Bollitos de batata

Receta de una revista de Cocina.

Ingredientes:

250 grs. de harina

¼ de cucharadita de sal

1 cucharada de levadura Royal

Una pizca de nuez moscada

250 grs. de carne de batata cocida y en puré

60 c.c. de aceite de oliva

60 c.c. de leche

1 huevo grande, ligeramente batido

2 cucharadas de azúcar morena

Instrucciones:

Precalentar el horno a 210 grados.

Mezclar la harina, la sal, la levadura y la nuez moscada en un bol.

Mezclar la batata cocida y chafada con el tenedor, el aceite, la leche, el huevo y el azúcar en un bol.

Unirla a la mezcla de harina hasta que se integren perfectamente.

Volcar la masa sobre una superficie enharinada y, ayudándose con un rodillo enharinado, extenderla en una capa de unos 2 cms. de grosor.

Haga círculos con un molde cortador de 6 cms, con un vaso ó con un cortapastas.

Coloque los círculos, en una bandeja de hornear cubierta de papel, separados unos de otros unos 3 cms. porque crecen bastante.

Junte y extienda la masa sobrante, y corte más círculos con el molde, hasta acabar toda la masa.

Hornear hasta dorar, unos 15 minutos aprox.

Se pueden servir templados ó fríos, acompañados de chocolate, mermeladas..etc..

Nosotros los hemos tomado templados y cubiertos de azúcar glass.

Notas:

– Yo he cocido la batata, pelada y troceada, al vapor para que no se empapara de agua, la he chafado con un tenedor y luego he pesado los 250 grs.

-Es preferible enharinarse un poco las manos para manipular la masa …que pasarse de harina para que queden esponjosos.

-Yo no tenía huevos grandes y puse 2 pequeños y he tenido que añadirle un poco más de harina, con 1 huevo grande quedaría perfecta.

-A mí me has salido 12 unidades con estas cantidades.

Espero que los hagáis y que os guste.

 

Sardinas rellenas en cama de patatas

Me encantan las sardinas! Cada vez que veo en la pescadería sardinas frescas y hermosas me apetece hacer, con ellas,  alguna receta un poco diferente, en esta ocasión mi «inventillo» ha salido riquísimo!

Ingredientes:

Sardinas hermosas, 2 por comensal

Hojas de espinacas frescas

Pimiento rojo asado

Queso cremoso en lonchas (yo he usado uno de bola holandés picante, Hasta se le nota las semillas de las guindillas, pero podéis usar el que más os guste)

Patatas

Sal

Pimienta negra molida

Ajo en polvo

Perejil seco

Pan rallado

Aceite de oliva

Intrucciones:

Sacamos los lomos a las sardinas y les quitamos todas las espinas, es laborioso pero merece la pena.

Colocamos la mitad de ellos en el mármol, les ponemos unas hojas de espinacas, unas tiras de pimiento y una tira de loncha  de queso, tapamos con los otros lomos y los pinchamos, cada uno, con 3 palillos higiénicos, reservamos.

Cogemos un par de patatas medianas, las pelamos y hacemos lonchas muy finas con una mandolina ó cuchillo afilado.

En una fuente que pueda ir al horno ponemos un hilo de aceite, lo extendemos con una brocha y le espolvoreamos pan rallado, colocamos las patatas una junto a otra montándolas un poco y cubrimos el fondo, salpimentamos y le ponemospor encima un hilillo de aceite.

Colocamos las sardinas reservadas encima de la cama de patatas, salpimentamos.

Hacemos una mezcla con una cucharada de pan rallado, una cucharadita de ajo en polvo y otra de perejil seco, con esta mezcla espolvoreamos las sardinas y todo el conjunto, terminamos con un hilillo de aceite.

Precalentamos el horno a 200 grados, al meter la fuente lo bajamos a 180 grados y lo tenemos durante 20 minutos, cubrimos con papel aluminio y tenemos 10 minutos más.

Quitamos los palillos y servimos enseguida.

Este es el queso: