Esta tarta la he copiado del maravilloso blog de María Lunarillos, es buenísima !
La única diferencia es que yo no le he hecho las flores de glasa, he puesto un poco de crema de naranja con colorante y le he añadido una ralladura de lima para decorar por encima la tarta.
Copio la receta tal cual la tiene publicada en su blog agradeciéndole lo que hemos disfrutado al degustarla.
Ingredientes:
- 3 huevos medianos
- 200 g de harina de repostería
- 200 g de azúcar
- 100 g de nata líquida
- 100 g de mantequilla
- 1 sobre de gaseosillas para bizcochos (El Tigre, Hacendado…)
- 250 g de azúcar
- La piel de 1 naranja (sin nada de blanco)
- 200 g de zumo de naranja
- 120 g de mantequilla
- 4 huevos
- 350 g de azúcar glass
- 1 clara de huevo
- 1 cucharada de zumo de limón
- Colorante naranja
- Bolitas de chocolate negro (Vahiné)
- Chocolate Nestlé Postres o similar (tableta gordita)
- Cacao puro en polvo
- Bolitas de chocolate blanco (Vahiné)
Instrucciones:
Para la bica:
- Se baten los huevos con el azúcar y la mantequilla derretida hasta que blanqueen. (En Thermomix, con mariposa, 3 minutos en velocidad 3).
- Se añade la nata y se bate durante otro minuto.
- Se añade la harina y la gaseosilla y se mezclan justo hasta que se integren bien. (En Thermomix, se quita la mariposa y se mezcla 10 segundos en velocidad 6).
- Se engrasa un molde y se vierte la mezcla en él.
- Se hornea a 160º hasta que al meter un palillo salga limpio. El tiempo dependerá según el horno: en mi caso, 40 minutos.
- Se pulveriza el azúcar, 30 segundos en velocidad progresiva 5-10.
- Se añade la piel de la naranja y se repite el proceso.
- Se añaden el resto de ingredientes y se programa 20 minutos, 90º en velocidad 4.
- Hay que usar azúcar glass y la ralladura de una naranja, en lugar de la piel entera.
- Se ponen todos los ingredientes a fuego lento, con cuidado de que no hierva y sin dejar de remover, hasta que coja el cuerpo de una crema, aproximadamente 20 minutos.
- Se prepara una glasa real de punto fuerte, mezclando el azúcar glass tamizada con la clara y el limón (En Thermomix, en velocidad 6). Tiene que quedar una pasta relativamente dura, de manera que cuando hagamos flores con la manga pastelera se queden tal cual, y no vayan perdiendo la forma, lo que ocurre cuando el punto no es fuerte, sino ligero. Para espesarla, se añade más azúcar glass. Para aligerarla, se añade más limón. Sabremos que está cuando al hacer una estrella ésta conserva su forma. La textura que se debe conseguir es la de la pasta de dientes.
- Se añade colorante a la glasa.
- Se mete la glasa en una manga pastelera con una boquilla 2D (de Wilton), y, sobre un silpat o papel vegetal, se va apoyando la manga y dejando salir glasa hasta conseguir una flor del tamaño que se quiera. Se repite la operación según las flores que queramos.
- Rápidamente, se pone sobre cada flor una bolita de chocolate negro.
- Se dejan secar las flores (tardan varias horas, mejor hacerlas el día de antes).
- Se desmolda el bizcocho y se recortan los bordes para que quede cuadrado.
- Se corta por la mitad y se rellena con la crema, untando también los laterales del bizcocho.
- Se espolvorea la superficie con cacao en polvo (con ayuda de un colador, para que no caigan grumos).
- Con una mandolina, se ralla el chocolate, y se pega en los laterales de la tarta.
- Se colocan las bolitas de chocolate blanco y, en los huecos de éstas, las flores de glasa.