Hamburguesas de melva y arroz integral especiado

Compré una melva fresquísima, bastante grande (casi 4 kilos) y muy bien de precio.

He sacado los lomos, quitando pieles y espinas, los he envuelto en film y los he congelado para usar en otras preparaciones..sushi, plancha, con tomate..etc.. y me he entretenido en sacar toda la carne que tenía entre los restos, me ha salido bastante cantidad y he hecho unas hamburguesas que han quedado muy ricas.

Ingredientes:

Para las hamburguesas:

Carne de melva picada a cuchillo, 300 grs. aprox.

Perejil picado, una cucharada

Ajos en polvo, una cucharadita

Sal y pimienta molida

Para el arroz:

Arroz integral, 1 puñado por persona

Agua mineral

Especias «Ras-el-Hanout»

Ajos

Aceite

Sal

Instrucciones:

Hamburguesas:

Ponemos las carne de la  melva, picada a cuchillo ó demenuzada con los dedos, en un bol junto al perejil, sal, pimienta molida y el ajo en polvo, mezclamos, tapamos con film y llevamos al frigo durante un par de horas.

Ponemos una sartén con un hilo de aceite al fuego y, cuando esté caliente, cogemos porciones de la masa haciendo unas bolas grandes que pondremos en la sartén y al mismo tiempo aplastamos un poquito, nos ayudamos de unas espátulas de cocina para que no se abran y queden con forma redondeada.

Doramos por ambos lados pero cuidando que no se pasen para que queden jugosas.

Arroz :

La noche antes ponemos el arroz integral a remojo .

Al día siguiente escurrimos el arroz de ese agua y ponemos en una cazuela, lo cubrimos de agua, la cantidad debe ser 4 veces el volumen de arroz.

Ponemos a fuego lento y lo mantenemos hasta que el arroz se cueza y se quede seco.

Colocamos una sartén con un fondo de aceite y le doramos 3 dientes de ajos laminados.

Cuando estén le añadimos el arroz y le vamos dando vueltas para que se impregne bien del aceite de ajo.

En el último minuto le añadimos una cucharada de especias «Ras-el-Hanout», mezclamos y retiramos.

Servimos dándole forma con un aro de emplatar.

Fijaros qué lomos y qué color tan estupendo:

Aquí la carne que saqué de las espinas:

Los restos, de aquí ya no se puede aprovechas nada..jeje!