Torta de vinagre

Con esta receta participo en el concurso:

http://carolchequebo.blogspot.com/2010/11/concurso-che-que-bo-de-recetas-con.html.

Esta receta de «mami-ne»  me sorprendió muchísimo…sus ingredientes, sobre todo que uno de ellos sea vinagre, que no lleve huevos, agua..etc.. y me puse manos a la obra, no me ha defraudado!

Le he hecho unos pequeños cambios, pondré la receta original y entre paréntesis mis variaciones.

Ingredientes:

Usamos una taza (200 c.c.), la misma, para tomar las medidas de los ingredientes.

3 tazas de harina con levadura (yo, harina normal y 2 cucharaditas de levadura Royal)

2 tazas de azúcar

1 cucharadita de vainilla (si no tenéis completáis la cantidad de azúcar con dos sobrecitos de azúcar vainillada)

10 cucharadas de cacao en polvo (tipo Valor ó similar)

12 cucharadas de aceite

2 cucharadas de vinagre

2 tazas de agua

Crema de relleno:

1 brick de nata de 200 c.c.

3 cucharadas de cacao de desayuno (yo he usado de Mercadona)

1 chorrito de licor de cacao

Almíbar para bañar la tarta (esto lo hice por mi cuenta)

75 c.c. de agua

75 grs. de azúcar

Para adornar (se puede adornar según gustos)

Fideos de chocolate

Chocolate troceado a «lascas»

Para acompañar (añadido por mi cuenta)

Coulís de frambuesa (receta a continuación)

Instrucciones:

Mezclamos, en un bol,  los ingredientes secos de la receta.

Hacemos un hueco en el centro y añadimos aceite, vinagre y agua (si la vainilla es líquida la ponemos también).

Mezclamos perfectamente hasta hacer una crema lisa y sin grumos.

Precalentamos el horno a 170 grados.

Enmantequillamos un molde, que sea alto porque sube mucho, y vertemos la masa. Yo he usado uno de unos 22 cms y lo he forrado de papel de horno.

Horneamos durante una hora, yo he necesitado ponerla 15 minutos más, eso depende de los hornos.

Retiramos y dejamos enfriar en rejilla.

Mientras tanto hacemos la crema batiendo, con varilla,  los ingredientes hasta montarla, reservamos en el frigo.

Hacemos el almíbar poniendo los ingredientes en un cazo al fuego y dejamos hervir 5 minutos, enfriamos.

Montamos la tarta:

Cortamos el bizcocho en 3 discos.

Colocamos uno en la bandeja de presentación y lo emborrachamos ligeramente con el almíbar, ayudándonos de un brochita, cubrimos de crema, hacemos lo mismo con el otro disco, crema y terminamos con el último.

Dejaremos un poco de crema para poner alrededor para que así se peguen mejor los fideos de chocolate.

Terminamos decorando con lasquitas de chocolate.

Servimos con coulís de frambuesa.

Coulís de frambuesa

Ingredientes:

1 bandejita de frambuesas (150 grs.)

1 cucharada y 1/2 de azúcar

2 cucharadas de agua

Instrucciones:

Ponemos todos los ingredientes en un cazo al fuego.

Cuando rompa el hervor bajamos el fuego y lo mantenemos a fuego lento durante 20 minutos removiendo de vez en cuando.

Retiramos y pasamos por un colador, de malla muy tupida, ayudándonos de una cucharilla hasta conseguir que pase toda la pulpa y desechamos las pepitas (yo las he enjuagado, secado y esparcido en una maceta…a ver si tengo suerte y me sale una plantita de frambuesa).

Guardamos en el frigo.

Podemos usar para acompañar postres, carnes, ensaladas..etc..

Yo he hecho poca cantidad porque era la primera vez pero, me ha gustado tanto, que la próxima vez haré aumentaré las cantidades.