Chips de castañas

En cocina está todo inventado.

Esta tarde pensé que se me había ocurrido el «invento del siglo». Las preparo, y, antes de publicarla, miro en Google por si acaso y resulta que mi «invento» ya se le ocurrió en su momento a Juan María Arzak.

Bueno, al menos..voy por buen camino..jejeje!

Ingredientes:

Castañas hermosas y frescas

Aceite de oliva

Sal

Instrucciones:

Pelamos las castañas, las laminamos finamente con mandolina y freímos en aceite de oliva bien caliente hasta que estén doraditas, no demasiado que endurecen.

Sacamos sobre papel absorbente y salamos.

 

Pintarroja en salsa

La pintarroja, conocida, según el lugar, por tolla, lija, gata, patarroxa, riñón, gat, katu-arraia, kolaio, pintarrosa..etc. es uno de los tiburones más pequeños y abundantes en la región del Atlántico Norte, aunque también la podemos encontrar en el Mediterráneo. Su longitud no suele pasar de los 100 cms.

En Huelva (mi tierra) se suelen secar y se obtienen los «tollos», producto muy típico que se ha convertido en una delicatessen, además de por su sabor,  por los precios, se preparan con tomate poniéndolas la noche anterior a remojo como si se tratase de bacalao, está deliciosa.

En este caso es fresca y la he preparado en salsa.

Ingredientes:

1 kilo de pintarroja limpia y troceada (esto lo hace el pescadero pues la piel es difícil de quitar en casa)

1 cebolla

2 dientes de ajos

1 cucharada de perejil picado

1 cucharada sopera de harina

2 cucharadas de vinagre

Aceite de oliva

Azafrán en rama

Colorante alimentario (el de las paellas)

Caldo de pescado casero ó de pastilla concentrado

Una latita pequeña de guisantes cocidos

1 pimiento morrón de lata

Sal

Instrucciones:

Ponemos un fondo de aceite en una cazuela y sofreímos la cebolla, ajos y perejil todo muy picadito.

Cuando estén añadimos unas hebras de azafrán en rama y  la cucharada de harina, damos unas vueltas para que la harina se tueste un poco y vertemos el vinagre.

Dejamos evaporar el alcohol y ponemos caldo de pescado ó agua con el concentrado..un par de vasos de los de agua.

Añadimos sal, colorante  y dejamos hervir hasta que reduzca y ligue la salsa.

Salamos el pescado y lo añadimos a la cazuela junto a los guisantes escurridos de su agua y el pimiento cortado en tiras.

Dejamos el conjunto unos minutos dando giros a la cazuela para que engorde la salsa. Rectificamos de sal.

Servimos con guarnición de arroz ó patatas fritas

Tarta de galletas

Os aconsejo esta tarta porque lo tiene todo…..fácil, rápida, barata y, sobre todo, riquísima!

La crema de chocolate, que suele llevar este tipo de tartas, va con yemas crudas; esa idea no me seduce mucho y me puse a buscar por la red alguna que no las llevase y encontré esta de «Nadia» que ya va a formar parte de las cremas básicas que utilizaré a partir de ahora porque me ha encantado.

Ingredientes:

Galletas rectangulares (las normales de toda la vida)

Leche con un chorrito de licor de cacao (para mojarlas)

Crema de chocolate:

1 brick de nata líquida de 200 c.c.

3 cucharadas colmadas de cacao para los desayunos (he usado el de Mercadona que me gusta más que el Cola-Cao)

1 chorrito de licor de cacao

Crema de flan:

1 sobre de » Flanín el Niño»

330 c.c. de leche

3 cucharadas de azúcar

Intrucciones:

Lo primero que haremos será la crema de flan:

Ponemos la leche, dejando un poco en un vaso, con el azúcar en una cazuela al fuego.

Cuando rompa el hervor añadiremos la leche del vaso en la que habremos desleído el sobre de flan.

Removemos sin parar hasta que espese, retiramos, colocamos en un bol y al frigo hasta que esté templada (no la dejamos enfriar del todo porque será más fácil para extender sobre las galletas).

Hacemos ahora la crema de chocolate:

Ponemos la nata líquida, bien fría, con el cacao y un chorrito pequeño de  licor, en un bol y batimos con varillas eléctrica hasta montarla completamente,  obtendremos una riquísima nata montada de chocolate.

Procedemos al montaje de la tarta (yo he utilizado un recipiente de cristal con tapa que me sirve también para conservarla en el frigo y además manchamos menos utensilios):

Ponemos en un bol un vaso de leche con una copita de licor de cacao.

Vamos mojando ligeramente las galletas y cubrimos el fondo del molde.

Le ponemos una capa de crema de flan.

Seguimos con otra capa de galletas, que pondremos en sentido contrario a la anterior (para que no queden huecos), esta vez le cubrimos con una capa de crema de chocolate.

A continuación otra de galletas, flan, galletas y terminamos cubriendo con la crema de chocolate.

Le espolvoreamos por encima almendras garrapiñada picada, tapamos y al frigo hasta el día siguiente.

Probadla y ya me diréis.