpios y con piel, los pimientos a trocitos, 6 ó 7 hojas de laurel partidas, 2 cucharadas soperas de orégano y tomillo secos y mezclamos muy bien todo.

Hay quien le pone ajos pero a nosotros no nos gusta mucho porque se repiten pero si queréis podéis ponerle unos cuantos dientes con piel y dados un golpe.

A todo esto le ponemos las aceitunas escurridas del último agua,  antes les habremos dado un par de cortes en vertical con un cuchillito fino, no me gusta machacarlas porque se ponen muy tiernas, tapamos y dejamos reposar.

Dejamos como mínimo un par de semanas en el aliño y ya podemos comer.

Para servirlas debemos usar utensilios de madera ó plástico, nunca metálicos para que no se estropeen.

 

Magdalenas de limón

Cuando probéis estas magdalenas no haréis otras!

Esta receta, de una compañera de foro «asj», la tengo publicada como bizcocho y,  tanto de una manera como de otra, son exquisitas…impresionante el sabor a magdalena casera de las que hacían nuestras abuelas, sólo tiene algo «negativo»…no puedes dejar de comerlas…jejeje.

Ingredientes:

3 huevos

150 c.c. de aceite de oliva virgen extra

150 grs. de azúcar + un poco para espolvorear

150 grs. de harina

1/2 sobre de levadura Royal

1 piel de limón sin nada de blanco

Ralladura de otro limón

Instrucciones:

Freímos la piel de un limón en el aceite, retiramos, colamos y dejamos enfriar, esa piel frita se desecha.

Batimos los huevos con los 150 grs. azúcar hasta que estén espumosos.

Añadimos poco a poco, y sin dejar de batir, el aceite hasta conseguir una crema.

A continuación añadimos la ralladura de limón, mezclamos.

Mezclamos harina y levadura, tamizamos y la vamos añadiendo poco a poco y con movimientos envolventes a la crema de huevos.

Colocamos los moldes en una bandeja de horno.

Rellenamos las cápsulas hasta los 2/3 e introducimos la bandeja, tal cual, en el frigo durante media hora.

Precalentamos en horno a 200 grados.

Cuando vayamos a introducir la bandeja lo bajamos a 180 grados y espolvoreamos por encima las magdalenas con azúcar.

Horneamos de 15 a 20 minutos según hornos.

Comprobamos que están hechas pinchando una de ellas con una brocheta que debe salir limpia.

Dejamos enfriar sobre rejilla.